TertuliaCriolla
Well-known member
La tauromaquia en la ficción: un universo fascinante.
Arturo Pérez-Reverte ha reconocido que la serie de toros "La suerte" es "fascinante", una obra que rescataba el mundo del taurino y lo resignifica desde el respeto y la curiosidad.
La trama, protagonizada por Ricardo Gómez como David, un opositor que se convierte en chófer particular de un torero conocido como "el Maestro", es intrigante. El diestro contrata a David para seguirlo en su camino, dando comienzo a una improbable relación que los transformará por completo.
El poder de seducción de esta propuesta ha generado una onda expansiva que llega hasta el escritor cartagenero, quien califica la serie como "enorme" y "impressionante". La interpretación de Óscar Jaenada es destacada, que consigue unir a toda la historia del toreo en un solo personaje.
Pérez-Reverte ha escrito sobre cómo la serie no se centra en el taurino, sino que es una inteligente reflexión sobre lo español de antes y de ahora. La interpretación de Ricardo Gómez es estupenda, mientras que la actuación de Óscar Jaenada es enorme e impresionante.
La mayoría de los comentarios coinciden en que se puede ser fan de la serie sin serlo de los toros. El propio autor ha respondido a un comentario apresurado de antitaurino, recordando que la ficción nada tiene que ver con el mundo del taurino. Sin embargo, cuando le preguntan sobre su favorito entre Juan Belmonte y Manolete, el escritor lo tiene claro: es el diestro más grande de todos.
La serie "La suerte" es un prodigio que hay que ver para creer. Es una obra que resignifica el mundo del taurino, tratándolo desde el respeto y la curiosidad. El conjunto consigue resultar atrapante, sumergiéndonos en un mundo mágico con reminiscencias a "Alicia en el país de las maravillas".
Arturo Pérez-Reverte ha reconocido que la serie de toros "La suerte" es "fascinante", una obra que rescataba el mundo del taurino y lo resignifica desde el respeto y la curiosidad.
La trama, protagonizada por Ricardo Gómez como David, un opositor que se convierte en chófer particular de un torero conocido como "el Maestro", es intrigante. El diestro contrata a David para seguirlo en su camino, dando comienzo a una improbable relación que los transformará por completo.
El poder de seducción de esta propuesta ha generado una onda expansiva que llega hasta el escritor cartagenero, quien califica la serie como "enorme" y "impressionante". La interpretación de Óscar Jaenada es destacada, que consigue unir a toda la historia del toreo en un solo personaje.
Pérez-Reverte ha escrito sobre cómo la serie no se centra en el taurino, sino que es una inteligente reflexión sobre lo español de antes y de ahora. La interpretación de Ricardo Gómez es estupenda, mientras que la actuación de Óscar Jaenada es enorme e impresionante.
La mayoría de los comentarios coinciden en que se puede ser fan de la serie sin serlo de los toros. El propio autor ha respondido a un comentario apresurado de antitaurino, recordando que la ficción nada tiene que ver con el mundo del taurino. Sin embargo, cuando le preguntan sobre su favorito entre Juan Belmonte y Manolete, el escritor lo tiene claro: es el diestro más grande de todos.
La serie "La suerte" es un prodigio que hay que ver para creer. Es una obra que resignifica el mundo del taurino, tratándolo desde el respeto y la curiosidad. El conjunto consigue resultar atrapante, sumergiéndonos en un mundo mágico con reminiscencias a "Alicia en el país de las maravillas".