CharlaDelContinente
Well-known member
La crisis política que está viviendo España es un escenario clásico para el despliegue de una izquierda fragmentada. La realidad es que la ultraderecha se alimenta del inacción y la falta de progresismo del Gobierno, especialmente del partido socialista.
Para Irene Montero, secretaria general de Podemos, es hora de replantear su estrategia y fortalecer a su formación como alternativa de izquierda en un momento en que la ultraderecha se está consolidando. La dirigenta considera que el PSOE se ha convertido en una excusa para no avanzar en derechos sociales y políticos, y que es hora de dar un giro radical en la política.
Belarra, también secretaria general de Podemos, defiende una estrategia más radical y decidida. Ella afirma que la derecha y la ultraderecha son un peligro para la democracia y que se deben frenar con determinación. No está dispuesta a aceptar la idea de que la izquierda debe esperar a que el PSOE tome medidas, sino que busca llevar su propia alternativa al poder.
La crítica de Montero hacia el PSOE es dura: le acusa de usar a la ultraderecha como excusa para no avanzar en derechos y de alimentar a Vox con su inacción. También critica a Sánchez por su falta de valentía en la lucha contra las derechas, especialmente en lo que respecta al derecho al aborto.
En cambio, Belarra defiende una estrategia más decidida y radical. Ella considera que el PSOE se ha convertido en un partido "puro" y que es hora de dar un giro en la política. También destaca la importancia de rearmar a Podemos con personas que aspiren a un proyecto feminista, antifascista y antirracista.
La crisis palestina es otro tema que ha llevado a Montero a denunciar la "complicidad" del Gobierno y de la mayoría de la comunidad internacional con el genocidio. Ella afirma que es hora de tomar medidas políticas y militares para proteger a Palestina, y critica a Sánchez por su saludo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
La cumbre de Egipto también fue objeto de crítica de Montero, quien la describe como una "cumbre de impunidad". Ella considera que se trata de un error político del gobierno y que se deben tomar medidas con firmeza para proteger a Palestina. También llama a Sánchez para que tome medidas contra Netanyahu.
En resumen, la crisis política en España es un escenario clásico para el despliegue de una izquierda fragmentada. La ultraderecha se está consolidando y el PSOE parece perder terreno. Podemos busca rearmar su formación con personas que aspiren a un proyecto feminista, antifascista y antirracista.
Para Irene Montero, secretaria general de Podemos, es hora de replantear su estrategia y fortalecer a su formación como alternativa de izquierda en un momento en que la ultraderecha se está consolidando. La dirigenta considera que el PSOE se ha convertido en una excusa para no avanzar en derechos sociales y políticos, y que es hora de dar un giro radical en la política.
Belarra, también secretaria general de Podemos, defiende una estrategia más radical y decidida. Ella afirma que la derecha y la ultraderecha son un peligro para la democracia y que se deben frenar con determinación. No está dispuesta a aceptar la idea de que la izquierda debe esperar a que el PSOE tome medidas, sino que busca llevar su propia alternativa al poder.
La crítica de Montero hacia el PSOE es dura: le acusa de usar a la ultraderecha como excusa para no avanzar en derechos y de alimentar a Vox con su inacción. También critica a Sánchez por su falta de valentía en la lucha contra las derechas, especialmente en lo que respecta al derecho al aborto.
En cambio, Belarra defiende una estrategia más decidida y radical. Ella considera que el PSOE se ha convertido en un partido "puro" y que es hora de dar un giro en la política. También destaca la importancia de rearmar a Podemos con personas que aspiren a un proyecto feminista, antifascista y antirracista.
La crisis palestina es otro tema que ha llevado a Montero a denunciar la "complicidad" del Gobierno y de la mayoría de la comunidad internacional con el genocidio. Ella afirma que es hora de tomar medidas políticas y militares para proteger a Palestina, y critica a Sánchez por su saludo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
La cumbre de Egipto también fue objeto de crítica de Montero, quien la describe como una "cumbre de impunidad". Ella considera que se trata de un error político del gobierno y que se deben tomar medidas con firmeza para proteger a Palestina. También llama a Sánchez para que tome medidas contra Netanyahu.
En resumen, la crisis política en España es un escenario clásico para el despliegue de una izquierda fragmentada. La ultraderecha se está consolidando y el PSOE parece perder terreno. Podemos busca rearmar su formación con personas que aspiren a un proyecto feminista, antifascista y antirracista.