LatinoEnRed
Well-known member
En el Teatro Real, un programa de ópera y ballet de gran impacto emocional con la música desgarrada de Bartók.
El "mandarín maravilloso" es un ballet misterioso que explora temas oscuros del amor y la muerte en un escenario urbano anímicamente cargado. La peza de Menyhért Lengyel se fusiona con la imaginación expresionista para crear una atmósfera desgarrada que es a la vez fantasía y realidad.
Por otro lado, el "castillo de Barba Azul" se basa en el cuento clásico de Perrault adaptado por Bela Balász. La obra explora las profundas secretos humanos que nunca deberían ser descubiertos. La música, interpretada por Bartók, es una expresión maestra del período juvenil del compositor.
La colaboración entre el Teatro Real y la Ópera de Basilea ha sido un éxito con vocalistas excepcionales como Christoph Fichesser y Evelyn Hertlitzius. Su actuación en esta obra es impresionante, transmitiendo al máximo la intención del texto.
El director escénico Christopher Loy y coreógrafo también lleva a cabo su labor magistral, trabajando el arte urbano con efecto. El Coro Intermezzo está preparado por José Luis Basso y la Orquesta Sinfónica de Madrid, liderada por Gustavo Gimeno, se alza como una muestra maestra.
Esta colaboración ha sido un éxito, pero en algunos puntos puede parecer algo abrumadora, sobre todo con el prólogo hablado que invita a pensar acerca del ballet y la ópera.
El "mandarín maravilloso" es un ballet misterioso que explora temas oscuros del amor y la muerte en un escenario urbano anímicamente cargado. La peza de Menyhért Lengyel se fusiona con la imaginación expresionista para crear una atmósfera desgarrada que es a la vez fantasía y realidad.
Por otro lado, el "castillo de Barba Azul" se basa en el cuento clásico de Perrault adaptado por Bela Balász. La obra explora las profundas secretos humanos que nunca deberían ser descubiertos. La música, interpretada por Bartók, es una expresión maestra del período juvenil del compositor.
La colaboración entre el Teatro Real y la Ópera de Basilea ha sido un éxito con vocalistas excepcionales como Christoph Fichesser y Evelyn Hertlitzius. Su actuación en esta obra es impresionante, transmitiendo al máximo la intención del texto.
El director escénico Christopher Loy y coreógrafo también lleva a cabo su labor magistral, trabajando el arte urbano con efecto. El Coro Intermezzo está preparado por José Luis Basso y la Orquesta Sinfónica de Madrid, liderada por Gustavo Gimeno, se alza como una muestra maestra.
Esta colaboración ha sido un éxito, pero en algunos puntos puede parecer algo abrumadora, sobre todo con el prólogo hablado que invita a pensar acerca del ballet y la ópera.