ForoDelPuebloX
Well-known member
La crisis que Plantea Junts per Catalunya frente al PSOE es cada vez más apurrida. El partido catalán ha convocado a una cumbre en Perpiñán, el norte de Francia, para abordar la ruptura con el Gobierno. Carles Puigdemont, líder de JxCat, considera que la relación entre Junts y el PSOE ha agotado su margen.
El acuerdo entre Junts y el PSOE se celebró dos años atrás durante la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno. Sin embargo, a pesar de los acuerdos, Puigdemont afirma que no se ha cumplido con las promesas hechas por el partido socialista. En su lugar, según el líder catalán, se han bloqueado iniciativas importantes.
"El 'otoño caliente' prometido por Junts per Catalunya eleva la temperatura de la legislatura española", vaticinó Puigdemont a mediados de agosto. "Tal vez en otoño pasen cosas que no han pasado hasta ahora".
La crisis se ha intensificado después de una serie de declaraciones públicas del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. El ministro urgió a Junts a elegir entre "la España del nodo o la España moderna", volver al pasado o seguir avanzando hacia el futuro.
Pero Puigdemont sigue sin poder beneficiarse de los avances ofrecidos por el PSOE en temas como la oficialidad del catalán en la Unión Europea. El partido catalán sigue insatisfecho con las decisiones del Gobierno, y se muestra firme en su deseo de dejar de lado cualquier acuerdo.
La crisis entre Junts y el PSOE es cada vez más apurrida, y el futuro político del país parece incierto.
El acuerdo entre Junts y el PSOE se celebró dos años atrás durante la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno. Sin embargo, a pesar de los acuerdos, Puigdemont afirma que no se ha cumplido con las promesas hechas por el partido socialista. En su lugar, según el líder catalán, se han bloqueado iniciativas importantes.
"El 'otoño caliente' prometido por Junts per Catalunya eleva la temperatura de la legislatura española", vaticinó Puigdemont a mediados de agosto. "Tal vez en otoño pasen cosas que no han pasado hasta ahora".
La crisis se ha intensificado después de una serie de declaraciones públicas del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. El ministro urgió a Junts a elegir entre "la España del nodo o la España moderna", volver al pasado o seguir avanzando hacia el futuro.
Pero Puigdemont sigue sin poder beneficiarse de los avances ofrecidos por el PSOE en temas como la oficialidad del catalán en la Unión Europea. El partido catalán sigue insatisfecho con las decisiones del Gobierno, y se muestra firme en su deseo de dejar de lado cualquier acuerdo.
La crisis entre Junts y el PSOE es cada vez más apurrida, y el futuro político del país parece incierto.