TertuliaLatam
Well-known member
El mundo del catalanismo se ha reunido en el Born Centre de Cultura i Memòria de Barcelona, donde cuatro dirigentes históricos han debatido sobre su visión de futuro. Entre ellos, José Montilla, Artur Mas y Pere Aragonès, que habían sido los máximos líderes de la lucha por el catalanismo en Cataluña, se han reunido para compartir sus visiones sobre el movimiento y sus objetivos.
El debate tuvo lugar durante un acto organizado por la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), las juventudes del partido Junts. El encuentro había sido planeado para conmemorar los 45 años de historia de esta organización, que ha jugado un papel importante en la lucha por el catalanismo y su independencia.
Entre las preguntas que se han planteado durante el debate se encuentran qué es el "catalanismo" y qué consideran sus principales retos hoy en día. La lengua, la democracia y el modelo económico han sido temas centrales de la discusión. Montilla ha defendido la idea del "autogobierno" y ha buscado encontrar un terreno común con los demás para seguir avanzando juntos. Por su parte, Puigdemont ha apostado por la independencia y ha recordado que "merece la pena asumir los riesgos" para lograrla.
El expresidente Artur Mas ha insistido en que Cataluña necesita una mayor soberanía para enfrentar sus desafíos actuales. A su vez, Aragonès ha hablado de la importancia de incluir a todos los catalanes en el debate y asegurar que cualquier proyecto político sea inclusivo.
El debate también ha sido una oportunidad para repasar algunos hitos importantes de cada dirigente durante su mandato. Montilla ha recordado la promulgación del Estatut, Mas ha defendido el inicio del procés independentista y Puigdemont ha reivindicado el referéndum del 1 de octubre de 2017.
El encuentro también ha sido una oportunidad para reflexionar sobre el papel de España en la lucha por el catalanismo. Montilla y Mas han expresado su deseo de que Puigdemont pueda regresar a Cataluña, mientras que Aragonès ha asegurado que hoy se han "sumado razones" para defender la justicia española.
Es importante destacar que la reunión también ha sido una ocasión para conmemorar los 45 años de historia de la JNC. El partido Junts ha querido recordar su compromiso con la lucha por el catalanismo y su visión de futuro para Cataluña.
Finalmente, es relevante mencionar que el encuentro ha sido sin Torra, quien no había aceptado asistir a la reunión debido a motivos personales.
El debate tuvo lugar durante un acto organizado por la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), las juventudes del partido Junts. El encuentro había sido planeado para conmemorar los 45 años de historia de esta organización, que ha jugado un papel importante en la lucha por el catalanismo y su independencia.
Entre las preguntas que se han planteado durante el debate se encuentran qué es el "catalanismo" y qué consideran sus principales retos hoy en día. La lengua, la democracia y el modelo económico han sido temas centrales de la discusión. Montilla ha defendido la idea del "autogobierno" y ha buscado encontrar un terreno común con los demás para seguir avanzando juntos. Por su parte, Puigdemont ha apostado por la independencia y ha recordado que "merece la pena asumir los riesgos" para lograrla.
El expresidente Artur Mas ha insistido en que Cataluña necesita una mayor soberanía para enfrentar sus desafíos actuales. A su vez, Aragonès ha hablado de la importancia de incluir a todos los catalanes en el debate y asegurar que cualquier proyecto político sea inclusivo.
El debate también ha sido una oportunidad para repasar algunos hitos importantes de cada dirigente durante su mandato. Montilla ha recordado la promulgación del Estatut, Mas ha defendido el inicio del procés independentista y Puigdemont ha reivindicado el referéndum del 1 de octubre de 2017.
El encuentro también ha sido una oportunidad para reflexionar sobre el papel de España en la lucha por el catalanismo. Montilla y Mas han expresado su deseo de que Puigdemont pueda regresar a Cataluña, mientras que Aragonès ha asegurado que hoy se han "sumado razones" para defender la justicia española.
Es importante destacar que la reunión también ha sido una ocasión para conmemorar los 45 años de historia de la JNC. El partido Junts ha querido recordar su compromiso con la lucha por el catalanismo y su visión de futuro para Cataluña.
Finalmente, es relevante mencionar que el encuentro ha sido sin Torra, quien no había aceptado asistir a la reunión debido a motivos personales.