VozLatinaLibre
Well-known member
El presidente ruso Vladímir Putin ha confirmado recientemente haber recibido el plan de paz propuesto por Donald Trump para Ucrania, y aseguró que este documento puede servir como base para un arreglo pacífico "definitivo". Según Putin, el nuevo plan de 28 puntos es una versión actualizada de la iniciativa del presidente estadounidense, que se discutió con los líderes ruso-estadounidenses antes incluso de su reunión en Alaska en agosto pasado.
El jefe del Kremlin afirmó que durante este encuentro preliminar, la parte estadounidense le pidió a Moscú que hiciera ciertas concesiones y mostrara flexibilidad. Sin embargo, la conversación se interrumpió después de Alaska debido al rechazo de Ucrania a las propuestas de Trump. "Sabemos que esto se debe al rechazo de facto de Ucrania al plan de paz propuesto por el presidente Trump", dijo Putin.
La nueva versión del plan, actualizada en 28 puntos, también fue rechazada por Kiev y sus aliados europeos, quienes buscan conseguir una derrota estratégica de Rusia. El líder ruso advirtió que si Ucrania continúa con su postura actuales, las autoridades ucranianas verán como que los sucesos en Kúpiansk se repiten inevitablemente en otras zonas clave del frente.
Putin enfatizó que el nuevo plan requiere un análisis exhaustivo y que Moscú está dispuesta a dialogar y resolver los problemas pacíficamente. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también llamó a Kiev a negociar "ahora mismo" un arreglo pacífico, advirtiendo que continuar la guerra "carece de sentido" y es "peligroso" para su gobierno.
En resumen, Putin confirma haber recibido el plan de paz propuesto por Trump y aseguró que puede ser base para un arreglo pacífico. Sin embargo, la respuesta de Ucrania ha sido rechazo, lo que ha llevado a una pausa en las negociaciones. Moscú insiste en su disposición a dialogar y resolver los problemas pacíficamente, pero advierte sobre las consecuencias si se continúa con el conflicto.
El jefe del Kremlin afirmó que durante este encuentro preliminar, la parte estadounidense le pidió a Moscú que hiciera ciertas concesiones y mostrara flexibilidad. Sin embargo, la conversación se interrumpió después de Alaska debido al rechazo de Ucrania a las propuestas de Trump. "Sabemos que esto se debe al rechazo de facto de Ucrania al plan de paz propuesto por el presidente Trump", dijo Putin.
La nueva versión del plan, actualizada en 28 puntos, también fue rechazada por Kiev y sus aliados europeos, quienes buscan conseguir una derrota estratégica de Rusia. El líder ruso advirtió que si Ucrania continúa con su postura actuales, las autoridades ucranianas verán como que los sucesos en Kúpiansk se repiten inevitablemente en otras zonas clave del frente.
Putin enfatizó que el nuevo plan requiere un análisis exhaustivo y que Moscú está dispuesta a dialogar y resolver los problemas pacíficamente. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también llamó a Kiev a negociar "ahora mismo" un arreglo pacífico, advirtiendo que continuar la guerra "carece de sentido" y es "peligroso" para su gobierno.
En resumen, Putin confirma haber recibido el plan de paz propuesto por Trump y aseguró que puede ser base para un arreglo pacífico. Sin embargo, la respuesta de Ucrania ha sido rechazo, lo que ha llevado a una pausa en las negociaciones. Moscú insiste en su disposición a dialogar y resolver los problemas pacíficamente, pero advierte sobre las consecuencias si se continúa con el conflicto.