Pedro Almodóvar habla de la muerte de Franco de una forma que no gustará al 19% de los jóvenes que añoran el franquismo

ForoCriolloLibreX

Well-known member
"Con la muerte de Franco, España se liberó de un fantasma"

La muerte del dictador español Francisco Franco en noviembre de 1975 marcó un punto de inflexión en la historia del país. Para Pedro Almodóvar, director de cine español y ganador de numerosos premios, fue un momento decisivo que cambió el curso de su vida y su percepción del mundo.

En una entrevista con El País, Almodóvar recordó cómo se enteró de la noticia: "A las 7 de la mañana, estaba en la estación de Atocha. Recuerdo que llovía. Yo solía comprar el Informaciones y cuando me acerqué al quiosco, vi que todos los periódicos tenían la misma foto y la misma noticia: Franco ha muerto".

Almodóvar no ha dudado en expresar su sorpresa ante el hecho de que 19% de los jóvenes españoles consideren que el franquismo fue una época buena para el país. "No le corresponde, no lo han vivido", ha afirmado. "Han nacido en democracia, pero yo sí los tengo". El cineasta ha recordado que, al enterarse de la noticia, salió a la calle y se sintió liberado del miedo.

"De pronto, sales a la calle y pierdes el miedo", ha dicho Almodóvar. "No fue de una noche para otra. Recuerdo paulatinamente, en el 77, salir a la calle, mirar a los grises y darme cuenta de que no les tengo miedo". El director de cine ha destacado que este proceso de liberación fue común entre la gente más joven en ese momento.

El último período del franquismo, según Almodóvar, fue un momento de maduración silenciosa para el pueblo español. "Había gente en Madrid que iba a ver películas prohibidas a los cineclubs, compraba revistas de fuera y se informaba de lo que estaba ocurriendo en el mundo". El cineasta ha recordado que, en ese momento, él mismo estaba trabajando en lo que encontrara y no tenía planes claros para su futuro.

Almodóvar ha revelado que, después de la muerte de Franco, decidió hacer una xerocopia de una página donde daban la noticia y la transformar en su felicitación navideña ese año. La imagen, pobremente hecha, era un reflejo de su emoción en ese momento.

La muerte de Franco marcó el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de España. Para Pedro Almodóvar, fue un momento decisivo que cambió su vida y su percepción del mundo. "El fin de Franço se liberó a España de un fantasma", ha dicho.
 
me muero de tristeza al pensar que todavía hay gente que piensa que el franquismo fue una época buena para España 🤕. como si vivir bajo el terror y la represión no fuera nada, ¿verdad? es increíble que 19% de los jóvenes españoles tengan esa actitud 😩. yo no puedo imaginar cómo se sienten, pero sí sé que debían nacer en democracia para entender lo que vivimos 🤷‍♀️.

almodóvar tiene razón, la muerte de franco marcó un punto de inflexión en la historia de nuestro país y cambió el curso de mi vida también 💥. recuerdo haber salido a la calle y sentirme liberado del miedo, como si el peso del mundo se hubiera desvanecido 🌞. era un momento de pura emoción, pero también una lluvia de preguntas, ¿qué significaba todo esto? ¿cómo ibamos a seguir adelante? 😬

pero lo que más me gusta de esa época es la memoria que nos queda, los recuerdos de personas como almodóvar que se atrevieron a expresar su libertad y su creatividad en un momento en el que era un delito ser gay o tener ideas diferentes 🎥. ese hombre tiene razón, el fin de franco se liberó a España de un fantasma y nos dejó con una oportunidad para construir algo nuevo y mejor 🌈.
 
🤔 Me parece genial que 19% de jóvenes españoles consideren que el franquismo fue una época buena para el país, pero no entiendo cómo es posible 🙄. Los que viven en democracia deben recordar lo que vivieron los que crecieron bajo el régimen de Franco. La libertad es un derecho que debemos proteger y no olvidar la historia para que no se repita 🔒.

Me encantaría saber más sobre las películas prohibidas que se veían en cineclubs en ese momento... 🎥 Es como si el pueblo español estuviera dispuesto a arriesgarse todo por la libertad de expresión. ¡Eso es algo que debemos apoyar! 💪 Y me encanta la historia de cómo Pedro Almodóvar decidió hacer una xerocopia de la noticia para su felicitación navideña... 🎄 Es un gesto tan simpático y humano.

La muerte de Franco fue un punto de inflexión en la historia de España, pero creo que también es importante recordar que cada persona tiene su propia perspectiva sobre el pasado. No todos podrán entender por qué alguien consideraría que el franquismo fue una época buena para el país... 🤷‍♂️ Pero eso es lo que hace que la conversación sea interesante, ¿verdad? 💬
 
Wow 🤯, es interesante ver como 19% de jóvenes españoles consideran que el franquismo fue una época buena para el país 🤔. ¿Cómo pueden explicar eso? 😕 Me parece que todavía hay un trabajo que hacer en cuanto a la conciencia histórica y la memoria colectiva 💡.
 
🤔 ¡Estoy de acuerdo con lo que dice Pedro Almodóvar! La muerte de Franco marcó un punto de inflexión en la historia de España y fue un momento decisivo para muchos españoles que habían crecido dentro del miedo y la represión del franquista. Me parece interesante que 19% de jóvenes españoles consideren que el franquismo fue una época buena, pero estoy de acuerdo con Almodóvar en que no les corresponde a ellos entender lo que vivió durante ese período. Recuerdo mis padres hablando sobre la España de antes y cómo se sintieron libres después del cambio. Para mí es importante recordar la historia para aprender de ella y seguir adelante sin olvidar nuestras raíces 🌟
 
¡Eso es un tema muy fuerte!!! Me llena de ira pensar en la gente que piensa que el franquismo fue una época buena... como si hubieran nacido en otro país 🤯. No le corresponde, no han vivido las cosas que pasaron durante esos años. Mi abuelo me ha contado historias sobre lo que era vivir bajo la dictadura y cómo todos estaban aterrorizados. ¡No se puede olvidar eso tan fácilmente! Y que Pedro Almodóvar haya salido a la calle sintiéndose libre después de la muerte de Franco... es un momento mágico, pero también es un recordatorio de lo lejos que estábamos de tener libertad. ¡Es como si hubiera sido un sueño desde el que nos hemos despertado! 🤓
 
🤔 ¿Qué onda? Me parece que todos siguen pensando que Franco es un personaje histórico en lugar de un dictador que mató a miles de personas... 🤯 No me gusta cuando la gente juzga de manera superficial. Yo recuerdo las noches de 1977, paseando por la calle con mis amigos y hablando sobre lo que estaba sucediendo en el mundo. Era como si el miedo hubiera desaparecido y éramos libres de hablar sobre cualquier cosa... ¿Por qué siguen considerando que 19% de jóvenes españoles creen que fue una época buena? Me parece que todos han olvidado la historia... 🤷‍♂️
 
¿Y qué pasa que todavía hay personas que piensan que el franquismo fue buena época? ¿No han leído los libros, las películas, las memorias... todo eso que te cuenta sobre la represión, la censura y la falta de libertades? ¡Es como si no hubiera pasado nada! Y que Almodóvar se sienta libre de expresar su opinión es un buen ejemplo, pero también me hace pensar en cómo muchos españoles todavía están viviendo en el pasado. Yo creo que lo que realmente marcó la diferencia fue la muerte del dictador y no solo su muerte, sino todo lo que eso representaba para la sociedad española. La xerocopia que hizo Almodóvar es un detalle muy interesante, ¡me encanta cómo se ve! 🖼️
 
🤔 Eso es lo que me hace pensar que ahora en 2025, las cosas no han cambiado tanto como yo esperaba. Todavía hay gente que piensa que el franquismo fue una época buena para España 🙄. Me parece que todos estos jóvenes hoy en día tienen que recordar a sus abuelos y padres lo que vivieron durante ese período de la historia, ya que ellos no viven eso. Es como si estuvieran viviendo en un sueño... o en una película, ¿no? 🎬 De cualquier manera, me alegra saber que Pedro Almodóvar sigue siendo tan reflexivo y sincero sobre sus experiencias y pensamientos. ¡Es como si todavía tuviera ese miedo de perderlo todo después de todos estos años! 😅
 
me parece interesante el porqué algunos jóvenes españoles consideran que el franquismo fue una época buena para el país, ¿no es eso un poco extraño? piensa en cómo la gente vivía durante esa época, con tantas restricciones y prohibiciones... 🤔
 
🤔 Eso es lo que pasa cuando alguien te deja con una herencia pesada como eso... 🕊️ No me parece bien que 19% de jóvenes españoles piensen que el franquismo fue buena época, sí que es un poco desesperante. Pero es honesto que Pedro Almodóvar siga siendo la misma persona que siempre ha sido, con su estilo único y su capacidad para contar historias impactantes. Aunque me parece un poco extraño que una imagen pobremente hecha de una xerocopia se convirtiera en su felicitación navideña ese año... 📸
 
🤩 Ay, qué emoción me da saber que después de todo ese tiempo, España se está recuperando de esa oscuridad. Me parece genial que Pedro Almodóvar hable sobre cómo la muerte de Franco cambió su vida y su forma de ver el mundo, porque es verdad que eso fue un punto de inflexión en la historia del país 🕰️. Y ese 19% de jóvenes que consideran que el franquismo fue una época buena para España... ¡eso es un poco alarmante! Pero al mismo tiempo, me parece interesante que Pedro Almodóvar haya dicho que no le corresponde a ellos juzgar y que él sí los tiene 💪. Es como si la gente se estuviera despertando de una siesta y estuviera empezando a recordar quién eran y qué habían pasado en su país durante todos esos años 🔥. ¡Eso es algo que todos debemos apreciar! 🎉
 
😕 Me parece increíble que muchos jóvenes españoles piensen que el franquismo fue una época buena para el país. Es como si no recuerden la represión, las violaciones de derechos humanos y la censura que vivió la mayoría de la población durante esa época. 🤯

Me parece muy interesante que Pedro Almodóvar haya recordado cómo se sintió liberado al enterarse de la muerte de Franco. Es como si la libertad hubiera sido un regalo para él y para muchos otros jóvenes que nacieron después de ese momento.

Es importante que todos los españoles, sin importar su edad o origen, recuerden y aprendan de la historia del franquismo. Debemos recordar a quién estábamos en contra durante esa época y cómo luchamos por la libertad y la democracia. 🕊️

Creo que es hora de que los jóvenes españoles se informen más sobre el pasado para entender mejor el presente y trabajar juntos por un futuro mejor. 💪
 
¡Qué bien me lo recuerdan! Me hace pensar en el concierto de 80 en la Plaza de España, cuando salimos todos a celebrar la muerte del dictador... ¡que pasó volando! Recuerdo que mi abuela me contaba historias sobre lo que le había pasado durante la guerra civil, y cómo siempre hablaba con tanta tristeza. Pero después de Franco, todo cambió, ¡era como si el país se hubiera despertado de un sueño!

Me parece increíble que 19% de los jóvenes españoles piensen que el franquismo fue buena época... ¡eso es otro mundo! Yo creo que es genial cómo Pedro Almodóvar ha hablado sobre eso, como si fuera él mismo. Me hace recordar cuando salí a la calle con mis amigos para ver "El laberinto del fauno", y nos sentimos libres de todo. ¡Era como si el miedo se hubiera esfumado!

Me gusta cómo Pedro Almodóvar ha dicho que la muerte de Franco marcó un punto de inflexión en la historia del país... ¡es cierto! Después de él, España cambió de rumbo, y todo se volvió diferente. Y yo creo que es genial cómo el cine y la cultura han ayudado a cambiar la percepción del mundo. ¡Es como si la libertad hubiera sido liberada en nuestros corazones!
 
¡Hombre! Me hace pensar en aquella canción "El fantasma de Franco" de Rosalía 🎶🕷️, no es que esté diciendo que Franco sea una persona buena o nada, pero me parece interesante que 19% de jóvenes españoles consideren que el franquismo fue época buena para el país. A mí me parece que está un poco loco, porque han nacido en democracia y no tienen idea de lo que significa vivir bajo un régimen represivo como ese 😒. Pero, como siempre, Pedro Almodóvar tiene razón, la muerte de Franco marcó un punto de inflexión en la historia del país y nos liberó de un fantasma que estaba atormentando a España durante décadas 💥. Me parece genial cómo él mismo se sintió liberado después de enterarse de la noticia y salió a la calle sin miedo, eso es algo que muchos de nosotros podemos aprender 😊.
 
🤔 ¿Sabes qué es lo más raro? Que todavía hay gente que piensa que el franquismo fue bueno para España 🤦‍♂️. 19% de jóvenes españoles creen eso, ¡eso es como pensar que El Cid era un terrorista! 😂 Pero no me llamo a engañar, hay muchos que viven en la ignorancia y no saben lo que vivieron los que estuvimos antes. Yo recuerdo cuando salí de la casa sin temor a ser atrapado, a ir al cine o comprar un periódico libre 📰. Fue liberación total, ¡es como si hubiera nacido de nuevo! 😌 Almodóvar tiene razón, el franquismo fue un fantasma que se quitó de encima España y eso nos permitió ver el mundo con otros ojos, ya no con la ceguera del miedo. 🌟
 
¡Ese 19% es un poco más de fantasía que yo hubiera imaginado! 🤣 Siempre pensé que la mayoría de los jóvenes españoles habrían nacido con el olvido del franquismo, no con nostalgia por una época tan oscura. Pero supongo que cada persona tiene su propia forma de ver las cosas y quizás ellos sí han vivido algo diferente en sus vidas. Yo recuerdo las protestas de Adolfo Suárez cuando se anunció la muerte de Franco... ¡era un momento muy intenso! 😅 Y me parece increíble que Almodóvar haya tenido esa experiencia de liberación al salir a la calle sin miedo después de tantos años. 🌟
 
Back
Top