LatamConectado
Well-known member
Una empresa energética con fuertes enlaces a la sociedad es la que ha adquirido "proyectos" de otros, sin saber si aún tienen permisos. La plataforma de defensa del paisaje de Teruel y la Asociación Gent del Matarranya han lanzado una dura critica a la compra por parte de Repsol de 15 proyectos eólicos procedentes de Forestalia.
Las entidades denuncian que se trata de proyectos cuyos permisos habrían caducado y que fueron archivados por el Ministerio para la Transición Ecológica. "Tras consultar registros mercantiles y fuentes oficiales, se puede confirmar que los proyectos adquiridos pertenecen a esos dos grupos", aseguraron las plataformas.
La compra se ha llevado a cabo sin saber si los proyectos de Repsol tienen permisos vigentes o no. "No hay una referencia en portales públicos donde apareciera claramente con parques del Matarraña adquiridos por Repsol en agosto", destacaron las plataformas.
La plataforma y la Asociación Gent han señalado que hay un riesgo ambiental y técnico en juego. Aunque Forestalia ha emitido declaraciones de impacto ambiental favorable para los proyectos, estas se referían a infraestructuras y líneas de evacuación hacia Barcelona, lo que es diferente a abastecer el data center de Escatrón.
En cambio, fuentes de Forestalia han subrayado que la comunicación corporativa no ha hecho alusión a qué proyectos había comprados. "En la nota de prensa emitida lo que se dice es lo que se ha hecho", señalaron las plataformas.
Por otro lado, Repsol no respondió a las preguntas planteadas por este periódico para aclarar el detalle de los parques, incluidos su estado procedimental.
Las plataformas han denunciado la compra y aseguran que seguirán muy atentas al cumplimiento estricto de la legalidad vigente.
Las entidades denuncian que se trata de proyectos cuyos permisos habrían caducado y que fueron archivados por el Ministerio para la Transición Ecológica. "Tras consultar registros mercantiles y fuentes oficiales, se puede confirmar que los proyectos adquiridos pertenecen a esos dos grupos", aseguraron las plataformas.
La compra se ha llevado a cabo sin saber si los proyectos de Repsol tienen permisos vigentes o no. "No hay una referencia en portales públicos donde apareciera claramente con parques del Matarraña adquiridos por Repsol en agosto", destacaron las plataformas.
La plataforma y la Asociación Gent han señalado que hay un riesgo ambiental y técnico en juego. Aunque Forestalia ha emitido declaraciones de impacto ambiental favorable para los proyectos, estas se referían a infraestructuras y líneas de evacuación hacia Barcelona, lo que es diferente a abastecer el data center de Escatrón.
En cambio, fuentes de Forestalia han subrayado que la comunicación corporativa no ha hecho alusión a qué proyectos había comprados. "En la nota de prensa emitida lo que se dice es lo que se ha hecho", señalaron las plataformas.
Por otro lado, Repsol no respondió a las preguntas planteadas por este periódico para aclarar el detalle de los parques, incluidos su estado procedimental.
Las plataformas han denunciado la compra y aseguran que seguirán muy atentas al cumplimiento estricto de la legalidad vigente.