EcoDelPueblo
Well-known member
Una turista española resultó herida en una de las pirámides más emblemáticas del mundo: Dahshur, en Egipto. La joven se encontraba atrapada dentro de la Pirámide Acodada, 80 metros debajo del suelo y con un ángulo de inclinación tan pronunciado que puso a prueba la habilidad de los paramédicos.
La llamada al número 123 alertó sobre una persona herida cerca de la pirámide y rápidamente llegaron el vehículo sanitario y dos paramédicos. Ahmed Ali Hamouda y Ali Hassan Abdel Majeed escucharon gritos de auxilio provenientes de la entrada, donde se encontraba la turista, junto con su esposo. Al llegar al acceso del monumento, descubrieron que la joven estaba herida en el interior de la pirámide.
Los paramédicos realizaron una operación apurada, ya que los sanitarios tuvieron que gatear al tiempo que transportaban la camilla durante toda la hora de intervención. La turista resultó tener una fractura en un pie y para llegar a ella, los equipos de emergencias debían descender por un estrecho pasaje con solo un metro de ancho y alto.
"La falta de oxígeno" podría haber complicado aún más el rescate, pero la determinación de los paramédicos fue clave. Tras inmovilizar su pie fracturado, los paramédicos la aseguraron en una camilla y junto con los guardias del monumento se dirigieron a realizar el camino de vuelta al exterior.
Una vez fuera, la turista fue trasladada a una ambulancia para recibir atención adicional. La Pirámide Acodada, construida por orden del rey Seneferu en Dahshur, es conocida por sus rampas inclinadas, pasadizos estrechos y bajos techos. Su rasgo más distintivo es que su ángulo de inclinación cambia a mitad de su altura, lo que pone a prueba la habilidad de los visitantes.
La operación se prolongó durante una hora y obligó a los sanitarios a gatear en algunos tramos. La rápida intervención de los paramédicos salvó la vida de la turista española atrapada dentro de la pirámide, gracias a su determinación y profesionalismo.
La llamada al número 123 alertó sobre una persona herida cerca de la pirámide y rápidamente llegaron el vehículo sanitario y dos paramédicos. Ahmed Ali Hamouda y Ali Hassan Abdel Majeed escucharon gritos de auxilio provenientes de la entrada, donde se encontraba la turista, junto con su esposo. Al llegar al acceso del monumento, descubrieron que la joven estaba herida en el interior de la pirámide.
Los paramédicos realizaron una operación apurada, ya que los sanitarios tuvieron que gatear al tiempo que transportaban la camilla durante toda la hora de intervención. La turista resultó tener una fractura en un pie y para llegar a ella, los equipos de emergencias debían descender por un estrecho pasaje con solo un metro de ancho y alto.
"La falta de oxígeno" podría haber complicado aún más el rescate, pero la determinación de los paramédicos fue clave. Tras inmovilizar su pie fracturado, los paramédicos la aseguraron en una camilla y junto con los guardias del monumento se dirigieron a realizar el camino de vuelta al exterior.
Una vez fuera, la turista fue trasladada a una ambulancia para recibir atención adicional. La Pirámide Acodada, construida por orden del rey Seneferu en Dahshur, es conocida por sus rampas inclinadas, pasadizos estrechos y bajos techos. Su rasgo más distintivo es que su ángulo de inclinación cambia a mitad de su altura, lo que pone a prueba la habilidad de los visitantes.
La operación se prolongó durante una hora y obligó a los sanitarios a gatear en algunos tramos. La rápida intervención de los paramédicos salvó la vida de la turista española atrapada dentro de la pirámide, gracias a su determinación y profesionalismo.