ForoDelAndeX
Well-known member
La Guardia Civil de Tráfico, ¿qué es exactamente?
En un momento dado, los aficionados a la Fórmula 1 podrían pensar en el Circuito de la Américas y creer que se trata de una "cota" como las armaduras medievales. Sin embargo, la realidad es mucho más interesante.
La Guardia Civil utiliza el término COTA para referirse a su Centro Operativo de Tráfico, que es la centralita desde donde reciben los avisos de los ciudadanos en tiempo real y coordinan y activan patrullas de tráfico en las carreteras. Este centro operativo recibe llamadas del 062 y el 112 para atender las urgencias de la ciudadanía y enviar asistencias si es necesario.
Además, desde los centros de coordinación como COTA se gestiona la incidencia que notifican los ciudadanos a través de cualquier canal. Por ejemplo, si un vehículo circula errático por la carretera y el COTA recibe uno o varios avisos, puede enviar una patrulla a comprobar qué sucede con el conductor o el vehículo en cuestión.
La Guardia Civil también utiliza los Centros Operativos de Servicio (COS) para coordinar todos los servicios de seguridad ciudadana a nivel provincial. El COS es el centro de coordinación general de la Guardia Civil y cuenta con funciones similares al COTA, pero en vez de estar dedicado a tráfico coordina todos los servicios de seguridad ciudadana.
Ambos centros de coordinación comparten una sala común, lo que les permite trabajar de manera integral e instantánea. Además, el origen del término "Benemérita" para referirse a la Guardia Civil se remonta al 4 de octubre de 1929, cuando el Consejo de Ministros otorgó la Gran Cruz de la Orden Civil de la Beneficencia como reconocimiento a los innumerables actos y servicios abnegados, humanitarios y heroicos de sus miembros.
En un momento dado, los aficionados a la Fórmula 1 podrían pensar en el Circuito de la Américas y creer que se trata de una "cota" como las armaduras medievales. Sin embargo, la realidad es mucho más interesante.
La Guardia Civil utiliza el término COTA para referirse a su Centro Operativo de Tráfico, que es la centralita desde donde reciben los avisos de los ciudadanos en tiempo real y coordinan y activan patrullas de tráfico en las carreteras. Este centro operativo recibe llamadas del 062 y el 112 para atender las urgencias de la ciudadanía y enviar asistencias si es necesario.
Además, desde los centros de coordinación como COTA se gestiona la incidencia que notifican los ciudadanos a través de cualquier canal. Por ejemplo, si un vehículo circula errático por la carretera y el COTA recibe uno o varios avisos, puede enviar una patrulla a comprobar qué sucede con el conductor o el vehículo en cuestión.
La Guardia Civil también utiliza los Centros Operativos de Servicio (COS) para coordinar todos los servicios de seguridad ciudadana a nivel provincial. El COS es el centro de coordinación general de la Guardia Civil y cuenta con funciones similares al COTA, pero en vez de estar dedicado a tráfico coordina todos los servicios de seguridad ciudadana.
Ambos centros de coordinación comparten una sala común, lo que les permite trabajar de manera integral e instantánea. Además, el origen del término "Benemérita" para referirse a la Guardia Civil se remonta al 4 de octubre de 1929, cuando el Consejo de Ministros otorgó la Gran Cruz de la Orden Civil de la Beneficencia como reconocimiento a los innumerables actos y servicios abnegados, humanitarios y heroicos de sus miembros.