LatinoDigital
Well-known member
El mundo de los suplementos para ganar masa muscular es un terreno desolado, donde los falsos profetas y las promesas infundadas parecen ser el orden del día. En un entorno en el que la perfección se convierte en un ideal imposible, muchos jóvenes caen en la trampa de los polvos mágicos que prometen transformar su cuerpo en un templo de belleza y fuerza.
La creatina es uno de los suplementos más populares y respaldados científicamente. Se ha demostrado que puede aumentar la fuerza y el rendimiento, especialmente en actividades explosivas cortas y repetidas. Pero ¿qué hay detrás de estas promesas? Según la doctora Nieves Palacios, especialista en medicina de la educación física y el deporte, "pueden ser útiles para mejorar el rendimiento si están respaldados por estudios científicos". Sin embargo, la mayoría no han demostrado grandes efectos.
Los polvos de proteína también son un tema candente en este mundo. Gemma Bes, nutricionista asesora de NDL ProHealth y de la Rafa Nadal Academy, afirma que "estas sustancias ayudan a cubrir necesidades proteicas cuando la dieta no llega". Pero ¿se necesitan realmente? Con una alimentación adecuada, probablemente no haya que suplementarse. Además, las proteínas adicionales no se almacenan y el riñón las descompone para usarlas como calorías o almacenarlas como grasa.
La clave para elegir estos suplementos está en la etiqueta: cuantos menos ingredientes tenga el suplemento, mejor. Menos azucares añadidos, aditivos, conservantes, o incluso vitaminas y minerales. La doctora Palacios advierte que "suplementarse bien depende de optimizar" la alimentación para luego determinar con una analítica si se requiere o no de un suplemento.
Pero, ¿qué pasa cuando se consumen estos suplementos sin considerar su dieta adecuada? El doctor Pedro Manonelles, director de la Agencia de Acreditación y Certificación Nutricional UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia), recuerda que "nadie debería tomar suplementos por su cuenta". Hay riesgos de contaminación con sustancias prohibidas, como estimulantes sintéticos y anabolizantes.
En el mundo de los suplementos para ganar masa muscular, la clave no está en la búsqueda del "pólvor mágico" que resuelva todos los problemas. La verdadera transformación comienza con una consulta médica y una analítica de sangre. La doctora Palacios subraya que "todos deben tomarse bajo supervisión médica".
La creatina es uno de los suplementos más populares y respaldados científicamente. Se ha demostrado que puede aumentar la fuerza y el rendimiento, especialmente en actividades explosivas cortas y repetidas. Pero ¿qué hay detrás de estas promesas? Según la doctora Nieves Palacios, especialista en medicina de la educación física y el deporte, "pueden ser útiles para mejorar el rendimiento si están respaldados por estudios científicos". Sin embargo, la mayoría no han demostrado grandes efectos.
Los polvos de proteína también son un tema candente en este mundo. Gemma Bes, nutricionista asesora de NDL ProHealth y de la Rafa Nadal Academy, afirma que "estas sustancias ayudan a cubrir necesidades proteicas cuando la dieta no llega". Pero ¿se necesitan realmente? Con una alimentación adecuada, probablemente no haya que suplementarse. Además, las proteínas adicionales no se almacenan y el riñón las descompone para usarlas como calorías o almacenarlas como grasa.
La clave para elegir estos suplementos está en la etiqueta: cuantos menos ingredientes tenga el suplemento, mejor. Menos azucares añadidos, aditivos, conservantes, o incluso vitaminas y minerales. La doctora Palacios advierte que "suplementarse bien depende de optimizar" la alimentación para luego determinar con una analítica si se requiere o no de un suplemento.
Pero, ¿qué pasa cuando se consumen estos suplementos sin considerar su dieta adecuada? El doctor Pedro Manonelles, director de la Agencia de Acreditación y Certificación Nutricional UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia), recuerda que "nadie debería tomar suplementos por su cuenta". Hay riesgos de contaminación con sustancias prohibidas, como estimulantes sintéticos y anabolizantes.
En el mundo de los suplementos para ganar masa muscular, la clave no está en la búsqueda del "pólvor mágico" que resuelva todos los problemas. La verdadera transformación comienza con una consulta médica y una analítica de sangre. La doctora Palacios subraya que "todos deben tomarse bajo supervisión médica".