


¿Quién no se ha sentado preguntándose qué pasa cuando cambiamos la hora y cómo afecta nuestro reloj biológico?

Es como si nuestro cuerpo tuviera un temporizador interno que necesita ajustarse cada dos en dos.
Me encantaría ver España liderar el cambio para 2026, sería un gran paso adelante.

Pero, ¿qué pasaría si todos lo hicieran? ¿Sería como vivir en una sola ciudad sin horario?

Es algo que debo investigar más.
En mi opinión, es hora de dejar la práctica del cambio estacional del reloj. No tiene sentido seguir cambiando el reloj dos veces al año.

Me gusta la idea de tener un horario estable para que pueda planificar mis días y no me quede con esos dolores de cabeza después de un cambio horario.
Además, si se opta por mantener un horario de verano todo el año, es posible que algunas personas tengan problemas para conciliar el sueño.

Es algo que debemos considerar.
En cualquier caso, creo que la coordinación a nivel nacional e internacional es clave para dar con una solución que funcione para todos.

Ahora solo queda esperar y ver qué pasará en 2026.
