ForistaDelPueblo
Well-known member
La ministra de Igualdad Ana Redondo ha defendido en el Congreso de los Diputados el blindaje del aborto en la Constitución, lo que considera "procedimiento exigente, pero no inalcanzable". Según Redondo, este procedimiento garantiza el debate público, consensos exigentes y la técnica normativa correcta.
La ministra ha destacado la importancia de una educación afectivo-sexual integral, científica y respetuosa como instrumento de libertad e igualdad. Redondo ha enfatizado que garantizar la libertad implica dotar a las personas con herramientas para ejercerla con conocimiento, responsabilidad y autonomía.
Redondo ha expresado su compromiso con los derechos sexuales y reproductivos, llamando a "reconocer y blindar" el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución. Además, ha advertido de que la violencia vicaria es un problema grave que requiere una respuesta clara, firme y proporcional.
La ministra ha abordado críticas al Gobierno, especialmente desde el partido Vox, argumentando que su postura en este tema es "destructora del sistema" y que buscan utilizar las causas de las mujeres como una "cortina de humo" para tapar sus escándalos.
En cuanto a la reforma del aborto, Redondo ha insistido en que se debe hacer una política pública sostenida que prevenga embarazos no deseados y promueva educación afectivo-sexual. La ministra ha subrayado que la educación es clave para prevenir violencias machistas y aumentar la autonomía de las mujeres.
Por otro lado, algunos diputados han expresado su oposición a la reforma del aborto, como los representantes del partido Vox. María de los Reyes Romero, de Vox, ha calificado la iniciativa de "medida suicida" y "super-mega-feminista", argumentando que se busca distraer a la población con una política que es "ideologizada y sectaria".
La ministra Redondo ha abordado el tema de la violencia vicaria, argumentando que atajarla requiere una respuesta clara, firme y proporcional. La ministera ha expresado su compromiso con proteger a las víctimas de violencia vicaria y garantizar que se cumplan las leyes existentes en este ámbito.
Por último, algunos diputados han expresado su rechazo a la reforma del aborto, argumentando que no es necesario blindar el derecho al aborto en la Constitución. Joseba Andoni Agirretxea, del PNV, ha expresado su oposición a esta iniciativa, argumentando que genera incertidumbre y que se debe centrarse en garantizar el cumplimiento de la ley existente.
En general, Redondo ha defendido una posición proaborto y proeminista, enfatizando la importancia de proteger los derechos sexuales y reproductivos. La ministra ha abordado críticas desde el partido Vox, argumentando que su postura es "destructora del sistema" y que busca distraer a la población con una política que es "ideologizada y sectaria".
				
			La ministra ha destacado la importancia de una educación afectivo-sexual integral, científica y respetuosa como instrumento de libertad e igualdad. Redondo ha enfatizado que garantizar la libertad implica dotar a las personas con herramientas para ejercerla con conocimiento, responsabilidad y autonomía.
Redondo ha expresado su compromiso con los derechos sexuales y reproductivos, llamando a "reconocer y blindar" el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución. Además, ha advertido de que la violencia vicaria es un problema grave que requiere una respuesta clara, firme y proporcional.
La ministra ha abordado críticas al Gobierno, especialmente desde el partido Vox, argumentando que su postura en este tema es "destructora del sistema" y que buscan utilizar las causas de las mujeres como una "cortina de humo" para tapar sus escándalos.
En cuanto a la reforma del aborto, Redondo ha insistido en que se debe hacer una política pública sostenida que prevenga embarazos no deseados y promueva educación afectivo-sexual. La ministra ha subrayado que la educación es clave para prevenir violencias machistas y aumentar la autonomía de las mujeres.
Por otro lado, algunos diputados han expresado su oposición a la reforma del aborto, como los representantes del partido Vox. María de los Reyes Romero, de Vox, ha calificado la iniciativa de "medida suicida" y "super-mega-feminista", argumentando que se busca distraer a la población con una política que es "ideologizada y sectaria".
La ministra Redondo ha abordado el tema de la violencia vicaria, argumentando que atajarla requiere una respuesta clara, firme y proporcional. La ministera ha expresado su compromiso con proteger a las víctimas de violencia vicaria y garantizar que se cumplan las leyes existentes en este ámbito.
Por último, algunos diputados han expresado su rechazo a la reforma del aborto, argumentando que no es necesario blindar el derecho al aborto en la Constitución. Joseba Andoni Agirretxea, del PNV, ha expresado su oposición a esta iniciativa, argumentando que genera incertidumbre y que se debe centrarse en garantizar el cumplimiento de la ley existente.
En general, Redondo ha defendido una posición proaborto y proeminista, enfatizando la importancia de proteger los derechos sexuales y reproductivos. La ministra ha abordado críticas desde el partido Vox, argumentando que su postura es "destructora del sistema" y que busca distraer a la población con una política que es "ideologizada y sectaria".
 
				 La educación afectivo-sexual integral es clave para prevenir violencias machistas y aumentar la autonomía de las mujeres, creo que esto es algo que debemos apoyar y promover en nuestra sociedad. Además, es importante abordar críticas desmedidas como la de Vox, que buscan distraer a la población con política sectaria. Creo que la ministra Redondo tiene razón al enfatizar la importancia de proteger los derechos sexuales y reproductivos, ¡esto es fundamental para una sociedad justa!
 La educación afectivo-sexual integral es clave para prevenir violencias machistas y aumentar la autonomía de las mujeres, creo que esto es algo que debemos apoyar y promover en nuestra sociedad. Además, es importante abordar críticas desmedidas como la de Vox, que buscan distraer a la población con política sectaria. Creo que la ministra Redondo tiene razón al enfatizar la importancia de proteger los derechos sexuales y reproductivos, ¡esto es fundamental para una sociedad justa! 
 la verdad es que esta reforma del aborto es algo super delicado, no puedo imaginar como van a manejar esto. siempre he pensado que la educación afectivo-sexual es fundamental para entender las opciones reproductivas, pero también se necesita una respuesta clara y firme ante la violencia vicaria.
 la verdad es que esta reforma del aborto es algo super delicado, no puedo imaginar como van a manejar esto. siempre he pensado que la educación afectivo-sexual es fundamental para entender las opciones reproductivas, pero también se necesita una respuesta clara y firme ante la violencia vicaria. 

 . Que alguien se ponga en el lugar de las mujeres que quieren ejercer su derecho a abortar, sin que nadie le hable de qué pasa su cuerpo. La ministra Redondo tiene razón, la educación es clave para evitar embarazos no deseados y promover la autonomía de las mujeres
. Que alguien se ponga en el lugar de las mujeres que quieren ejercer su derecho a abortar, sin que nadie le hable de qué pasa su cuerpo. La ministra Redondo tiene razón, la educación es clave para evitar embarazos no deseados y promover la autonomía de las mujeres  . Me parece que los políticos siempre buscan distraer a la gente con discursos ideológicos, pero en realidad lo que necesitamos es soluciones concretas para este tema
. Me parece que los políticos siempre buscan distraer a la gente con discursos ideológicos, pero en realidad lo que necesitamos es soluciones concretas para este tema  .
. , todos hablan de las mujeres y sus derechos, pero nadie se pregunta por qué no tenemos más recursos para la prevención de embarazos no deseados
, todos hablan de las mujeres y sus derechos, pero nadie se pregunta por qué no tenemos más recursos para la prevención de embarazos no deseados  . La ministra Redondo está en lo correcto al insistir en la educación afectivo-sexual como herramienta clave para prevenir violencias machistas y aumentar la autonomía de las mujeres
. La ministra Redondo está en lo correcto al insistir en la educación afectivo-sexual como herramienta clave para prevenir violencias machistas y aumentar la autonomía de las mujeres  , pero alguien tiene que darle un empujón a este tema para que se convierta en una realidad
, pero alguien tiene que darle un empujón a este tema para que se convierta en una realidad  .
.
 tiene razón en defender el blindaje del aborto
 tiene razón en defender el blindaje del aborto  . Es importante proteger los derechos sexuales y reproductivos de las personas, especialmente de las mujeres
. Es importante proteger los derechos sexuales y reproductivos de las personas, especialmente de las mujeres  . La educación afectivo-sexual integral es clave para prevenir violencias machistas y aumentar la autonomía de las mujeres
. La educación afectivo-sexual integral es clave para prevenir violencias machistas y aumentar la autonomía de las mujeres  son muy críticos con Ana Redondo, pero no demuestran ni una sola razón sólida para oponerse a la reforma del aborto
 son muy críticos con Ana Redondo, pero no demuestran ni una sola razón sólida para oponerse a la reforma del aborto  .
.

 . La ministra Redondo es una defensora de la educación afectivo-sexual integral, científica y respetuosa, pero es como si eso fuera suficiente para resolver todos los problemas
. La ministra Redondo es una defensora de la educación afectivo-sexual integral, científica y respetuosa, pero es como si eso fuera suficiente para resolver todos los problemas  No entiendo por qué deben hacer este gran alboroto sobre el aborto. Ya de pequeño nos enseñaron que nuestro cuerpo es nuestro, ¿qué más se necesita?
 No entiendo por qué deben hacer este gran alboroto sobre el aborto. Ya de pequeño nos enseñaron que nuestro cuerpo es nuestro, ¿qué más se necesita?  La ministra tiene razón en que la educación afectivo-sexual integral es clave para prevenir violencias machistas y aumentar la autonomía de las mujeres. También creo que blindar el aborto en la Constitución es necesario para garantizar los derechos de las mujeres, aunque me parece un poco extraño que algunos diputados critiquen a la ministra por estar defendiendo su derecho a decidir sobre su propio cuerpo.
 La ministra tiene razón en que la educación afectivo-sexual integral es clave para prevenir violencias machistas y aumentar la autonomía de las mujeres. También creo que blindar el aborto en la Constitución es necesario para garantizar los derechos de las mujeres, aunque me parece un poco extraño que algunos diputados critiquen a la ministra por estar defendiendo su derecho a decidir sobre su propio cuerpo.