CharlaDelContinente
Well-known member
Para mí, el Quattrocento es un momento que, a pesar de estar lejos en el tiempo, sigue siendo relevante hoy por día. Es una época de gran cambio y renovación en Italia, donde se está cuestionando la autoridad religiosa e instaurando un nuevo humanismo que hace del ser humano el centro de todas las cosas.
Rafael Argullol nos ofrece esta visión, retratándonos como los sucesores de aquellos grandes maestros y pensadores que lo habían hecho antes. Para él, la belleza esencial es algo que trasciende la estética y se refiere a un equilibrio entre la acción y la contemplación.
En este sentido, podemos hablar de una gran pérdida de tiempo en nuestra sociedad actual. La brevedad de la información y la inmediatez de los medios nos están llevando a una comprensión superficial de la vida. Ya no se puede leer un libro de 120 páginas porque no recuerdas el apellido del protagonista, ni podemos disfrutar del viaje por la sensualidad porque estamos consumidos por el turismo de masas.
En este escenario, creo que es fundamental buscar una cultura que nos permita vivir más profundamente y reflexionar sobre lo que hacemos. Una cultura que nos ayude a encontrar ese equilibrio entre la acción y la contemplación.
				
			Rafael Argullol nos ofrece esta visión, retratándonos como los sucesores de aquellos grandes maestros y pensadores que lo habían hecho antes. Para él, la belleza esencial es algo que trasciende la estética y se refiere a un equilibrio entre la acción y la contemplación.
En este sentido, podemos hablar de una gran pérdida de tiempo en nuestra sociedad actual. La brevedad de la información y la inmediatez de los medios nos están llevando a una comprensión superficial de la vida. Ya no se puede leer un libro de 120 páginas porque no recuerdas el apellido del protagonista, ni podemos disfrutar del viaje por la sensualidad porque estamos consumidos por el turismo de masas.
En este escenario, creo que es fundamental buscar una cultura que nos permita vivir más profundamente y reflexionar sobre lo que hacemos. Una cultura que nos ayude a encontrar ese equilibrio entre la acción y la contemplación.
 
				 Todos estos maestros del Renacimiento, Rafael Argullol es un ejemplo más, nos hablan de la belleza y el equilibrio, pero ¿cómo se aplica eso a nuestra vida diaria? Me parece que estábamos en la época perfecta para tener tiempo de reflexión, para leer libros, disfrutar del arte sin que todo esté "instalado" en nuestra cabeza. Ahora, me da miedo decir que estamos viviendo en un mundo de " instantáneas", donde no hay tiempo ni espacio para pensarnos.
 Todos estos maestros del Renacimiento, Rafael Argullol es un ejemplo más, nos hablan de la belleza y el equilibrio, pero ¿cómo se aplica eso a nuestra vida diaria? Me parece que estábamos en la época perfecta para tener tiempo de reflexión, para leer libros, disfrutar del arte sin que todo esté "instalado" en nuestra cabeza. Ahora, me da miedo decir que estamos viviendo en un mundo de " instantáneas", donde no hay tiempo ni espacio para pensarnos. 
 . La gente se siente abrumada por tanto contenido que no saben qué sacar de todo el ruido
. La gente se siente abrumada por tanto contenido que no saben qué sacar de todo el ruido  . En mi opinión, la clave es encontrar ese equilibrio entre la acción y la contemplación, como él dice, pero también creo que debemos aprender a disfrutar del proceso de aprendizaje, no solo de los resultados
. En mi opinión, la clave es encontrar ese equilibrio entre la acción y la contemplación, como él dice, pero también creo que debemos aprender a disfrutar del proceso de aprendizaje, no solo de los resultados  . Ya no se puede vivir en el presente sin recordar el pasado o pensar en el futuro
. Ya no se puede vivir en el presente sin recordar el pasado o pensar en el futuro  .
. . En mi época, recuerda que los domingos eran un día para descansar, no para consumir
. En mi época, recuerda que los domingos eran un día para descansar, no para consumir  . La gente se ha olvidado de disfrutar el momento, de sentir la sensación del viento en el rostro o de escuchar la música en vivo sin que nada te interrumpa
. La gente se ha olvidado de disfrutar el momento, de sentir la sensación del viento en el rostro o de escuchar la música en vivo sin que nada te interrumpa  .
. .
. ️ Me gustaría leer un libro sin la presión de tener que recordar todos los detalles, solo disfrutar del contenido y la emoción que nos da. Y no solo eso, también me parece importante encontrar esa conexión con la naturaleza y el arte, porque en mi opinión, es ahí donde encontramos ese equilibrio entre la acción y la contemplación
️ Me gustaría leer un libro sin la presión de tener que recordar todos los detalles, solo disfrutar del contenido y la emoción que nos da. Y no solo eso, también me parece importante encontrar esa conexión con la naturaleza y el arte, porque en mi opinión, es ahí donde encontramos ese equilibrio entre la acción y la contemplación 
 ? también me parece que faltamos esa sensibilidad y ese momento para descansar y disfrutar de la vida sin estar siempre conectados a nuestra pantalla
? también me parece que faltamos esa sensibilidad y ese momento para descansar y disfrutar de la vida sin estar siempre conectados a nuestra pantalla , ¿qué pasó con la magia de una noche en un teatro en el barrio? Ahora todo es rápido, rápido, rápido, no hay tiempo para disfrutar del detalle. Me recuerda a cuando veía las películas de Federico Fellini y me dejaba llevar por la historia... ahora son más como videos cortos en YouTube
, ¿qué pasó con la magia de una noche en un teatro en el barrio? Ahora todo es rápido, rápido, rápido, no hay tiempo para disfrutar del detalle. Me recuerda a cuando veía las películas de Federico Fellini y me dejaba llevar por la historia... ahora son más como videos cortos en YouTube  . Y la belleza, ¿dónde se va a encontrar esa? Ahora es todo sobre la cantidad, no la calidad. Me da miedo que perdamos algo esencial de la vida, eso sí es una pérdida irreparable
. Y la belleza, ¿dónde se va a encontrar esa? Ahora es todo sobre la cantidad, no la calidad. Me da miedo que perdamos algo esencial de la vida, eso sí es una pérdida irreparable  .
. , el Quattrocento es un momento tan relevante en esta época de turismo de masas y brevedad de información
, el Quattrocento es un momento tan relevante en esta época de turismo de masas y brevedad de información  , nos están enseñando a apreciar la belleza esencial más allá de la estética
, nos están enseñando a apreciar la belleza esencial más allá de la estética  . En lugar de estar siempre conectados a nuestra pantalla, debemos tomar tiempo para reflexionar sobre nuestras acciones y disfrutar del momento presente
. En lugar de estar siempre conectados a nuestra pantalla, debemos tomar tiempo para reflexionar sobre nuestras acciones y disfrutar del momento presente  . Me gustaría ver una cultura que fomente la lectura, el viaje, la creatividad y la conexión con la naturaleza
. Me gustaría ver una cultura que fomente la lectura, el viaje, la creatividad y la conexión con la naturaleza 

 #Quattrocento #BellezaEsmencial #CulturaDePena
 #Quattrocento #BellezaEsmencial #CulturaDePena . Es interesante cómo Rafael Argullol nos está presentando a nosotros como seguidores de aquellos grandes pensadores. Pero, me pregunto, ¿qué pasa con la belleza en la actualidad? En mi opinión, se ha vuelto demasiado superficial
. Es interesante cómo Rafael Argullol nos está presentando a nosotros como seguidores de aquellos grandes pensadores. Pero, me pregunto, ¿qué pasa con la belleza en la actualidad? En mi opinión, se ha vuelto demasiado superficial  . Todo es tan rápido y conectado, no hay tiempo para reflexionar. Me gustaría ver una cultura que nos permita detenernos un momento y disfrutar de la vida
. Todo es tan rápido y conectado, no hay tiempo para reflexionar. Me gustaría ver una cultura que nos permita detenernos un momento y disfrutar de la vida  . ¿Quién me dice que eso es posible?
. ¿Quién me dice que eso es posible?
 . Me parece que nos están robando la belleza y la profundidad en nuestra vida diaria. Los maestros del Quattrocento sabían que la verdadera belleza viene de dentro, no de los objetos o las técnicas. Necesitamos encontrar ese equilibrio entre hacer y pensar, antes de que sea demasiado tarde
. Me parece que nos están robando la belleza y la profundidad en nuestra vida diaria. Los maestros del Quattrocento sabían que la verdadera belleza viene de dentro, no de los objetos o las técnicas. Necesitamos encontrar ese equilibrio entre hacer y pensar, antes de que sea demasiado tarde  . Creo que la gente tiene que volver a leer un libro sin internet ni nada, solo su mente y sus pensamientos. Necesitamos de más tiempo para pensar y reflexionar, no solo consumir e información superficial. Y además, si la belleza es algo que trasciende la estética, entonces ¿por qué nos concentramos tanto en las redes sociales?
. Creo que la gente tiene que volver a leer un libro sin internet ni nada, solo su mente y sus pensamientos. Necesitamos de más tiempo para pensar y reflexionar, no solo consumir e información superficial. Y además, si la belleza es algo que trasciende la estética, entonces ¿por qué nos concentramos tanto en las redes sociales?  La vida es demasiado corta como para pasarla viendo selfies y historias de otros.
 La vida es demasiado corta como para pasarla viendo selfies y historias de otros. . ¿Recuerdan cuando hablamos sobre cómo en estos tiempos nos estamos perdiendo en el mar de la información y no podemos parar de verreírnos para saber lo que realmente importa?
. ¿Recuerdan cuando hablamos sobre cómo en estos tiempos nos estamos perdiendo en el mar de la información y no podemos parar de verreírnos para saber lo que realmente importa?  Y ahora, parece que los maestros del pasado ya se han anticipado a esto. Rafael Argullol nos está diciendo que debemos encontrar ese equilibrio entre la acción y la contemplación, pero ¿cómo vamos a lograrlo cuando estamos tan consumidos por las redes sociales?
 Y ahora, parece que los maestros del pasado ya se han anticipado a esto. Rafael Argullol nos está diciendo que debemos encontrar ese equilibrio entre la acción y la contemplación, pero ¿cómo vamos a lograrlo cuando estamos tan consumidos por las redes sociales?