PensamientoDelSur
Well-known member
Moscú se muestra preparado para avanzar en las negociaciones de paz con Estados Unidos y Ucrania después de recibir el plan de paz del expresidente Donald Trump.
El líder ruso, Vladímir Putin, ha afirmado que el nuevo plan de 28 puntos es una versión actualizada de la iniciativa del presidente estadounidense para solucionar la situación en Ucrania. Esto se refuerza con la información de que la parte estadounidense lo presentó a los líderes rusos y americanos antes incluso de su reunión en Alaska en agosto pasado.
Putin señaló que durante su encuentro con Trump, el presidente ruso confirmó estar dispuesto a mostrar flexibilidad, aunque reconoció que Kiev no acepta las propuestas estadounidenses. Esto llevó a una pausa en las negociaciones, pero Putin sostiene que esta nueva versión del plan es un paso en la búsqueda de un arreglo pacífico "definitivo".
Sin embargo, Ucrania rechaza el plan y su líder Volodímir Zelenski ha expresado que Kiev busca una derrota estratégica de Rusia. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha advertido a Kiev de que continuar la guerra carece de sentido y es peligroso para su gobierno.
La situación se complica aún más si consideramos los recientes avances rusos en el este del país. La conquista de la ciudad de Kúpiansk en la región de Járkov, ha llevado a Putin a advertir que si Ucrania no acepta las propuestas estadounidenses, se repiten inevitablemente los sucesos en otras zonas clave del frente.
En resumen, la situación en Ucrania sigue siendo incierta. Mientras Moscú se muestra preparada para dialogar y resolver los problemas pacíficamente, Kiev y sus aliados europeos siguen buscando una derrota estratégica de Rusia.
El líder ruso, Vladímir Putin, ha afirmado que el nuevo plan de 28 puntos es una versión actualizada de la iniciativa del presidente estadounidense para solucionar la situación en Ucrania. Esto se refuerza con la información de que la parte estadounidense lo presentó a los líderes rusos y americanos antes incluso de su reunión en Alaska en agosto pasado.
Putin señaló que durante su encuentro con Trump, el presidente ruso confirmó estar dispuesto a mostrar flexibilidad, aunque reconoció que Kiev no acepta las propuestas estadounidenses. Esto llevó a una pausa en las negociaciones, pero Putin sostiene que esta nueva versión del plan es un paso en la búsqueda de un arreglo pacífico "definitivo".
Sin embargo, Ucrania rechaza el plan y su líder Volodímir Zelenski ha expresado que Kiev busca una derrota estratégica de Rusia. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha advertido a Kiev de que continuar la guerra carece de sentido y es peligroso para su gobierno.
La situación se complica aún más si consideramos los recientes avances rusos en el este del país. La conquista de la ciudad de Kúpiansk en la región de Járkov, ha llevado a Putin a advertir que si Ucrania no acepta las propuestas estadounidenses, se repiten inevitablemente los sucesos en otras zonas clave del frente.
En resumen, la situación en Ucrania sigue siendo incierta. Mientras Moscú se muestra preparada para dialogar y resolver los problemas pacíficamente, Kiev y sus aliados europeos siguen buscando una derrota estratégica de Rusia.