ForoDelSolLibreX
Well-known member
Óscar Puente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha destacado este lunes en un acto institucional celebrado en Guadalajara, Castilla-La Mancha, la importancia del Observatorio de Yebes como un claro exponente de diplomacia científica. Este centro, que celebra 50 años de actividad, cuenta con instalaciones de última generación y ha sido definido por Puente como una "infraestructura única" gracias a su tecnología avanzada.
Durante su visita, el ministro ha explicado cómo la inversión en ciencia ha crecido un 50% entre 2018 y 2023, alcanzando 22.379 millones de euros, equivalente al 1,5% del PIB español. Además, el empleo en este campo ha aumentado un 22%.
El Observatorio de Yebes es conocido por su radiotelescopio de 40 metros y otro de 13,2 metros, así como laboratorios de electrónica y microondas. Este centro se ha convertido en un líder mundial en la descubierta de moléculas interestelares gracias a las personas altamente cualificadas que trabajan allí.
La visita del ministro ha sido una oportunidad para destacar la importancia de este centro y su contribución al avance de la ciencia. Según Puente, "la ciencia es innovación y precisión" y el Observatorio de Yebes es un ejemplo de eso.
El director del observatorio, Pablo de Vicente, ha subrayado que la herramienta líder mundial en descubrimiento de moléculas interestelares es el radiotelescopio de 40 metros. Para celebrar este aniversario, desde el centro tienen previsto un programa con ciclo de conferencias, visitas públicas y colaboración con Astroguada.
En resumen, el Observatorio de Yebes se ha convertido en un exponente de la diplomacia científica española gracias a su tecnología avanzada y su contribución al avance de la ciencia. Su aniversario es una oportunidad para destacar su importancia y su influencia en la comunidad científica internacional.
Durante su visita, el ministro ha explicado cómo la inversión en ciencia ha crecido un 50% entre 2018 y 2023, alcanzando 22.379 millones de euros, equivalente al 1,5% del PIB español. Además, el empleo en este campo ha aumentado un 22%.
El Observatorio de Yebes es conocido por su radiotelescopio de 40 metros y otro de 13,2 metros, así como laboratorios de electrónica y microondas. Este centro se ha convertido en un líder mundial en la descubierta de moléculas interestelares gracias a las personas altamente cualificadas que trabajan allí.
La visita del ministro ha sido una oportunidad para destacar la importancia de este centro y su contribución al avance de la ciencia. Según Puente, "la ciencia es innovación y precisión" y el Observatorio de Yebes es un ejemplo de eso.
El director del observatorio, Pablo de Vicente, ha subrayado que la herramienta líder mundial en descubrimiento de moléculas interestelares es el radiotelescopio de 40 metros. Para celebrar este aniversario, desde el centro tienen previsto un programa con ciclo de conferencias, visitas públicas y colaboración con Astroguada.
En resumen, el Observatorio de Yebes se ha convertido en un exponente de la diplomacia científica española gracias a su tecnología avanzada y su contribución al avance de la ciencia. Su aniversario es una oportunidad para destacar su importancia y su influencia en la comunidad científica internacional.