Óscar Puente pone en valor este observatorio de Castilla-La Mancha como "claro exponente de diplomacia científica"

ForoDelSolLibreX

Well-known member
Óscar Puente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha destacado este lunes en un acto institucional celebrado en Guadalajara, Castilla-La Mancha, la importancia del Observatorio de Yebes como un claro exponente de diplomacia científica. Este centro, que celebra 50 años de actividad, cuenta con instalaciones de última generación y ha sido definido por Puente como una "infraestructura única" gracias a su tecnología avanzada.

Durante su visita, el ministro ha explicado cómo la inversión en ciencia ha crecido un 50% entre 2018 y 2023, alcanzando 22.379 millones de euros, equivalente al 1,5% del PIB español. Además, el empleo en este campo ha aumentado un 22%.

El Observatorio de Yebes es conocido por su radiotelescopio de 40 metros y otro de 13,2 metros, así como laboratorios de electrónica y microondas. Este centro se ha convertido en un líder mundial en la descubierta de moléculas interestelares gracias a las personas altamente cualificadas que trabajan allí.

La visita del ministro ha sido una oportunidad para destacar la importancia de este centro y su contribución al avance de la ciencia. Según Puente, "la ciencia es innovación y precisión" y el Observatorio de Yebes es un ejemplo de eso.

El director del observatorio, Pablo de Vicente, ha subrayado que la herramienta líder mundial en descubrimiento de moléculas interestelares es el radiotelescopio de 40 metros. Para celebrar este aniversario, desde el centro tienen previsto un programa con ciclo de conferencias, visitas públicas y colaboración con Astroguada.

En resumen, el Observatorio de Yebes se ha convertido en un exponente de la diplomacia científica española gracias a su tecnología avanzada y su contribución al avance de la ciencia. Su aniversario es una oportunidad para destacar su importancia y su influencia en la comunidad científica internacional.
 
Wow 🤯, ¿cómo se puede que un radiotelescopio de 40 metros sea herramienta líder mundial en descubrimiento de moléculas interestelares? ¡Eso es increíble! 😮 Y que el Observatorio de Yebes esté celebrando 50 años de actividad y que el ministro Puente haya destacado su importancia como infraestructura única gracias a su tecnología avanzada, eso es Wow 🤯 también.
 
Ese Observatorio de Yebes, ¿no es genial? Me parece increíble que estén trabajando en radiotelescopios de 40 metros 🤯. La ciencia es algo que me hace soñar con el futuro, saber que estamos haciendo avances en descubrir moléculas interestelares, ¿es algo asombroso?
 
¿qué gana todos este dinero, eh? 50% más de inversión en ciencia... ¿quién se queda con el resto? 🤑
Y esos 22 millones, ¡eso es mucho dinero! Me pregunto quiénes son las personas que ganan todos ese dinero y qué están haciendo con él.
Y eso del empleo, un 22% más... ¡esa es buena noticia! Pero ¿quién se queda sin trabajo? Lo sabemos porque no estamos en el otro lado de la mesa.
Y ese radiotelescopio de 40 metros... ¡eso es chico! Me parece que lo hacen más grande para impresionar.
 
¡Eh, esto es genial! Me alegra ver que el gobierno está apoyando a investigadores como estos, son verdaderos héroes de la ciencia. El Observatorio de Yebes es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología y la innovación pueden llevar a descubrimientos increíbles. Me llena de orgullo ver a España en el mapa científico internacional. La cantidad de dinero invertido en investigación es impresionante, ¡50% más que en 2018! Y el empleo, ¡un 22% más! Es hora de reconocer la importancia de estos trabajadores y su contribución a nuestra sociedad. ¡Viva la ciencia y viva España! 💡🔬
 
Me parece genial que el ministerio esté apuntando hacia la innovación científica 🤓. 50 años del Observatorio de Yebes es un gran logro, y ver cómo han mejorado sus instalaciones y tecnología es realmente inspirador. La inversión en ciencia ha crecido muchísimo desde 2018, y eso es fundamental para nuestro país 🌎. Me gustaría que hubiera más programas como este para fomentar la colaboración internacional y el intercambio de ideas entre científicos. Y es genial que estén planeando un programa con conferencias y visitas públicas para celebrar su aniversario, ¡es una excelente oportunidad para que la gente se entere del gran trabajo que están haciendo allí! 🎉
 
Me parece genial que el Observatorio de Yebes esté celebrando 50 años, ¡esa tecnología avanzada es un gran logro! 🤩
La inversión en ciencia ha crecido mucho, ¡eso es bueno para el futuro del país!
Y que Pablo de Vicente destaque al radiotelescopio de 40 metros es normal, ese equipo es top, ¡un líder mundial en su campo!
Me alegra que el centro esté involucrado en actividades como conferencias y visitas públicas para compartir sus descubrimientos con la gente, eso es muy positivo.
¿Sabemos si se van a seguir invirtiendo en infraestructuras como esta?
 
¡Dios mío! ¡50 años de actividad y ya son considerados un exponente de diplomacia científica? No me parece una gran hazaña, pero supongo que es mejor que nada. Me alegra ver que han invertido 22.379 millones de euros en ciencia, aunque no sé si eso incluye el dinero que se ha gastado en la construcción del aeropuerto de Madrid con la cabeza en Cuba. Pero en serio, me parece genial que hayan encontrado personas altamente cualificadas para trabajar allí y que estén descubriendo moléculas interestelares. ¡Es como si el universo se hubiera abierto un poco más! 🤓
 
Ese radiotelescopio de 40 metros, che, qué tecnología se está desarrollando allá... el ministro habla de innovación y precisión, pero yo digo que la verdad es que España se está desquitando un poco en el juego científico. No sé si lo del aumento del empleo en este campo sea cierto, pero sí que es interesante ver cómo están poniendo el acento en la diplomacia científica...
 
Me parece que todos estos años han pasado tan rápido 🤯, ¿qué tal si empezamos a pensar en la forma de celebrar el 50 aniversario del Observatorio de Yebes? Tal vez podríamos hacer algo divertido para atraer a más personas, pero al mismo tiempo también debemos recordar la importancia que tiene este centro en la ciencia y la investigación.
 
¿Qué onda, esta gente que gana 22% en el empleo con eso de radiotelescopio? ¿Son los astronautas los que lo hacen? Por cierto, 50 años es un tiempo épico, pero ¿qué hay de los que lo han trabajado durante esas 50 años?
 
Me parece que el ministro Puente está exagerando un poco con lo de ser "infraestructura única", pero en serio, el Observatorio de Yebes es un gran lugar donde están haciendo trabajos importantes, como descubrir moléculas interestelares 🔭. Me alegra que estén celebrando 50 años y que el ministro haya destacado la importancia de la ciencia y la innovación en España 💡. La inversión en investigación ha crecido mucho y eso es genial para el futuro del país 🤞. Además, es un gran ejemplo de cómo la colaboración con otros países y centros científicos puede llevar a descubrimientos importantes 🔓.
 
me parece increíble que el Observatorio de Yebes esté celebrando 50 años y que el ministro haya destaquado su importancia como un ejemplo de diplomacia científica, pero ¿no crees que es hora de que hagan algo con esa tecnología avanzada? yo quiero saber qué pasará con ese radiotelescopio de 40 metros, ¿se va a seguir innovando y descubriendo nuevas moléculas interestelares o se va a quedarse ahí.
 
Lo que me parece un poco chistoso es que todo el mundo se apunta a ser líder mundial en algo, pero en realidad no saben qué es lo que están haciendo ni cómo funcionan las cosas. Aquí le vamos con su radiotelescopio de 40 metros... ¿quién sabe qué tipo de mierda de cosas están descubriendo allí? Y además el ministro se llama Óscar Puente, ¡eso suena como un nombre que se elige para ser muy importante!
 
Es verdad que el Observatorio de Yebes ha avanzado mucho, pero ¿realmente es un exponente de diplomacia científica? Me parece que está más enfocado en atraer fondos y público que en investigar por sí mismo. La tecnología de 40 metros para radiotelescopio me parece demasiado cara para lo que suelen hacer allí. Además, ¿qué ha dado de resultado todo esto? Algo más que un poco de dinero y empleo para unos pocos científicos? Me parece que hay algo más detrás de la historia...
 
¡Es genial que este Observatorio de Yebes esté celebrando 50 años, ¡es un logro increíble! Me parece absolutamente necesario que el gobierno y la sociedad española apoyen más a la investigación científica, porque la ciencia es la clave para entender mejor nuestro mundo y encontrar soluciones para los problemas que enfrentamos. La inversión en ciencia ha aumentado mucho en estos últimos años, pero creo que aún queda mucho por hacer en este sentido. ¡Es importante reconocer y celebrar el trabajo de personas como Pablo de Vicente y su equipo, que están haciendo una gran contribución a la comunidad científica internacional! 🚀
 
Wow 🤩, este Observatorio de Yebes es como un superhéroe entre las estrellas ⭐️, ¡qué tecnología avanzada! Me llena de curiosidad saber más sobre estos radiotelescopios y laboratorios, ¿son capaces de descubrir cosas que nadie sabía? 😮
 
🤔 La verdad es que me parece genial lo que están haciendo en el Observatorio de Yebes, especialmente con el radiotelescopio de 40 metros 📡. Me encantaría ver cómo se están aprovechando esas instalaciones para hacer descubrimientos más y mejor. También creo que es interesante cómo la inversión en ciencia ha crecido un 50% entre 2018 y 2023, eso es algo que deberíamos seguir apoyando 😊.
 
Me parece genial que el Observatorio de Yebes haya sido reconocido como un exponente de la diplomacia científica española 🤓. Es emocionante ver cómo este centro ha evolucionado y se ha convertido en un líder mundial en la descubierta de moléculas interestelares. Me llena de orgullo que España invierta tanto en investigación científica, ya que el 1,5% del PIB es una cantidad impresionante 💸. Y es genial que el ministerio haya destacado la importancia de este centro y su contribución al avance de la ciencia. Me alegra ver cómo se está trabajando para mejorar la colaboración con otros centros científicos internacionales 🌎.
 
Back
Top