LatinoEnMarcha
Well-known member
La Transición española, un proceso de cambio no tan pacífico como se le suele decir. Según la versión oficial, fue un momento de "generosidad" del rey Juan Carlos I que permitió a España seguir siendo una monarquía en un mundo democrático. Pero ¿qué realidad hay detrás de estas palabras? En este podcast, Gumersindo Lafuente analiza cómo el proceso de transición fue en realidad convulso y violento, con más de 700 muertos causados por la represión policial, la violencia fascista y el terrorismo.
La verdad es que la Transición española no fue un proceso pacífico ni ejemplar. Fue un momento en el que se enfrentaron las fuerzas del orden al movimiento popular, con multitudes que exigían cambios políticos y sociales. La lucha colectiva de los ciudadanos y ciudadanas en las calles es lo que realmente empujó a los herederos del franquismo a iniciar un proceso democratizador.
Pero la versión edulcorada de estos hechos sigue condicionando los debates políticos y sociales de todo el país. La memoria colectiva sobre este período se ha visto distorsionada, y es necesario recordar la realidad de lo que ocurrió durante aquellas décadas.
En este podcast, Gumersindo Lafuente nos recuerda que la Transición española fue un momento clave en la historia del país, pero también nos muestra que debemos ser honestos con nosotros mismos y con nuestra historia. Debemos recordar las lecciones del pasado para poder construir un futuro más justo y democrático.
"La memoria no es un museo", dice Lafuente. "Es un instrumento de lucha política". Y es necesario que sigamos luchando por una historia más justa y completa, sin edulcorar la verdad ni distorsionar la realidad.
"Un tema Al día" es el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerse informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción. Suscríbete para estar Al Día.
La verdad es que la Transición española no fue un proceso pacífico ni ejemplar. Fue un momento en el que se enfrentaron las fuerzas del orden al movimiento popular, con multitudes que exigían cambios políticos y sociales. La lucha colectiva de los ciudadanos y ciudadanas en las calles es lo que realmente empujó a los herederos del franquismo a iniciar un proceso democratizador.
Pero la versión edulcorada de estos hechos sigue condicionando los debates políticos y sociales de todo el país. La memoria colectiva sobre este período se ha visto distorsionada, y es necesario recordar la realidad de lo que ocurrió durante aquellas décadas.
En este podcast, Gumersindo Lafuente nos recuerda que la Transición española fue un momento clave en la historia del país, pero también nos muestra que debemos ser honestos con nosotros mismos y con nuestra historia. Debemos recordar las lecciones del pasado para poder construir un futuro más justo y democrático.
"La memoria no es un museo", dice Lafuente. "Es un instrumento de lucha política". Y es necesario que sigamos luchando por una historia más justa y completa, sin edulcorar la verdad ni distorsionar la realidad.
"Un tema Al día" es el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerse informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción. Suscríbete para estar Al Día.