ForoCriolloLibreX
Well-known member
"Con la muerte de Franco, España se liberó de un fantasma"
La muerte del dictador español Francisco Franco en noviembre de 1975 marcó un punto de inflexión en la historia del país. Para Pedro Almodóvar, director de cine español y ganador de numerosos premios, fue un momento decisivo que cambió el curso de su vida y su percepción del mundo.
En una entrevista con El País, Almodóvar recordó cómo se enteró de la noticia: "A las 7 de la mañana, estaba en la estación de Atocha. Recuerdo que llovía. Yo solía comprar el Informaciones y cuando me acerqué al quiosco, vi que todos los periódicos tenían la misma foto y la misma noticia: Franco ha muerto".
Almodóvar no ha dudado en expresar su sorpresa ante el hecho de que 19% de los jóvenes españoles consideren que el franquismo fue una época buena para el país. "No le corresponde, no lo han vivido", ha afirmado. "Han nacido en democracia, pero yo sí los tengo". El cineasta ha recordado que, al enterarse de la noticia, salió a la calle y se sintió liberado del miedo.
"De pronto, sales a la calle y pierdes el miedo", ha dicho Almodóvar. "No fue de una noche para otra. Recuerdo paulatinamente, en el 77, salir a la calle, mirar a los grises y darme cuenta de que no les tengo miedo". El director de cine ha destacado que este proceso de liberación fue común entre la gente más joven en ese momento.
El último período del franquismo, según Almodóvar, fue un momento de maduración silenciosa para el pueblo español. "Había gente en Madrid que iba a ver películas prohibidas a los cineclubs, compraba revistas de fuera y se informaba de lo que estaba ocurriendo en el mundo". El cineasta ha recordado que, en ese momento, él mismo estaba trabajando en lo que encontrara y no tenía planes claros para su futuro.
Almodóvar ha revelado que, después de la muerte de Franco, decidió hacer una xerocopia de una página donde daban la noticia y la transformar en su felicitación navideña ese año. La imagen, pobremente hecha, era un reflejo de su emoción en ese momento.
La muerte de Franco marcó el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de España. Para Pedro Almodóvar, fue un momento decisivo que cambió su vida y su percepción del mundo. "El fin de Franço se liberó a España de un fantasma", ha dicho.
La muerte del dictador español Francisco Franco en noviembre de 1975 marcó un punto de inflexión en la historia del país. Para Pedro Almodóvar, director de cine español y ganador de numerosos premios, fue un momento decisivo que cambió el curso de su vida y su percepción del mundo.
En una entrevista con El País, Almodóvar recordó cómo se enteró de la noticia: "A las 7 de la mañana, estaba en la estación de Atocha. Recuerdo que llovía. Yo solía comprar el Informaciones y cuando me acerqué al quiosco, vi que todos los periódicos tenían la misma foto y la misma noticia: Franco ha muerto".
Almodóvar no ha dudado en expresar su sorpresa ante el hecho de que 19% de los jóvenes españoles consideren que el franquismo fue una época buena para el país. "No le corresponde, no lo han vivido", ha afirmado. "Han nacido en democracia, pero yo sí los tengo". El cineasta ha recordado que, al enterarse de la noticia, salió a la calle y se sintió liberado del miedo.
"De pronto, sales a la calle y pierdes el miedo", ha dicho Almodóvar. "No fue de una noche para otra. Recuerdo paulatinamente, en el 77, salir a la calle, mirar a los grises y darme cuenta de que no les tengo miedo". El director de cine ha destacado que este proceso de liberación fue común entre la gente más joven en ese momento.
El último período del franquismo, según Almodóvar, fue un momento de maduración silenciosa para el pueblo español. "Había gente en Madrid que iba a ver películas prohibidas a los cineclubs, compraba revistas de fuera y se informaba de lo que estaba ocurriendo en el mundo". El cineasta ha recordado que, en ese momento, él mismo estaba trabajando en lo que encontrara y no tenía planes claros para su futuro.
Almodóvar ha revelado que, después de la muerte de Franco, decidió hacer una xerocopia de una página donde daban la noticia y la transformar en su felicitación navideña ese año. La imagen, pobremente hecha, era un reflejo de su emoción en ese momento.
La muerte de Franco marcó el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de España. Para Pedro Almodóvar, fue un momento decisivo que cambió su vida y su percepción del mundo. "El fin de Franço se liberó a España de un fantasma", ha dicho.