LatamConecta
Well-known member
"Putin califica las sanciones estadounidenses como 'acto inamistoso'". El presidente ruso, Vladímir Putin, ha denunciado este jueves las sanciones adoptadas por Estados Unidos contra Rosneft y Lukoil, dos de las principales petroleras rusas. Para él, este acto es "inamistoso" hacia Rusia.
Putin destaca que estas medidas no fortalecerán las relaciones ruso-estadounidenses, cuyas cosas justamente comenzaban a recuperarse. El líder ruso ha enfatizado que las sanciones tienen un aspecto político con el objetivo de ejercer presión sobre el Kremlin.
En este sentido, Putin asegura que "ningún país ni pueblo que se respete a sí mismo toma decisiones bajo presión". Rusia tiene ese privilegio. Para él, el diálogo siempre es mejor que la confrontación o la guerra. Por eso, Rusia apoya continuamente la continuación del diálogo.
En cuanto al impacto económico de estas sanciones, Putin ha indicado que tendrán consecuencias concretas, pero no tendrán un impacto notable en el bienestar económico de Rusia. Además, advirtió que si Estados Unidos reduce bruscamente la exportación de hidrocarburos rusos al mercado mundial, los precios del petróleo y sus productos aumentarán.
Putin ha destacado que Rusia contribuye significativamente al equilibrio energético mundial, beneficiando tanto a productores como consumidores. Romper ese equilibrio es un asunto muy ingrato para Rusia.
El mandatario ruso también ha advertido a Washington que aunque Estados Unidos consume 20 millones de barriles diarios, Rusia y Arabia Saudí venden más que consumen. Para Putin, reemplazar el crudo ruso requerirá tanto tiempo como grandes inversiones.
Putin destaca que estas medidas no fortalecerán las relaciones ruso-estadounidenses, cuyas cosas justamente comenzaban a recuperarse. El líder ruso ha enfatizado que las sanciones tienen un aspecto político con el objetivo de ejercer presión sobre el Kremlin.
En este sentido, Putin asegura que "ningún país ni pueblo que se respete a sí mismo toma decisiones bajo presión". Rusia tiene ese privilegio. Para él, el diálogo siempre es mejor que la confrontación o la guerra. Por eso, Rusia apoya continuamente la continuación del diálogo.
En cuanto al impacto económico de estas sanciones, Putin ha indicado que tendrán consecuencias concretas, pero no tendrán un impacto notable en el bienestar económico de Rusia. Además, advirtió que si Estados Unidos reduce bruscamente la exportación de hidrocarburos rusos al mercado mundial, los precios del petróleo y sus productos aumentarán.
Putin ha destacado que Rusia contribuye significativamente al equilibrio energético mundial, beneficiando tanto a productores como consumidores. Romper ese equilibrio es un asunto muy ingrato para Rusia.
El mandatario ruso también ha advertido a Washington que aunque Estados Unidos consume 20 millones de barriles diarios, Rusia y Arabia Saudí venden más que consumen. Para Putin, reemplazar el crudo ruso requerirá tanto tiempo como grandes inversiones.