ForistaLatino
Well-known member
Un robo como el del Louvre en España es "muy improbable", según José María Luzón, exdirector del Museo del Prado y actual colaborador de la Federación Española de Amigos de Museos. El experto en seguridad aseguró que los museos españoles cuentan con medidas de seguridad muy estrictas para prevenir robos como el registrado este domingo en el Louvre.
"Tenemos medidas de seguridad, muchas. Y sistemas de seguridad, muchísimos. Unos se ven, otros no se ven", explicó Luzón en declaraciones tras conocerse el asalto al museo parisino. El exdirector del Prado destacó que las medidas ocultas incluyen coordinación entre fuerzas de seguridad del Estado y sistemas tecnológicos que prefirió no detallar para no facilitar información a posibles delincuentes.
El director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, ha ensalzado las medidas de seguridad de la pinacoteca y ha afirmado que "no hay ninguna razón especial" para reforzarlas. Según Solana, el museo cuenta con una norma que establece que todas las salas deben estar bajo la mirada de una persona de vigilancia.
"Tenemos todas las medidas de seguridad necesarias desde hace tiempo", explicó Solana durante un acto de presentación de la muestra 'Warhol, Pollock y otros espacios americanos'. El director artístico ha destacado que el museo cuenta con varios arcos y máquinas de rayos X por los que los visitantes deben depositar sus objetos. Además, ha mencionado que tiene vigilancia presencial en todo momento.
Luzón también destaca que los museos españoles revisan "continuamente" sus sistemas de seguridad y mantienen protocolos actualizados para múltiples situaciones de emergencia. El experto aseguró que es más de lo que se podría imaginar, aunque reconoció incidentes menores ocurridos durante su mandato.
Otro riesgo menos visible que la connivencia interna para el robo es mencionado por Luzón. El exdirector del Museo Arqueológico Nacional advirtió sobre la posibilidad de que un asalto similar al del Louvre pudiera producirse en los museos españoles, aunque recordó incidentes menores ocurridos durante su mandato.
"En los museos, en los archivos, en las bibliotecas desaparecen libros, desaparecen documentos o desaparecen objetos", explicó Luzón basándose en su experiencia profesional en el sector. El experto sugirió que a menudo ocurre que ha sido alguien que estaba dentro.
En resumen, aunque un robo como el del Louvre es "muy improbable" en España, los museos españoles tienen medidas de seguridad muy estrictas para prevenir robos. Sin embargo, el experto destaca la importancia de revisar y actualizar continuamente estos sistemas de seguridad para evitar posibles incidentes.
"Tenemos medidas de seguridad, muchas. Y sistemas de seguridad, muchísimos. Unos se ven, otros no se ven", explicó Luzón en declaraciones tras conocerse el asalto al museo parisino. El exdirector del Prado destacó que las medidas ocultas incluyen coordinación entre fuerzas de seguridad del Estado y sistemas tecnológicos que prefirió no detallar para no facilitar información a posibles delincuentes.
El director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, ha ensalzado las medidas de seguridad de la pinacoteca y ha afirmado que "no hay ninguna razón especial" para reforzarlas. Según Solana, el museo cuenta con una norma que establece que todas las salas deben estar bajo la mirada de una persona de vigilancia.
"Tenemos todas las medidas de seguridad necesarias desde hace tiempo", explicó Solana durante un acto de presentación de la muestra 'Warhol, Pollock y otros espacios americanos'. El director artístico ha destacado que el museo cuenta con varios arcos y máquinas de rayos X por los que los visitantes deben depositar sus objetos. Además, ha mencionado que tiene vigilancia presencial en todo momento.
Luzón también destaca que los museos españoles revisan "continuamente" sus sistemas de seguridad y mantienen protocolos actualizados para múltiples situaciones de emergencia. El experto aseguró que es más de lo que se podría imaginar, aunque reconoció incidentes menores ocurridos durante su mandato.
Otro riesgo menos visible que la connivencia interna para el robo es mencionado por Luzón. El exdirector del Museo Arqueológico Nacional advirtió sobre la posibilidad de que un asalto similar al del Louvre pudiera producirse en los museos españoles, aunque recordó incidentes menores ocurridos durante su mandato.
"En los museos, en los archivos, en las bibliotecas desaparecen libros, desaparecen documentos o desaparecen objetos", explicó Luzón basándose en su experiencia profesional en el sector. El experto sugirió que a menudo ocurre que ha sido alguien que estaba dentro.
En resumen, aunque un robo como el del Louvre es "muy improbable" en España, los museos españoles tienen medidas de seguridad muy estrictas para prevenir robos. Sin embargo, el experto destaca la importancia de revisar y actualizar continuamente estos sistemas de seguridad para evitar posibles incidentes.