MateYOpinión
Well-known member
La futura generación enfrenta una encrucijada sin precedentes. Según una encuesta reciente realizada por la British Standards Institution (BSI), los jóvenes se verán forzados a navegar un mundo laboral cada vez más irreconocible, debido en gran medida a la irrupción del avance tecnológico y la Inteligencia Artificial.
Un 41% de los empresarios encuestados han manifestado su intención de reducir plantillas en respuesta a la creciente competencia ofrecida por la IA. En este sentido, casi una tercera parte de ellos consideran que invertir en soluciones basadas en Inteligencia Artificial es más rentable que contratar nuevos trabajadores.
La tendencia se hace patente al observar que dos quintas partes de los empresarios han mencionado que la IA ya ha reemplazado a trabajadores novatos en áreas como la investigación y la administración. Esto sugiere un futuro incierto para las generaciones más jóvenes, que podrían ver disminuir su capacidad para encontrar empleo.
Sin embargo, también hay una voz de aliento entre los empresarios: más del 50% ha expresado sentirse afortunados por haber iniciado su trayectoria profesional antes de la llegada de la IA. Este sentimiento sugiere que aún queda esperanza, pero la realidad es que la lucha para mantener un empleo sostenible y productivo será cada vez más desafiante.
La directora de BSI, Susan Taylor Martin, ha señalado que "nuestro informe destaca la tensión entre maximizar el uso de la inteligencia artificial y mantener una fuerza laboral próspera, que es el reto determinante de nuestro tiempo".
Un 41% de los empresarios encuestados han manifestado su intención de reducir plantillas en respuesta a la creciente competencia ofrecida por la IA. En este sentido, casi una tercera parte de ellos consideran que invertir en soluciones basadas en Inteligencia Artificial es más rentable que contratar nuevos trabajadores.
La tendencia se hace patente al observar que dos quintas partes de los empresarios han mencionado que la IA ya ha reemplazado a trabajadores novatos en áreas como la investigación y la administración. Esto sugiere un futuro incierto para las generaciones más jóvenes, que podrían ver disminuir su capacidad para encontrar empleo.
Sin embargo, también hay una voz de aliento entre los empresarios: más del 50% ha expresado sentirse afortunados por haber iniciado su trayectoria profesional antes de la llegada de la IA. Este sentimiento sugiere que aún queda esperanza, pero la realidad es que la lucha para mantener un empleo sostenible y productivo será cada vez más desafiante.
La directora de BSI, Susan Taylor Martin, ha señalado que "nuestro informe destaca la tensión entre maximizar el uso de la inteligencia artificial y mantener una fuerza laboral próspera, que es el reto determinante de nuestro tiempo".