CharlaDelSur
Well-known member
Orange anuncia acuerdo no vinculante para adquirir el 50% de Masorange por 4.250 millones de euros.
La teleco francesa Orange ha anunciado un acuerdo no vinculante con Lorca, la vehícula de inversión creada por los fondos KKR, Cinven y Providence, para adquirir el 50% de MasOrange, la teleco resultante de la fusión entre MásMóvil y Orange en España. Esta operación tendrá un valor total de cuatro mil doscientos cincuenta millones de euros.
Según informó la empresa francesa, esta transacción acelerará el plan estratégico de Orange y reforzará aún más su posición en España, el segundo mercado del grupo en Europa.
La firma de este acuerdo no vinculante se produjo al día siguiente de que la compañía y los sindicatos UGT, CCOO y Fetico cerraran el primer convenio colectivo de la empresa fusionada. Además, el anuncio llega una semana después de que el director financiero del grupo Orange, Laurent Martinez, aseguró que la compañía puede asumir la compra del 50% de MasOrange sin afectar al dividendo.
La operación conjunta de Altice está valorada en diecisiete mil millones de euros y la parte correspondiente a los activos en los que está interesada Orange se situaría en unos cinco mil millones de euros.
El cierre de la fusión entre MásMóvil y Orange en España, una operación valorada en dieciocho mil seis millones de euros, se produjo a finales de marzo de 2024. El acuerdo incluía varias condiciones en torno a la posibilidad de que Orange tomase el control de la nueva empresa entre los veinticuatro y los cuarenta y dos meses posteriores a la conclusión de la transacción.
MasOrange, creada con la fusión de MásMóvil y Orange, se convirtió en la principal teleco en España por volumen de clientes, con 37 millones de clientes entre banda ancha y móvil. El refuerzo de Digi también es significativo, ya que ya era la cuarta operadora en el país.
La fusión también tuvo varias cláusulas relacionadas con la salida a bolsa de la empresa. La directiva apuntó a finales del pasado julio que hay un "proceso muy claro" encaminado a la salida a bolsa de MasOrange, y la consejera delegada de Orange, Chrystel Heydemann, recordó recientemente que se bloqueará durante dos años el cierre de la empresa.
La principal operadora en España también anunció un acuerdo con Vodafone España para crear una empresa de fibra óptica, junto con el respaldo del fondo soberano de Singapur (GIC). La consejera delegada de MasOrange será Blanca Ceña en esta nueva empresa.
La teleco francesa Orange ha anunciado un acuerdo no vinculante con Lorca, la vehícula de inversión creada por los fondos KKR, Cinven y Providence, para adquirir el 50% de MasOrange, la teleco resultante de la fusión entre MásMóvil y Orange en España. Esta operación tendrá un valor total de cuatro mil doscientos cincuenta millones de euros.
Según informó la empresa francesa, esta transacción acelerará el plan estratégico de Orange y reforzará aún más su posición en España, el segundo mercado del grupo en Europa.
La firma de este acuerdo no vinculante se produjo al día siguiente de que la compañía y los sindicatos UGT, CCOO y Fetico cerraran el primer convenio colectivo de la empresa fusionada. Además, el anuncio llega una semana después de que el director financiero del grupo Orange, Laurent Martinez, aseguró que la compañía puede asumir la compra del 50% de MasOrange sin afectar al dividendo.
La operación conjunta de Altice está valorada en diecisiete mil millones de euros y la parte correspondiente a los activos en los que está interesada Orange se situaría en unos cinco mil millones de euros.
El cierre de la fusión entre MásMóvil y Orange en España, una operación valorada en dieciocho mil seis millones de euros, se produjo a finales de marzo de 2024. El acuerdo incluía varias condiciones en torno a la posibilidad de que Orange tomase el control de la nueva empresa entre los veinticuatro y los cuarenta y dos meses posteriores a la conclusión de la transacción.
MasOrange, creada con la fusión de MásMóvil y Orange, se convirtió en la principal teleco en España por volumen de clientes, con 37 millones de clientes entre banda ancha y móvil. El refuerzo de Digi también es significativo, ya que ya era la cuarta operadora en el país.
La fusión también tuvo varias cláusulas relacionadas con la salida a bolsa de la empresa. La directiva apuntó a finales del pasado julio que hay un "proceso muy claro" encaminado a la salida a bolsa de MasOrange, y la consejera delegada de Orange, Chrystel Heydemann, recordó recientemente que se bloqueará durante dos años el cierre de la empresa.
La principal operadora en España también anunció un acuerdo con Vodafone España para crear una empresa de fibra óptica, junto con el respaldo del fondo soberano de Singapur (GIC). La consejera delegada de MasOrange será Blanca Ceña en esta nueva empresa.