ForeroDelDía
Well-known member
Oliu no tiene rencor hacia Torres, confía en la relación y afirma que "podremos cenar con nuestras mujeres, ya podemos volver a ser amigos".
"La verdad es que nos parecemos demasiado, tanto personal como profesionalmente", ha admitido el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu. En referencia al fracaso de la opa del BBVA, Oliu atribuye su derrota al bajo precio que ofreció y a la gran incertidumbre que conllevaba.
"Después de 16 meses de complicaciones, líos, la operación tenía grandes posibilidades de fracasar", afirma Oliu. Además, destaca la importancia de los accionistas minoritarios, quienes prefieren seguir teniendo acciones del Sabadell para que el banco se mantenga independiente.
"El resultado de la adhesión a la opa es tan bajo que no lo esperábamos", reconoce Oliu. "Nosotros pensábamos que pasaría del 30% y nuestra duda era si estaba en el 32%, el 34% o el 38%. Y si se atreverían a rebajar el umbral con un porcentaje muy bajo".
Después de la opa, el Banco Sabadell sigue buscando alianzas que tengan sentido para el proyecto. "No salimos de esta operación con una peonza", asegura Oliu. "Hemos crecido un 8% año sobre año hasta agosto en el mercado relevante".
Oliu también ha agradecido el apoyo de la sociedad civil catalana, que considera "un valor importante". Además, reafirma su respeto por David Martínez, principal inversor individual del banco.
"La verdad es que nos parecemos demasiado, tanto personal como profesionalmente", ha admitido el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu. En referencia al fracaso de la opa del BBVA, Oliu atribuye su derrota al bajo precio que ofreció y a la gran incertidumbre que conllevaba.
"Después de 16 meses de complicaciones, líos, la operación tenía grandes posibilidades de fracasar", afirma Oliu. Además, destaca la importancia de los accionistas minoritarios, quienes prefieren seguir teniendo acciones del Sabadell para que el banco se mantenga independiente.
"El resultado de la adhesión a la opa es tan bajo que no lo esperábamos", reconoce Oliu. "Nosotros pensábamos que pasaría del 30% y nuestra duda era si estaba en el 32%, el 34% o el 38%. Y si se atreverían a rebajar el umbral con un porcentaje muy bajo".
Después de la opa, el Banco Sabadell sigue buscando alianzas que tengan sentido para el proyecto. "No salimos de esta operación con una peonza", asegura Oliu. "Hemos crecido un 8% año sobre año hasta agosto en el mercado relevante".
Oliu también ha agradecido el apoyo de la sociedad civil catalana, que considera "un valor importante". Además, reafirma su respeto por David Martínez, principal inversor individual del banco.