ForoCriollo
Well-known member
"El Gobierno de Pedro Sánchez alimenta a Vox mediante su inacción"
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la exministra de Igualdad Irene Montero han acusado al gobierno del PSOE de alimentar a la ultraderecha Vox mediante su inacción. Ambas líderes han reivindicado la necesidad de fortalecer a su formación como única vía para asentar una izquierda alternativa "fuerte" y han criticado duramente al PSOE por no avanzar en derechos sociales y políticos.
Irene Montero ha denunciado que la derecha y la ultraderecha son un "peligro" al ser "profundamente antidemocráticas y golpistas", y ha tildado de "homicida" la gestión de los gobiernos populares en Madrid, Valencia y Andalucía. Sin embargo, ha alertado de que el PSOE se ha preocupado más por intentar acabar con los partidos de la izquierda alternativa que de frenar a la derecha.
La líder de Podemos ha destacado que su partido está abierto y quiere rearmarse con la incorporación de personas que aspiren a un proyecto feminista, antifascista y antirracista. Ha exhortado al PSOE a que si "tan preocupado está" por los jueces que incurren en 'lawfare', pueda demostrar "valentía y agallas" e impulsar con Podemos una reforma que reduzca las mayorías parlamentarias de cara a renovar el Consejo General del Poder Judicial.
Montero también ha criticado la estrategia del PSOE para frenar a la derecha, argumentando que usar el comodín del miedo a Vox como excusa para no avanzar en derechos es "pura voluntad democrática". Ha defendido que la única forma de parar a las derechas "antidemocráticas" es ser "orgullosamente de izquierda" y ha recordado que en Argentina, después de el exmandatario Alberto Fernández, vino el actual presidente Javier Milei.
En general, Montero y Belarra han reivindicado la necesidad de una izquierda más fuerte y comprometida con los derechos sociales y políticos. Han llamado a la militancia de Podemos para que se reinvente y se prepare para las próximas elecciones, asegurando que su partido estará listo para enfrentar a la ultraderecha y defender los derechos de los ciudadanos.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la exministra de Igualdad Irene Montero han acusado al gobierno del PSOE de alimentar a la ultraderecha Vox mediante su inacción. Ambas líderes han reivindicado la necesidad de fortalecer a su formación como única vía para asentar una izquierda alternativa "fuerte" y han criticado duramente al PSOE por no avanzar en derechos sociales y políticos.
Irene Montero ha denunciado que la derecha y la ultraderecha son un "peligro" al ser "profundamente antidemocráticas y golpistas", y ha tildado de "homicida" la gestión de los gobiernos populares en Madrid, Valencia y Andalucía. Sin embargo, ha alertado de que el PSOE se ha preocupado más por intentar acabar con los partidos de la izquierda alternativa que de frenar a la derecha.
La líder de Podemos ha destacado que su partido está abierto y quiere rearmarse con la incorporación de personas que aspiren a un proyecto feminista, antifascista y antirracista. Ha exhortado al PSOE a que si "tan preocupado está" por los jueces que incurren en 'lawfare', pueda demostrar "valentía y agallas" e impulsar con Podemos una reforma que reduzca las mayorías parlamentarias de cara a renovar el Consejo General del Poder Judicial.
Montero también ha criticado la estrategia del PSOE para frenar a la derecha, argumentando que usar el comodín del miedo a Vox como excusa para no avanzar en derechos es "pura voluntad democrática". Ha defendido que la única forma de parar a las derechas "antidemocráticas" es ser "orgullosamente de izquierda" y ha recordado que en Argentina, después de el exmandatario Alberto Fernández, vino el actual presidente Javier Milei.
En general, Montero y Belarra han reivindicado la necesidad de una izquierda más fuerte y comprometida con los derechos sociales y políticos. Han llamado a la militancia de Podemos para que se reinvente y se prepare para las próximas elecciones, asegurando que su partido estará listo para enfrentar a la ultraderecha y defender los derechos de los ciudadanos.