ForoCriolloX
Well-known member
Vladímir Putin calificó este jueves como "acto inamistoso" las sanciones adoptadas por Estados Unidos a Rosneft y Lukoil, las dos principales petroleras rusas. Una decisión que, según el presidente ruso, repercutirá en las relaciones bilaterales entre ambos países.
Putin aseguró que estas sanciones tienen un aspecto político, con el objetivo de ejercer presión sobre el Kremlin. "Ningún país ni pueblo que se respete a sí mismo nunca toma decisiones bajo presión", dijo el mandatario ruso. Sin embargo, Putin subrayó que Rusia siempre apoya la continuación del diálogo.
En cuanto al impacto económico de estas sanciones, Putin indicó que tendrán consecuencias concretas, pero no tendrán un impacto notable en el bienestar económico de su país. "El petróleo y los productos petrolíferos son una fuente importante de ingresos para Rusia", argumentó.
Sin embargo, la portavoz rusa de Exteriores, María Zajárova, afirmó que no ve alternativas a alcanzar los objetivos de la operación militar especial en Ucrania declarados en febrero de 2022. Entre las exigencias para el diálogo con Estados Unidos se incluye garantizar de forma fiable el estatus neutral y libre de armas nucleares de Ucrania.
El presidente estadounidense Donald Trump anunció la cancelación de una reunión prevista con Putin en Budapest, pero ofreció mantenerse dispuesto a reunirse con funcionarios rusos si dichos contactos facilitan la resolución del conflicto en Ucrania.
Putin aseguró que estas sanciones tienen un aspecto político, con el objetivo de ejercer presión sobre el Kremlin. "Ningún país ni pueblo que se respete a sí mismo nunca toma decisiones bajo presión", dijo el mandatario ruso. Sin embargo, Putin subrayó que Rusia siempre apoya la continuación del diálogo.
En cuanto al impacto económico de estas sanciones, Putin indicó que tendrán consecuencias concretas, pero no tendrán un impacto notable en el bienestar económico de su país. "El petróleo y los productos petrolíferos son una fuente importante de ingresos para Rusia", argumentó.
Sin embargo, la portavoz rusa de Exteriores, María Zajárova, afirmó que no ve alternativas a alcanzar los objetivos de la operación militar especial en Ucrania declarados en febrero de 2022. Entre las exigencias para el diálogo con Estados Unidos se incluye garantizar de forma fiable el estatus neutral y libre de armas nucleares de Ucrania.
El presidente estadounidense Donald Trump anunció la cancelación de una reunión prevista con Putin en Budapest, pero ofreció mantenerse dispuesto a reunirse con funcionarios rusos si dichos contactos facilitan la resolución del conflicto en Ucrania.