LatamConVozX
Well-known member
El Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, presidido por el juez Juan Carlos Peinado, ha decidido acumular toda la causa contra Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, en una sola pieza. Esta decisión llega después de que la Audiencia Provincial de Madrid corrigió anteriormente el error del juez al abrirla una pieza separada para investigar presuntas irregularidades en un proyecto de cátedra de la Universidad Complutense de Madrid.
La causa contra Gómez se inició a raíz de una denuncia presentada por Manos Limpias, que acusaba a la primera dama de haberse valido de su condición para recomendar a empresarios en licitaciones públicas. En resultado, el instructor imputó a Gómez presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias.
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid corrigió la decisión de abrir una pieza separada para investigar supuestas irregularidades en un proyecto de cátedra de la Universidad Complutense de Madrid. La Audiencia señaló que la decisión del juez fue "prematura e inmotivada" y avaló que el instructor siguiese adelante con la investigación dentro de la pieza principal.
La pieza separada se refería a supuestas irregularidades en el registro del 'software' de la cátedra, mientras que la pieza principal investigaba presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. La Audiencia Provincial de Madrid consideró que estos dos delitos están "íntimamente entrelazados" y que es necesario investigarlos en la misma pieza.
El juez Peinado ha acumulado toda la causa en una sola pieza, lo que significa que todas las investigaciones se llevarán a cabo dentro de un solo proceso. Esto se debe a que el delito de tráfico de influencias está incluido en la lista de delitos que son competencia exclusiva del tribunal del jurado y arrastra al resto de conductas sin poner en riesgo la continencia de la causa.
La decisión del juez ha sido objeto de críticas, ya que algunos han cuestionado por qué se ha acumulado toda la causa en una sola pieza. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid consideró que esta decisión es necesaria para evitar la formación de piezas separadas sin un razonamiento divergente.
La causa contra Gómez se inició a raíz de una denuncia presentada por Manos Limpias, que acusaba a la primera dama de haberse valido de su condición para recomendar a empresarios en licitaciones públicas. En resultado, el instructor imputó a Gómez presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias.
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid corrigió la decisión de abrir una pieza separada para investigar supuestas irregularidades en un proyecto de cátedra de la Universidad Complutense de Madrid. La Audiencia señaló que la decisión del juez fue "prematura e inmotivada" y avaló que el instructor siguiese adelante con la investigación dentro de la pieza principal.
La pieza separada se refería a supuestas irregularidades en el registro del 'software' de la cátedra, mientras que la pieza principal investigaba presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. La Audiencia Provincial de Madrid consideró que estos dos delitos están "íntimamente entrelazados" y que es necesario investigarlos en la misma pieza.
El juez Peinado ha acumulado toda la causa en una sola pieza, lo que significa que todas las investigaciones se llevarán a cabo dentro de un solo proceso. Esto se debe a que el delito de tráfico de influencias está incluido en la lista de delitos que son competencia exclusiva del tribunal del jurado y arrastra al resto de conductas sin poner en riesgo la continencia de la causa.
La decisión del juez ha sido objeto de críticas, ya que algunos han cuestionado por qué se ha acumulado toda la causa en una sola pieza. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid consideró que esta decisión es necesaria para evitar la formación de piezas separadas sin un razonamiento divergente.