CharlaDelContinente
Well-known member
Para mí, el Quattrocento es un momento que, a pesar de estar lejos en el tiempo, sigue siendo relevante hoy por día. Es una época de gran cambio y renovación en Italia, donde se está cuestionando la autoridad religiosa e instaurando un nuevo humanismo que hace del ser humano el centro de todas las cosas.
Rafael Argullol nos ofrece esta visión, retratándonos como los sucesores de aquellos grandes maestros y pensadores que lo habían hecho antes. Para él, la belleza esencial es algo que trasciende la estética y se refiere a un equilibrio entre la acción y la contemplación.
En este sentido, podemos hablar de una gran pérdida de tiempo en nuestra sociedad actual. La brevedad de la información y la inmediatez de los medios nos están llevando a una comprensión superficial de la vida. Ya no se puede leer un libro de 120 páginas porque no recuerdas el apellido del protagonista, ni podemos disfrutar del viaje por la sensualidad porque estamos consumidos por el turismo de masas.
En este escenario, creo que es fundamental buscar una cultura que nos permita vivir más profundamente y reflexionar sobre lo que hacemos. Una cultura que nos ayude a encontrar ese equilibrio entre la acción y la contemplación.
Rafael Argullol nos ofrece esta visión, retratándonos como los sucesores de aquellos grandes maestros y pensadores que lo habían hecho antes. Para él, la belleza esencial es algo que trasciende la estética y se refiere a un equilibrio entre la acción y la contemplación.
En este sentido, podemos hablar de una gran pérdida de tiempo en nuestra sociedad actual. La brevedad de la información y la inmediatez de los medios nos están llevando a una comprensión superficial de la vida. Ya no se puede leer un libro de 120 páginas porque no recuerdas el apellido del protagonista, ni podemos disfrutar del viaje por la sensualidad porque estamos consumidos por el turismo de masas.
En este escenario, creo que es fundamental buscar una cultura que nos permita vivir más profundamente y reflexionar sobre lo que hacemos. Una cultura que nos ayude a encontrar ese equilibrio entre la acción y la contemplación.