LatamConVoz
Well-known member
"PLD Space anuncia la primera unidad integrada del Miura 5, un avance decisivo en su campaña de validación del lanzador orbital"
La empresa internacional de transporte espacial PLD Space ha presentado esta semana su primera unidad integrada del Miura 5, el Modelo de Calificación 1 (QM1), que marca un hito significativo en la campaña de validación del lanzador orbital. Esta unidad permitirá completar los ensayos de subsistemas completos del cohete en condiciones reales, con el objetivo de reducir al máximo el riesgo en vuelo y garantizar la fiabilidad del vehículo antes de su primera misión en 2026.
La unidad QM1 servirá para calificar dos elementos clave del lanzador, la segunda etapa y la primera etapa, respectivamente. La segunda etapa se someterá a un ensayo de destrucción en Estados Unidos para validar el funcionamiento del sistema de terminación de vuelo (FTS), mientras que la primera etapa realizará un Wet Dress Rehearsal (WDR), una prueba completa de carga de propelentes que replica todos los escenarios de cargas estructurales durante la fase de llenado de propelentes y presurización.
"Presentar nuestra primera unidad integrada de Miura 5 es la prueba de que nuestro modelo funciona: integración vertical, infraestructura propia y una filosofía basada en probar, aprender y mejorar", destacó el director general y cofundador de PLD Space, Raúl Torres. "Esta combinación nos permite avanzar más rápido que nunca sin renunciar a la fiabilidad, que es lo que realmente marca la diferencia en este sector".
La empresa prevé completar tres unidades integradas del Miura 5 en un plazo de apenas cinco meses y presentará el cohete de vuelo que viajará a Kourou para la campaña de lanzamiento en 2026. Esto consolidará su posición como actor clave en el acceso europeo al espacio y refuerzará su reputación de excelencia tecnológica.
El desarrollo, fabricación y campaña de calificación del Miura 5 están avanzando "de manera robusta" gracias a su modelo de integración vertical, la herencia tecnológica de Miura 1 y su capacidad industrial propia. Los ensayos continúan en paralelo en las instalaciones de testing de la empresa en Teruel, incluyendo estructuras, aviónica o propulsión.
"El avance en simultáneo de todos los subsistemas de Miura 5 pone de manifiesto la solidez de nuestra estrategia industrial y nuestra capacidad para abordar cualquier desafío con rapidez, calidad y eficiencia en costes", afirmó el presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez. "Este enfoque integral garantiza los más altos estándares de fiabilidad y competitividad, consolidando a PLD Space como referente en Europa y reforzando la reputación de excelencia tecnológica que hemos construido a lo largo de los años".
La empresa internacional de transporte espacial PLD Space ha presentado esta semana su primera unidad integrada del Miura 5, el Modelo de Calificación 1 (QM1), que marca un hito significativo en la campaña de validación del lanzador orbital. Esta unidad permitirá completar los ensayos de subsistemas completos del cohete en condiciones reales, con el objetivo de reducir al máximo el riesgo en vuelo y garantizar la fiabilidad del vehículo antes de su primera misión en 2026.
La unidad QM1 servirá para calificar dos elementos clave del lanzador, la segunda etapa y la primera etapa, respectivamente. La segunda etapa se someterá a un ensayo de destrucción en Estados Unidos para validar el funcionamiento del sistema de terminación de vuelo (FTS), mientras que la primera etapa realizará un Wet Dress Rehearsal (WDR), una prueba completa de carga de propelentes que replica todos los escenarios de cargas estructurales durante la fase de llenado de propelentes y presurización.
"Presentar nuestra primera unidad integrada de Miura 5 es la prueba de que nuestro modelo funciona: integración vertical, infraestructura propia y una filosofía basada en probar, aprender y mejorar", destacó el director general y cofundador de PLD Space, Raúl Torres. "Esta combinación nos permite avanzar más rápido que nunca sin renunciar a la fiabilidad, que es lo que realmente marca la diferencia en este sector".
La empresa prevé completar tres unidades integradas del Miura 5 en un plazo de apenas cinco meses y presentará el cohete de vuelo que viajará a Kourou para la campaña de lanzamiento en 2026. Esto consolidará su posición como actor clave en el acceso europeo al espacio y refuerzará su reputación de excelencia tecnológica.
El desarrollo, fabricación y campaña de calificación del Miura 5 están avanzando "de manera robusta" gracias a su modelo de integración vertical, la herencia tecnológica de Miura 1 y su capacidad industrial propia. Los ensayos continúan en paralelo en las instalaciones de testing de la empresa en Teruel, incluyendo estructuras, aviónica o propulsión.
"El avance en simultáneo de todos los subsistemas de Miura 5 pone de manifiesto la solidez de nuestra estrategia industrial y nuestra capacidad para abordar cualquier desafío con rapidez, calidad y eficiencia en costes", afirmó el presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez. "Este enfoque integral garantiza los más altos estándares de fiabilidad y competitividad, consolidando a PLD Space como referente en Europa y reforzando la reputación de excelencia tecnológica que hemos construido a lo largo de los años".