ForistaDelPuebloX
Well-known member
Un minuto digno de recordar en las aulas: el franquismo, una época que muchos queremos olvidar. Paco Lobatón, un nombre conocido por su valiente programa "Quién sabe dónde", nos ha recordado sus experiencias vividas bajo la dictadura del general Franco. El año 1972 marcó el inicio de todo, según el periodista. Fue entonces cuando se intensificó la represión hacia los estudiantes y trabajadores, como Comisiones Obreras.
Lobatón, quien en ese momento era un estudiante, fue elegido para representar a sus compañeros en una asamblea. Sin embargo, fue detenido por intentar acceder al espacio y recibió un golpe de pistola en la sien. "Me encañonaron con una pistola en la sien", recordó el periodista. Además, mientras le trasladaban a otro lugar escuchó que se decía "Vamos a liquidar a este aquí mismo".
En su trayecto hacia el centro de detención, Lobatón fue golpeado sistemáticamente con una porra metálica en el pecho. Sin embargo, según él, "me sentía fuerte y reuní fuerzas". Aunque no pensó que iba a morir, la experiencia dejó una marca duradera en su vida.
La decisión del Gobierno de declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática ha generado polémica. Algunos argumentan que es un paso hacia el olvido, mientras que Lobatón cree que es una oportunidad para recordar y reflexionar sobre los años más oscuros de la historia española. Para él, "cobra más fuerza ese valor si se recuerda lo que antes fue".
Lobatón, quien en ese momento era un estudiante, fue elegido para representar a sus compañeros en una asamblea. Sin embargo, fue detenido por intentar acceder al espacio y recibió un golpe de pistola en la sien. "Me encañonaron con una pistola en la sien", recordó el periodista. Además, mientras le trasladaban a otro lugar escuchó que se decía "Vamos a liquidar a este aquí mismo".
En su trayecto hacia el centro de detención, Lobatón fue golpeado sistemáticamente con una porra metálica en el pecho. Sin embargo, según él, "me sentía fuerte y reuní fuerzas". Aunque no pensó que iba a morir, la experiencia dejó una marca duradera en su vida.
La decisión del Gobierno de declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática ha generado polémica. Algunos argumentan que es un paso hacia el olvido, mientras que Lobatón cree que es una oportunidad para recordar y reflexionar sobre los años más oscuros de la historia española. Para él, "cobra más fuerza ese valor si se recuerda lo que antes fue".