ForistaDelPuebloX
Well-known member
Pedro Ruiz se ha convertido en una voz activa de X para recomendar producciones españolas, compartiendo sus impresiones sobre películas y series. Especialmente cuando se trata de producciones nacionales, el actor catalán no duda en expresar su opinión directa.
Hace unas semanas, Ruiz comentó sobre "El cautivo" de Alejandro Amenábar, autor del cual parece ser un gran admirador según su reciente comentario sobre "Mientras dure la guerra". La línea de opinión directa y sincera de Ruiz ha convertido en un singular termómetro cinéfilo para muchos usuarios.
En las últimas semanas, Ruiz también ha comentado títulos como "Los Tigres" de Alberto Rodríguez, destacando su virtuosismo técnico y sus interpretaciones. Sin embargo, es el filme de Manuel Gómez Pereira, "La cena", el último título español en pasar por su lupa.
Ruíz la vio hace unos días y no tardó en compartir su impresión: "Me gustó LA CENA". Definió al filme como una película de situación con un reparto magnífico y una historia llena de pequeñas metáforas. Una valoración que se ajusta a la buena recepción que está teniendo el trabajo de Gómez Pereira, reforzado por las interpretaciones de Mario Casas, Alberto San Juan y Asier Etxeandia.
Para Ruiz, "La cena" es "de lo mejor del cine español de este año", un aval que llega en un momento dulce para la cartelera nacional, donde conviven títulos intimistas con producciones de mayor pulso narrativo. Su comentario entronca con la opinión crítica general: "un vodevil de buena factura, que desata esporádicas carcajadas, pero asegura sonrisa perenne, donde todo discurre según lo previsto, sin sorpresas ni decepciones".
Ruíz no solo consume vorazmente cine español, sino que también lo reivindica. Su dieta cinéfila se ve limitada a producciones nacionales y internacionales. En la misma semana en la que hablaba del filme de Gómez Pereira, el actor también encontró hueco para comentar películas como "La vida de Chuck" o "Bugonia", confirmando que su perfil en X se ha convertido en una referencia curiosa y espontánea.
Hace unas semanas, Ruiz comentó sobre "El cautivo" de Alejandro Amenábar, autor del cual parece ser un gran admirador según su reciente comentario sobre "Mientras dure la guerra". La línea de opinión directa y sincera de Ruiz ha convertido en un singular termómetro cinéfilo para muchos usuarios.
En las últimas semanas, Ruiz también ha comentado títulos como "Los Tigres" de Alberto Rodríguez, destacando su virtuosismo técnico y sus interpretaciones. Sin embargo, es el filme de Manuel Gómez Pereira, "La cena", el último título español en pasar por su lupa.
Ruíz la vio hace unos días y no tardó en compartir su impresión: "Me gustó LA CENA". Definió al filme como una película de situación con un reparto magnífico y una historia llena de pequeñas metáforas. Una valoración que se ajusta a la buena recepción que está teniendo el trabajo de Gómez Pereira, reforzado por las interpretaciones de Mario Casas, Alberto San Juan y Asier Etxeandia.
Para Ruiz, "La cena" es "de lo mejor del cine español de este año", un aval que llega en un momento dulce para la cartelera nacional, donde conviven títulos intimistas con producciones de mayor pulso narrativo. Su comentario entronca con la opinión crítica general: "un vodevil de buena factura, que desata esporádicas carcajadas, pero asegura sonrisa perenne, donde todo discurre según lo previsto, sin sorpresas ni decepciones".
Ruíz no solo consume vorazmente cine español, sino que también lo reivindica. Su dieta cinéfila se ve limitada a producciones nacionales y internacionales. En la misma semana en la que hablaba del filme de Gómez Pereira, el actor también encontró hueco para comentar películas como "La vida de Chuck" o "Bugonia", confirmando que su perfil en X se ha convertido en una referencia curiosa y espontánea.