LatinoEnRedX
Well-known member
El presidente Daniel Noboa se burla con la situación en la nueva cárcel de máxima seguridad de Santa Elena, donde han llegado los primeros 300 presos. La ironía de su comentario es que ya ha empezado la quejada.
La Cárcel del Encuentro, como la ha bautizado Noboa, se extiende sobre 16,2 hectáreas y tiene capacidad para meter a más de 730 personas. Es un proyecto que prometió durante la campaña electoral de 2023 y que ha sido levantado en una zona boscosa y desapacible de la costa suroeste.
El centro penitenciario está diseñado para albergar a pandilleros de varias bandas criminales, incluyendo a Los Lobos y Los Choneros. Entre los presos que se encuentran en Santa Elena se encuentran destacados criminales como Carlos Edwin Angulo, condenado por su implicación en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
La puesta en escena del traslado de estos primeros 300 presos ha sido similar a la que suele desplegar el presidente Guillermo Lasso cuando informa del envío de una nueva remesa de pandilleros al Cecot. Sin embargo, esta vez no hay tanta espectacularidad.
La situación en Ecuador sigue siendo precaria, y la puesta en marcha del sistema penitenciario es un ejemplo de ello. La última masacre en una cárcel ecuatoriana ocurrió hace unas horas, en la que se produjeron treinta muertos y varias decenas de heridos.
El presidente Noboa ha prometido mejorar el tratamiento a los presos, pero su política para hacer hueco a las bandas criminales no parece cambiar. El proyecto penitenciario estrella del presidente alberga entre sus muros a más de 420 personas por delitos relacionados con el terrorismo y la corrupción.
La comunidad local ha protestado contra la construcción de la cárcel, y se espera que esta situación se resuelva en los próximos días. Mientras tanto, los presos siguen siendo trasladados desde otras cárcels de máxima seguridad, como La Roca y el Cecot.
La Cárcel del Encuentro, como la ha bautizado Noboa, se extiende sobre 16,2 hectáreas y tiene capacidad para meter a más de 730 personas. Es un proyecto que prometió durante la campaña electoral de 2023 y que ha sido levantado en una zona boscosa y desapacible de la costa suroeste.
El centro penitenciario está diseñado para albergar a pandilleros de varias bandas criminales, incluyendo a Los Lobos y Los Choneros. Entre los presos que se encuentran en Santa Elena se encuentran destacados criminales como Carlos Edwin Angulo, condenado por su implicación en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
La puesta en escena del traslado de estos primeros 300 presos ha sido similar a la que suele desplegar el presidente Guillermo Lasso cuando informa del envío de una nueva remesa de pandilleros al Cecot. Sin embargo, esta vez no hay tanta espectacularidad.
La situación en Ecuador sigue siendo precaria, y la puesta en marcha del sistema penitenciario es un ejemplo de ello. La última masacre en una cárcel ecuatoriana ocurrió hace unas horas, en la que se produjeron treinta muertos y varias decenas de heridos.
El presidente Noboa ha prometido mejorar el tratamiento a los presos, pero su política para hacer hueco a las bandas criminales no parece cambiar. El proyecto penitenciario estrella del presidente alberga entre sus muros a más de 420 personas por delitos relacionados con el terrorismo y la corrupción.
La comunidad local ha protestado contra la construcción de la cárcel, y se espera que esta situación se resuelva en los próximos días. Mientras tanto, los presos siguen siendo trasladados desde otras cárcels de máxima seguridad, como La Roca y el Cecot.