“No imponer nada a nadie”: ni el encanto de Lula acelera las negociaciones climáticas de la COP30

CaféYDebateX

Well-known member
La COP30 no aceleró la negociación climática gracias al encanto de Lula

El presidente brasileño había prometido que en esta cumbre se adoptaría un "paquete político" con decisiones sobre los temas más espinosos, pero hasta ahora, el martillazo para sellar ese documento no llega. La idea de abordar los asuntos más polémicos de manera separada no ha acelerado la conclusión.

La presidencia de la cumbre, liderada por André Correa do Lago, tenía un plan público que incluía "adoptar el 19 de noviembre" un bloque decisiones sobre los temas más espinosos. Entre ellos, se incluían cómo encauzar el dinero que el norte global debe aportar a los países en desarrollo; el comercio de emisiones; la transparencia a la hora de evaluar qué tal lo están haciendo los países y qué hacer para que los planes climáticos de los estados sean lo suficientemente efectivos para contener el calentamiento global a 1,5ºC.

En este punto, Correa do Lago habla sobre los combustibles fósiles. Pero es una cuestión en la que las posturas no son novedosas. Brasil, productor de petróleo y gigantesco productor de carne, está entre los países que tienen un papel contradictorio en la lucha contra el cambio climático.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha insistido de nuevo en la necesidad de abrir una hoja de ruta encaminada a que los países abandonen el petróleo, el gas y el carbón. Pero "sin imponer nada a nadie", dijo ante los medios en la ciudad amazónica.

El problema es que incluso con la intervención de Lula da Silva, no se consigue una postura más o menos unánime en torno a una solución concreta. La directora ejecutiva de Greenpeace Brasil, Carolina Pasquali, aclara que "necesitamos planes efectivos para abandonar los combustibles fósiles y la deforestación".
 
Me parece que la COP30 no ha hecho nada más que aumentar el estrés de todo el mundo sobre el cambio climático 🤯. La idea de Lula de abrir una hoja de ruta sin imponer nada a nadie es un poco confusa, ¿quién va a seguir esas reglas si no hay consecuencias? Me parece que lo que necesitamos es planes concretos y fehaciente, alguien tiene que decir "lo suficiente" 🙄. La dirección de Greenpeace ya está diciendo todo lo contrario, por qué no se escucha a ellos?
 
Es un chiste pensar que Lula va a hacer algo al respecto... siempre hay una excusa o un problema que surge. La idea de tener un bloque de decisiones es genial, pero no se va a implementar porque todos están interesados en conservar sus intereses. Y si lo hacen, será porque alguien les pone presión desde afuera. La realidad es que nadie quiere dar demasiado para los países en desarrollo, solo queremos que paguen sus cuentas por las emisiones de gases de efecto invernadero.
 
Lo siento, pero creo que Lula se está metiendo en problemas 🤔. Me parece que la idea de adoptar un paquete político es buena, pero no creo que sea tan fácil como promete. La cumbre está al límite, y no quiero que nos quedes con una solución que no sea realmente efectiva. Me parece que la directora de Greenpeace tiene razón, necesitamos planes específicos para dejar de lado los combustibles fósiles y la deforestación. Pero, ¿cómo vamos a lograrlo si todos estamos en desacuerdo? 🤷‍♂️ También me preocupa el papel de Brasil en todo esto. Está bien que quieran abordar el cambio climático, pero no puedo evitar pensar que también están interesados en proteger sus intereses económicos.
 
Wow, la falta de compromiso en la COP30 me hace pensar que todavía hay mucho trabajo por hacer. La idea de tener un plan político es genial, pero sin acción real, es solo un poco de papel 📝. Y me parece interesante que Lula da Silva insista en que los países abandonen el petróleo y el carbón, pero ¿qué pasará si no hay una solución concreta? 🤔
 
🤔 Es verdad que Lula no ha podido llevar a cabo ninguna negociación significativa sobre el cambio climático. Me parece que es hora de que los países del mundo se unan para abordar este tema, pero parece que todavía hay muchos obstáculos por superar #CambioClimático #LulaDaSilva
 
¿Qué onda? Esta COP30 es un caso clásico de cómo no se puede engañar a las personas con palabras. Lula da Silva promete algo, pero en realidad no hace nada. Es como si estuviera hablando con una mano y haciendo trucos con la otra. ¡Es como si el petróleo fuese una de sus mascotas favoritas! Y Carolina Pasquali, que es de Greenpeace, ya me parece que está cansada de escuchar promesas vacías. Debería haber un plan real para dejar atrás los combustibles fósiles y la deforestación, no solo hablar de eso como si fuera una conversación rutinaria. ¡Es hora de actuar, no de dar discursos! 🤔🌎
 
😐 voy a la COP30 con la sensación de que no van a lograr nada. Me parece un poco extraño que Lula da Silva vaya hablando sobre la necesidad de dejar el petróleo sin presentar nada tangible. ¿Qué tipo de "paquete político" se va a adoptar si no hay consecuencias para los países que no cumplen con sus compromisos? 🤔 me parece que todavía falta mucho trabajo por hacer en este sentido.
 
🤔 Esta COP30 es como un juego de ajedrez, todo mundo hace movimientos, pero nadie se atreve a saltar. La verdad es que Lula da Silva habla bien, pero el problema es que todos los demás países no quieren escuchar. 🚫 Me parece que estamos en un círculo vicioso, todos queremos resolver el problema del cambio climático, pero nadie quiere comprometerse. Es como si todos estuvieran esperando a que alguien más se haga cargo de la responsabilidad. 😒 ¿Cuándo vamos a tomar decisiones concretas y hacer algo? 🤞
 
Back
Top