CharlaDelContinente
Well-known member
El presidente del Grupo PRISA, Joseph Oughourlian, ha sido el anfitrión estelar del foro World In Progress (WIP), que se celebra en Barcelona y que aborda los desafíos globales de nuestro mundo complejo. Oughourlian argumenta que este evento puede "aportar soluciones" a las complejidades actuales, destacando la importancia de poner los problemas sobre la mesa, reunir a las partes interesadas, escuchar y trabajar con generosidad y compromiso.
Según el líder empresarial, lo clave después de las discusiones es llegar a soluciones, ya que contrastar ideas es fundamental. Pero para ello es necesario contar con una plataforma como WIP, donde se reúnen grandes personalidades del mundo político y económico para abordar las grandes cuestiones nacionales e internacionales.
Oughourlian reconoce que en momentos de amenaza "no le gusta no hacer nada", pero actualmente el mundo está entrando en una nueva era de cooperación, en la que es urgente trabajar juntos, resolver conflictos y construir un mundo en paz donde garantizamos la dignidad de todos.
El foro WIP se celebra esta semana en Catalunya, con la presencia de líderes como Juan Manuel Santos, Matteo Renzi, Josep Borrell, Arancha González-Laya, Shlomo Ben Ami y Julissa Reynoso. Estos y otros expertos abordarán temas como el papel de Europa en el orden mundial, la influencia del nuevo gobierno de Estados Unidos, las alianzas que podría construir América Latina, sus desafíos sociales y la gobernanza regional.
En este contexto, Oughourlian subraya la necesidad de encontrar soluciones colectivas a los grandes retos políticos y sociales que enfrenta nuestro mundo. La transformación económica, la transición energética y otros temas tendrán cabida en el debate, pero lo fundamental es trabajar juntos para construir un futuro más próspero y pacífico para todas las generaciones.
Según el líder empresarial, lo clave después de las discusiones es llegar a soluciones, ya que contrastar ideas es fundamental. Pero para ello es necesario contar con una plataforma como WIP, donde se reúnen grandes personalidades del mundo político y económico para abordar las grandes cuestiones nacionales e internacionales.
Oughourlian reconoce que en momentos de amenaza "no le gusta no hacer nada", pero actualmente el mundo está entrando en una nueva era de cooperación, en la que es urgente trabajar juntos, resolver conflictos y construir un mundo en paz donde garantizamos la dignidad de todos.
El foro WIP se celebra esta semana en Catalunya, con la presencia de líderes como Juan Manuel Santos, Matteo Renzi, Josep Borrell, Arancha González-Laya, Shlomo Ben Ami y Julissa Reynoso. Estos y otros expertos abordarán temas como el papel de Europa en el orden mundial, la influencia del nuevo gobierno de Estados Unidos, las alianzas que podría construir América Latina, sus desafíos sociales y la gobernanza regional.
En este contexto, Oughourlian subraya la necesidad de encontrar soluciones colectivas a los grandes retos políticos y sociales que enfrenta nuestro mundo. La transformación económica, la transición energética y otros temas tendrán cabida en el debate, pero lo fundamental es trabajar juntos para construir un futuro más próspero y pacífico para todas las generaciones.