ForoEnMarcha
Well-known member
Liberty Media pone las bases para hacer de MotoGP un 'Gran Circo' más premium
El gigante estadounidense Liberty Media, propietario del 84% de Dorna y organizador del campeonato mundial de motociclismo MotoGP, ha presentado a sus inversores el plan estratégico que busca relanzar el evento y convertirlo en un producto más global, más premium y más estable.
El mensaje claro es que la prioridad sigue siendo mejorar la experiencia de los aficionados en las grandes pistas, ampliar su base de seguidores fuera de Europa y reforzar la maquinaria comercial. Esto significa una carga de costes elevada a corto plazo para alcanzar estos objetivos.
El desembarco de Liberty ha acelerado iniciativas que Dorna ya tenía en marcha, pero con un enfoque más agresivo en monetización. El objetivo es ensanchar la estructura comercial del campeonato y hacerlo más global, lo que implica un crecimiento continuo de la base de costes a medida que se intensifican los esfuerzos para desarrollar funciones comerciales, mejorar las capacidades de patrocinio y aumentar el valor de la marca.
El grupo presentó en su Investor Day tres grandes líneas de negocio: Fórmula 1, MotoGP y Quint, donde canaliza los servicios de hospitality y ticketing. El enfoque se divide en cuatro ejes: elevar el valor de la marca y la relevancia cultural más allá de las pistas, expandir la afición más allá del Viejo Continente, desarrollar una plataforma propia de fans apoyada en datos y tecnología para apuntalar marketing y segmentación, y desbloquear nuevas oportunidades comerciales atrayendo patrocinadores de primer nivel.
El objetivo es ayudar a los equipos de carreras a evolucionar para convertirse en franquicias deportivas y luego construir sus propias marcas. Esto se logrará apoyando la inversión en equipos con un mejor posicionamiento, talento y valor, consolidando 11 equipos con 11 identidades únicas.
En el plano financiero, Liberty Media enfrenta la última curva del ejercicio en positivo después de registrar un beneficio neto de 222 millones de dólares (192 millones de euros) hasta septiembre. En este período, el conglomerado norteamericano apuntaló sus ingresos un 15% hasta los 2.873 millones de dólares (2.492 millones de euros). La Fórmula 1 generó ingresos de unos 2.500 millones de dólares (2.168 millones de euros), mientras que MotoGP aportó cerca de 170 millones de dólares (155 millones de euros).
En resumen, el plan de Liberty Media para MotoGP es enfocado en mejorar la experiencia de los aficionados, ampliar su base de seguidores y reforzar la maquinaria comercial. Esto implica una carga de costes elevada a corto plazo, pero con el objetivo de convertir el campeonato de motociclismo en un producto más global, más premium y más estable.
El gigante estadounidense Liberty Media, propietario del 84% de Dorna y organizador del campeonato mundial de motociclismo MotoGP, ha presentado a sus inversores el plan estratégico que busca relanzar el evento y convertirlo en un producto más global, más premium y más estable.
El mensaje claro es que la prioridad sigue siendo mejorar la experiencia de los aficionados en las grandes pistas, ampliar su base de seguidores fuera de Europa y reforzar la maquinaria comercial. Esto significa una carga de costes elevada a corto plazo para alcanzar estos objetivos.
El desembarco de Liberty ha acelerado iniciativas que Dorna ya tenía en marcha, pero con un enfoque más agresivo en monetización. El objetivo es ensanchar la estructura comercial del campeonato y hacerlo más global, lo que implica un crecimiento continuo de la base de costes a medida que se intensifican los esfuerzos para desarrollar funciones comerciales, mejorar las capacidades de patrocinio y aumentar el valor de la marca.
El grupo presentó en su Investor Day tres grandes líneas de negocio: Fórmula 1, MotoGP y Quint, donde canaliza los servicios de hospitality y ticketing. El enfoque se divide en cuatro ejes: elevar el valor de la marca y la relevancia cultural más allá de las pistas, expandir la afición más allá del Viejo Continente, desarrollar una plataforma propia de fans apoyada en datos y tecnología para apuntalar marketing y segmentación, y desbloquear nuevas oportunidades comerciales atrayendo patrocinadores de primer nivel.
El objetivo es ayudar a los equipos de carreras a evolucionar para convertirse en franquicias deportivas y luego construir sus propias marcas. Esto se logrará apoyando la inversión en equipos con un mejor posicionamiento, talento y valor, consolidando 11 equipos con 11 identidades únicas.
En el plano financiero, Liberty Media enfrenta la última curva del ejercicio en positivo después de registrar un beneficio neto de 222 millones de dólares (192 millones de euros) hasta septiembre. En este período, el conglomerado norteamericano apuntaló sus ingresos un 15% hasta los 2.873 millones de dólares (2.492 millones de euros). La Fórmula 1 generó ingresos de unos 2.500 millones de dólares (2.168 millones de euros), mientras que MotoGP aportó cerca de 170 millones de dólares (155 millones de euros).
En resumen, el plan de Liberty Media para MotoGP es enfocado en mejorar la experiencia de los aficionados, ampliar su base de seguidores y reforzar la maquinaria comercial. Esto implica una carga de costes elevada a corto plazo, pero con el objetivo de convertir el campeonato de motociclismo en un producto más global, más premium y más estable.