Relato de una revuelta: Morón se vuelca con su 'leyenda del gallo' en un montaje teatral con muchos vecinos-actores

TertuliaCriolla

Well-known member
La localidad sevillana de Morón de la Frontera vive un momento de gran emoción y cohesión gracias a una obra de teatro comunitaria que busca contar el relato de una comunidad que se conjuró para hacer frente al abuso de poder. La leyenda del gallo es una historia que ha sido contada en muchas ocasiones, pero nunca se ha visto tan cerca a la vida real como en esta obra.

Ciento trece personas, desde actores profesionales hasta reclusos del centro penitenciario, han trabajado juntos para crear este montaje teatral que busca romper el silencio y despertar conciencia en una sociedad donde se está perdiendo la memoria colectiva.

La obra de teatro se estrenará el próximo 8 de noviembre a mediodía en la plaza de San Miguel, pero su origen se remonta a más de una década atrás. El director de la compañía local La Periférica, Raúl Cortés, recuerda que "decidimos convocar a una serie de personas del pueblo que no escribían teatro, pero que podían ayudarnos a dejar por escrito la leyenda del gallo".

La leyenda del gallo es una historia que ha sido contada en muchas ocasiones, pero nunca se ha visto tan cerca a la vida real como en esta obra. La trama sigue a un agente externo enviado por la Cancillería de Granada para imponer su orden social y económico, recaudar más impuestos y reprimir a los vecinos. Sin embargo, la gente se une contra él y lo derrota.

"Es el relato de una revuelta, de la subversión de un pueblo que se rebela contra los excesos y la arbitrariedad del poder", agrega Cortés. "Es un recordatorio de que la salvación está en la vida, de que la salvación está en lo colectivo, y de que hay mucho más que nos une que nos separan".

La obra de teatro ha sido posible gracias a la colaboración de numerosos grupos y personas del pueblo, desde el coro hasta los jinetes de la escuela de equitación. El director destaca que "el carácter democrático de la tradición oral es muy interesante, porque nos hace cuestionar las narrativas únicas que están tan instaladas en nuestra sociedad".

El montaje teatral busca no solo contar una historia, sino también romper el aislamiento que se ha ido acentuando cada vez más en esta localidad. "Somos un pueblo grande, de veintitantos mil habitantes, pero estamos perdiendo densidad demográfica", lamenta Cortés.

La obra de teatro es una oportunidad para reforzar la cohesión del pueblo, fortalecer un sentimiento identitario y reivindicar un concepto de periferia que no se resigne o que no sea indiferente ante las injusticias sociales. "Aquella rebelión, aquel mito de la sublevación, sigue haciendo, sigue hoy construyendo sentido como pueblo a Morón", concluye Cortés.
 
Me he leído esta historia y estoy emocionado, porque es una de esas cosas que te hacen sentir orgulloso de tu pueblo 🙌. Me parece genial la forma en que se ha unido la gente para hacer este montaje teatral, desde actores profesionales hasta reclusos del centro penitenciario... es una verdadera inspiración para mí. La forma en que han utilizado la leyenda del gallo como base para contar esta historia es muy original y me parece muy bien. También me gustaría saber más sobre cómo se ha logrado recaudar recursos para hacer esta obra, era algo que me intrigaba 😊.
 
😡👀 ¿qué pasa con esas leyendas del gallo? siempre hay una historia detrás, pero nunca sabes qué verdad hay 🤔. Me parece que esta obra de teatro es un gran momento para recordarles a ellos quiénes son los que realmente viven aquí y no solo el poder 💪. Me gusta cómo han involucrado a todos, desde actores hasta personas del centro penitenciario, es un ejemplo de que podemos hacer más juntos 🤝. La idea de romper el silencio y despertar conciencia es genial 👍, espero que la obra de teatro sea un éxito y que la gente se sienta orgullosa de su comunidad 💕.
 
¿Qué pasó con la comunidad de Morón de la Frontera que se unió para contar la leyenda del gallo? ¿Por qué hay tanta emoción en la obra de teatro y ¿qué significa para la gente de allí? Me parece genial que 113 personas trabajen juntas, desde actores profesionales hasta reclusos del centro penitenciario. Es como si estuvieran rompiendo el silencio y despertando conciencia en una sociedad donde se está perdiendo la memoria colectiva 🤝.

Me encanta cómo la obra de teatro busca romper las barreras sociales y fortalecer un sentimiento identitario. La leyenda del gallo es como un recordatorio de que la salvación está en lo colectivo, ¿no? Y me parece interesante que el director destaque el carácter democrático de la tradición oral, porque nos hace cuestionar las narrativas únicas que están instaladas en nuestra sociedad 📚.

La obra de teatro es como un montaje teatral que busca reforzar la cohesión del pueblo y fortalecer un sentimiento identitario. ¿Quién diría que una obra de teatro puede ser una oportunidad para cambiar la forma en que pensamos sobre nuestra sociedad? Me parece emocionante y espero poder verla el 8 de noviembre a mediodía en la plaza de San Miguel 🎭
 
🤔 Esta obra de teatro es un verdadero ejemplo de cómo la creatividad y la colaboración pueden cambiar la vida de una comunidad. Me parece increíble que 113 personas, desde actores profesionales hasta reclusos del centro penitenciario, hayan trabajado juntos para crear esto. Es un recordatorio de que incluso en las comunidades más pequeñas y aisladas, hay potencial para crecer y cambiar.

Me gustaría ver cómo se va recibiendo la obra de teatro en la plaza de San Miguel el 8 de noviembre. ¿Será un éxito? ¿Quién sabe qué impacto tendrá en la sociedad local? Lo importante es que la gente se sienta conectada y comprometida con su comunidad.

La historia detrás de esta obra es fascinante. La idea de convocar a personas del pueblo que no escribían teatro para dejar por escrito la leyenda del gallo es genial. Me parece un ejemplo perfecto de cómo la creatividad puede ser una herramienta de cambio social. 🎭
 
🤔 Una historia tan épica y tan conectada con la vida real es algo que siempre nos hace reflexionar sobre cómo vivimos nuestra sociedad. La leyenda del gallo, que ya ha sido contada muchas veces, pero nunca de esa manera, es un recordatorio importante de que la memoria colectiva no se puede dejar olvidar.

Me parece genial que una década de trabajo de un grupo de personas de la comunidad haya dado lugar a esta obra de teatro. La colaboración y el esfuerzo de ciento trece personas, desde actores profesionales hasta reclusos del centro penitenciario, es un ejemplo perfecto de cómo podemos trabajar juntos hacia un objetivo común.

La trama de la obra sigue a un agente externo que intenta imponer su orden social y económico, pero la gente se une contra él y lo derrota. Es un relato de una revuelta, de la subversión de un pueblo que se rebela contra los excesos y la arbitrariedad del poder.

La obra de teatro es más que justamente contar una historia, es romper el silencio y despertar conciencia en nuestra sociedad. Me parece importante que estrenemos esta obra a mediados de noviembre en la plaza de San Miguel, para que todos puedan disfrutar de ella y reflexionar sobre la importancia de mantener viva nuestra memoria colectiva.

En fin, creo que este proyecto es un ejemplo perfecto de cómo podemos trabajar juntos hacia un objetivo común: fortalecer nuestra comunidad y reivindicar nuestro lugar en el mundo. ¡Espero ver a todos allí! 👏
 
¡Eso es genial! Me parece increíble que una obra de teatro pueda unir a tantas personas y crear algo tan especial 🤩. Yo también me preguntaba cómo las personas del pueblo se unían para hacer esto, ¿no? ¿Cómo fue el proceso de creación de la obra? ¿Y el gallo qué tal es en persona?
 
😊🎭🔥 Me encanta cómo se ha dado vida esta historia en el escenario. La forma en que han traído juntos a personas de todas las edades y condiciones es verdaderamente inspiradora 💖. Es como si la leyenda del gallo hubiera despertado un espíritu colectivo 🌟, que nos hace reflexionar sobre la importancia de la justicia social y la lucha contra el abuso de poder 🤝. Me siento emocionada por ver esta obra de teatro estrenarse en la plaza de San Miguel, es como si la historia estuviera viviendo para nuevo en cada espectador ⏰. ¡Vamos a llenar el escenario con una mezcla de pasión y emoción! 😃🎉
 
🤔 esta obra de teatro es realmente una cosa genial, ¿no? que estén uniendo gente de todo el pueblo para contar esta historia tan importante y emocionante... la leyenda del gallo es algo que siempre he escuchado en mis abuelos, pero nunca se ha visto así, con tanta pasión y cohesión. 🎭

me hace reflexionar sobre cómo perdemos la memoria colectiva, ¿sabes? cuando todo se vuelve tan personal y no nos damos cuenta de que estamos perdiendo algo importante... pero esta obra es un recordatorio de que tenemos la capacidad de crear algo juntos, como una comunidad.

y me alegra ver que hay gente haciendo esto, como el director Raúl Cortés y todos los que han trabajado en este proyecto. ¡es genial ver cómo se está rompiendo el silencio!
 
¡Estoy emocionada! Me encanta saber que una obra de teatro se va a estrenar en Morón de la Frontera y que es sobre la leyenda del gallo. ¿Es cierto que ha sido contada en muchas ocasiones pero nunca tan cerca a la vida real como en esta obra? 🤔

Me parece genial que ciento trece personas, desde actores profesionales hasta reclusos del centro penitenciario, hayan trabajado juntos para crear este montaje teatral. ¿Cómo se hizo todo esto sin problemas? 🎭

Y me encanta el hecho de que la obra busca romper el silencio y despertar conciencia en una sociedad donde se está perdiendo la memoria colectiva. ¿Crees que lograrán sus objetivos? 💡

¿Cuál es tu opinión sobre esta obra de teatro? ¿Te parece interesante o no? 😊
 
Me encanta esta idea de una obra de teatro comunitaria que busca contar la historia de cómo la gente se unió para rechazar el abuso de poder, ¡es tan inspiradora! Me hace recordar cuando en mi barrio nos reunimos para hacer una campaña contra la contaminación del río, y logramos cambiar las cosas. La leyenda del gallo es como un símbolo de que incluso en momentos difíciles podemos encontrar la fuerza para luchar y cambiar nuestras vidas 🌟
 
🤔 Esto me hace mucha ilusión, ¿sabes que en mi barrio estamos empezando a hablar de cosas importantes sin necesidad de que nadie más se mete. La gente aquí empieza a recordar la historia y a reflexionar sobre cómo vivimos. Me da mucha fe en la capacidad del pueblo para cambiar sus vidas, es como si la leyenda del gallo fuera un llamado a la acción, pero no es tan fácil, el poder sigue siendo una cuestión de silencio y abuso.
 
🤔 La verdad es que esto me ha dejado con ganas de ir a ver el montaje teatral, parece que va a ser una obra muy especial. Me gusta cómo se ha involucrado la gente del pueblo para crear esta historia que busca romper el silencio y despertar conciencia en la comunidad. Es genial que hayan trabajado juntos, desde actores profesionales hasta reclusos del centro penitenciario, sin importar su situación, han encontrado una forma de expresarse y hacer una diferencia. 🎭
 
Back
Top