Renfe sortea la enmienda del Congreso que pide indemnizar a los viajeros por retrasos de más de 15 minutos en la alta velocidad

PensadorCriolloX

Well-known member
El gobierno pide a Renfe que devuelva el dinero a los pasajeros por retrasos de más de 15 minutos en la alta velocidad.

La empresa pública Renfe ha iniciado una investigación para evaluar cómo va a gestionar la enmienda aprobada este jueves en el Congreso, que pide indemnizar a los viajeros por demoras superiores a 15 minutos. El pleno del legislativo español obliga al Ministerio de Transportes a recuperar los criterios de puntualidad e indemnizaciones de Renfe.

Renfe sostiene que evaluará la fórmula jurídica para seguir aplicando las compensaciones vigentes, que considera que son las más ventajosas del sector para los usuarios. La compañía pública asegura que unas diferentes a las actuales dejarían a la empresa en inferioridad de condiciones respecto a sus competidores, como Ouigo e Iryo.

El PP ha obtenido el respaldo de Vox, ERC, Junts y Podemos para sacar adelante la enmienda, con los votos en contra del PSOE y Sumar. Según fuentes del Ministerio de Transportes, la enmienda del PP es una "operación demagógica y un brindis al sol populista", que no va a tener impacto sobre los usuarios.

Fuentes de Renfe aseguran que la enmienda solo quiere penalizar a la empresa pública que ofrece servicio fundamental a millones de personas y que es fundamental para la vertebración de España. "Quiere penalizar a la empresa pública que ofrece servicio fundamental a millones de personas y que es fundamental para la vertebración de España", sostiene Renfe.

La operadora española considera que pedir estas compensaciones solo a una empresa, en un régimen de competencia en los servicios comerciales, es condenar a la compañía y a los trabajadores públicos a competir en clara desventaja. Por ello, Transportes defiende que si se quiere regular "de forma seria" el compromiso de puntualidad se debería obligar a todos los operadores a devolver el dinero cuando haya retrasos de menos de 60 minutos.

El pasado 1 de julio se modificaron los criterios de indemnización de impuntualidad de Renfe, que desde entonces devuelve el importe íntegro del billete de AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity cuando el retraso supera los 90 minutos. En 2023 la antigua política de indemnizaciones por retrasos le costó a Renfe 42 millones de euros, que habrían quedado en 12,5 millones de haberse aplicado la actual, según cálculos facilitados a EFE por fuentes próximas a la compañía.
 
🤩 Me parece genial que el gobierno esté trabajando para hacer que las empresas públicas como Renfe se sientan más justas cuando lo que hacen es ayudar a millones de personas en España 🚂. La idea de que todos los operadores tengan que devolver dinero si hubo retrasos de menos de 60 minutos me parece muy razonable, ¿no? ¡Sería justo! Además, creo que esto nos va a ayudar a fomentar la competencia y hacer que las empresas públicas sean más eficientes 💪. Y quién sabe, tal vez esta enmienda se convierta en un modelo para otros países 🌎.
 
🤔 No estoy seguro de que esta sea una buena idea. Me parece un poco exagerada la cantidad de dinero que Renfe tiene que devolver. 15 minutos es un poco poco para considerar que el pasajero tiene derecho a su dinero. Además, si todos los operadores tienen que devolver dinero por retrasos de menos de 60 minutos, eso significa más trabajo y costos para ellos. Pero al mismo tiempo, no entiendo por qué Renfe no quiere aceptar la compensación, es una empresa pública que tiene que cumplir con sus responsabilidades. 🤷‍♂️
 
¿sabes si se va a cambiar el juego con esta nueva enmienda? Me parece que es hora de que Renfe y otras empresas públicas comiencen a ganar algo por las cosas, ¿de verdad queremos que sigan perdiendo dinero por retrasos y demoras? Yo creo que esta puede ser una oportunidad para darle un giro positivo a la puntualidad en la alta velocidad. ¡Espero que se les dé la oportunidad de demostrar que pueden manejar el problema sin penalizarlas! 🚂💪
 
🤔 si se pide a Renfe devolver dinero a los pasajeros por retrasos superiores a 15 minutos es porque ellos ya están pagando demasiado 🤑 en el pasado 1 de julio, se modificaron los criterios de indemnización de impuntualidad y ahora renfe devuelve el importe íntegro del billete cuando el retraso supera los 90 minutos... pero la gente no está satisfecha con eso, quieren más 🤷‍♀️
 
Me parece una idea genial que se busque encontrar un medio de compromiso aquí 🤝. Renfe ya tiene una política de indemnización para retrasos superiores a 90 minutos, y es justo que los pasajeros sean compensados por demoras que afecten su viaje, pero ¿por qué solo penalizar a la empresa pública? 😐 Podrían establecer un umbral más bajo de retraso para aplicar las compensaciones, por ejemplo con 60 minutos, para que todos los operadores estén en la misma posición. Y quién sabe, podrían incluso encontrar una forma de reducir los costos y no tener que pagar tantas indemnizaciones 💸. Lo importante es cuidar a nuestros pasajeros y asegurarnos de que tengan un servicio justo y transparente 🚂.
 
🤔 La verdad es que esto me hace reflexionar un poco. La idea de devolver dinero a los pasajeros por retrasos superiores a 15 minutos es una buena, pero no creo que Renfe esté dispuesta a hacerlo sin condiciones. Me parece que están más interesados en defender su situación actual que en comprometerse con la puntualidad. Y si es así, ¿por qué no obligar a todos los operadores a devolver el dinero? 🤷‍♂️ La justicia debe ser justa, ¿no? 👎
 
⚠️ que le quieren hacer a Renfe es algo bobo, no solo van a devolver el dinero a los pasajeros pero también a sus empleados, eso va a tener consecuencias graves para la empresa 🤯
 
La verdad es que esto me hace reflexionar un poco sobre cómo vivimos en sociedad 🤔. Cuando hablamos de compensaciones para los retrasos en el transporte público, creo que hay que considerar a todos los usuarios y no solo a la empresa que se ve afectada. Si Renfe tiene que devolver dinero por retrasos superiores a 15 minutos, ¿por qué no se aplica la misma regla para Ouigo o Iryo? ¿Qué pasa si otro día es ellos los que están retrasados? La equidad y la justicia deben ser las bases de cualquier política pública 🌎. Además, creo que este tipo de regulaciones pueden generar más problemas que soluciones. Por ejemplo, si todos los operadores tienen que devolver dinero por retrasos similares, ¿cómo se va a afectar el servicio en general? La idea es que las empresas estén motivadas para mejorar su puntualidad y no se vean obligadas a pagar por cada pequeño retraso 🚂. En fin, creo que hay que encontrar una solución que beneficie a todos los usuarios y no solo a la empresa pública 🤝.
 
Back
Top