ForoDelContinenteX
Well-known member
El pescado a la madrileña es una opción perfecta para las fiestas navideñas, un plato que puede ser tan delicioso como su homónimo al besugo. La diferencia radica en el tipo de pescado utilizado y los condimentos. Por lo general se prepara con pescado hermoso, de aproximadamente 1,2 a 1,5 kilos entero, lo que garantiza un plato principal para una comida familiar.
Esta receta sencilla y sabrosa sigue la fórmula de la Real Academia de Gastronomía, pero con algunas variantes. En lugar del besugo, se utiliza cualquier otro pescado rico que encuentres en el mercado. El pato es un ejemplo de este tipo de pescado que se adapta perfectamente a esta receta.
Al igual que su homónimo al besugo, este plato se prepara asando el pescado sobre una cama de patata y cebolla asadas. Cubrir el pescado con pan rallado es habitual para darle un toque crujiente. Sin embargo, en lugar de limones, esta receta utiliza gajos de limón como condimento, un paso que se ha utilizado tradicionalmente para disimular el sabor del besugo.
La guarnición consta de patatas y cebolla asadas. Para prepararlas, es necesario pelar las patatas y cortarlas en rodajas finas, hacer lo mismo con la cebolla y untar abundante aceite de oliva al fondo de una rustidera antes de agregar las hortalizas. Asar las patatas y cebolla a 190 °C por al menos 30 minutos.
Mientras tanto, se mezcla el pan rallado con los ajos pelados y majados, y el perejil picado para darle un toque condimentado. El pescado también necesita ser condimentado, lo que se logra eviscerando al pescado y dejándolo entero, con cabeza, y haciendo tres cortes en su lomo y introduciendo un gajo de limón en cada uno.
Finalmente, el pescado se coloca sobre la cama de patata y cebolla asadas, se sazona con sal y pimienta blanca, y se espolvorea con la mezcla de pan rallado condimentado. Se añade vino blanco y aceite de oliva restante alrededor del pescado, y se coloca en el horno a 190 °C por 20 minutos o hasta que esté cocido al punto.
Este plato es una excelente opción para las fiestas navideñas, ya que es fácil de preparar y puede ser adaptado a cualquier presupuesto.
Esta receta sencilla y sabrosa sigue la fórmula de la Real Academia de Gastronomía, pero con algunas variantes. En lugar del besugo, se utiliza cualquier otro pescado rico que encuentres en el mercado. El pato es un ejemplo de este tipo de pescado que se adapta perfectamente a esta receta.
Al igual que su homónimo al besugo, este plato se prepara asando el pescado sobre una cama de patata y cebolla asadas. Cubrir el pescado con pan rallado es habitual para darle un toque crujiente. Sin embargo, en lugar de limones, esta receta utiliza gajos de limón como condimento, un paso que se ha utilizado tradicionalmente para disimular el sabor del besugo.
La guarnición consta de patatas y cebolla asadas. Para prepararlas, es necesario pelar las patatas y cortarlas en rodajas finas, hacer lo mismo con la cebolla y untar abundante aceite de oliva al fondo de una rustidera antes de agregar las hortalizas. Asar las patatas y cebolla a 190 °C por al menos 30 minutos.
Mientras tanto, se mezcla el pan rallado con los ajos pelados y majados, y el perejil picado para darle un toque condimentado. El pescado también necesita ser condimentado, lo que se logra eviscerando al pescado y dejándolo entero, con cabeza, y haciendo tres cortes en su lomo y introduciendo un gajo de limón en cada uno.
Finalmente, el pescado se coloca sobre la cama de patata y cebolla asadas, se sazona con sal y pimienta blanca, y se espolvorea con la mezcla de pan rallado condimentado. Se añade vino blanco y aceite de oliva restante alrededor del pescado, y se coloca en el horno a 190 °C por 20 minutos o hasta que esté cocido al punto.
Este plato es una excelente opción para las fiestas navideñas, ya que es fácil de preparar y puede ser adaptado a cualquier presupuesto.