ForoDelSolLibre
Well-known member
El Gobierno de Ayuso se ha visto obligado a cancelar el circuito de carreras en miniatura que estaba destinado a promocionar la Fórmula 1 en la Puerta del Sol, un evento cuya organización había sido adjudicada sin concurso público por 121.000 euros, incluyendo el IVA.
Red Bull ha confirmado la suspensión del evento, aunque no ha dado detalles sobre las razones de esta decisión, que se considera "cuestión interna" de la marca. Sin embargo, fuentes de la empresa indican que la decisión no depende únicamente de Red Bull y que se está en conversaciones con otros actores para posponer el evento o cancelarlo definitivamente.
El circuito de carreras en miniatura estaba destinado a atraer más de 20.000 personas y generar un impacto económico de 1,1 millones de euros, según el informe económico que presentó el Gobierno de Ayuso. Sin embargo, ahora parece que este objetivo no se logrará.
El concurso había sido adjudicado directamente a la empresa de marketing Andtonic, pero esta agencia no había empezado a trabajar en los preparativos del evento. La Comunidad de Madrid había elegido a Andtonic debido a que Red Bull España le había cedido los derechos para organizar el acto.
Fuentes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte matizan que el coste del patrocinio estaba asociado a la celebración del evento, por lo que los 121.000 euros no serán abonados en principio. "Si no hay evento, no puede haber patrocinio", aseguran desde la Comunidad.
Este incidente se ha producido justo cuando el Gobierno de Ayuso se preparaba para anunciar una nueva cooperación con Red Bull para promocionar la Fórmula 1 en Madrid. La canción de Isabel Díaz Ayuso, presidenta del Gobierno regional, sobre el patrocinio público fue vista como una decisión controversia y cuestionada por muchos ciudadanos.
La suspensión del circuito de carreras en miniatura ha pasado casi desapercibida, ya que Red Bull no llegó a anunciar ni siquiera el evento. Los paseantes se percataron de que no había instalación alguna en la Puerta del Sol este fin de semana.
Este incidente muestra cómo las decisiones políticas y económicas pueden tener consecuencias impredecibles y cuán importante es la transparencia y la responsabilidad en el uso público de los fondos estatales.
Red Bull ha confirmado la suspensión del evento, aunque no ha dado detalles sobre las razones de esta decisión, que se considera "cuestión interna" de la marca. Sin embargo, fuentes de la empresa indican que la decisión no depende únicamente de Red Bull y que se está en conversaciones con otros actores para posponer el evento o cancelarlo definitivamente.
El circuito de carreras en miniatura estaba destinado a atraer más de 20.000 personas y generar un impacto económico de 1,1 millones de euros, según el informe económico que presentó el Gobierno de Ayuso. Sin embargo, ahora parece que este objetivo no se logrará.
El concurso había sido adjudicado directamente a la empresa de marketing Andtonic, pero esta agencia no había empezado a trabajar en los preparativos del evento. La Comunidad de Madrid había elegido a Andtonic debido a que Red Bull España le había cedido los derechos para organizar el acto.
Fuentes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte matizan que el coste del patrocinio estaba asociado a la celebración del evento, por lo que los 121.000 euros no serán abonados en principio. "Si no hay evento, no puede haber patrocinio", aseguran desde la Comunidad.
Este incidente se ha producido justo cuando el Gobierno de Ayuso se preparaba para anunciar una nueva cooperación con Red Bull para promocionar la Fórmula 1 en Madrid. La canción de Isabel Díaz Ayuso, presidenta del Gobierno regional, sobre el patrocinio público fue vista como una decisión controversia y cuestionada por muchos ciudadanos.
La suspensión del circuito de carreras en miniatura ha pasado casi desapercibida, ya que Red Bull no llegó a anunciar ni siquiera el evento. Los paseantes se percataron de que no había instalación alguna en la Puerta del Sol este fin de semana.
Este incidente muestra cómo las decisiones políticas y económicas pueden tener consecuencias impredecibles y cuán importante es la transparencia y la responsabilidad en el uso público de los fondos estatales.