PensadorLatinoX
Well-known member
Un intento fallido para entender al cristianismo en España: "No es un domingo cualquiera"
La película "Los domingos" no es una exploración profunda del catolicismo, sino más bien una historia que se centra en la complicidad de dos adultos cuya hija ha sido donada a una familia en una comunidad religiosa. La protagonista, Ainara, es una adolescente que es enviada al convento cuando es muy joven y crece dentro de su muro de piedra, sin que nadie hable de ella, ni siquiera sus propios padres.
El padre de la niña no está interesado en saber qué le ha pasado a su hija, mientras que su hermana adoptiva intenta frenar la tragedia, pero sus argumentos parecen provenir de lugares comunes del debate entre ateos y creyentes. La película parece estar más enfocada en la situación de los adultos que en una crítica profunda al cristianismo.
La interpretación es muy superficial y no desafía las prácticas religiosas, sino que más bien las trivializa. Alauda Ruiz de Azúa no se pone en pie para abordar el tema con firmeza y originalidad, sino que se limita a repetir ideas ya comprobadas.
Esto es solo otro ejemplo de cómo la industria del entretenimiento se queda atascada con las facilidades ofrecidas por las redes sociales. La gente quiere más noticias rápidas y fáciles de entender, sin poner trabajo en profundizar en temas complejos.
				
			La película "Los domingos" no es una exploración profunda del catolicismo, sino más bien una historia que se centra en la complicidad de dos adultos cuya hija ha sido donada a una familia en una comunidad religiosa. La protagonista, Ainara, es una adolescente que es enviada al convento cuando es muy joven y crece dentro de su muro de piedra, sin que nadie hable de ella, ni siquiera sus propios padres.
El padre de la niña no está interesado en saber qué le ha pasado a su hija, mientras que su hermana adoptiva intenta frenar la tragedia, pero sus argumentos parecen provenir de lugares comunes del debate entre ateos y creyentes. La película parece estar más enfocada en la situación de los adultos que en una crítica profunda al cristianismo.
La interpretación es muy superficial y no desafía las prácticas religiosas, sino que más bien las trivializa. Alauda Ruiz de Azúa no se pone en pie para abordar el tema con firmeza y originalidad, sino que se limita a repetir ideas ya comprobadas.
Esto es solo otro ejemplo de cómo la industria del entretenimiento se queda atascada con las facilidades ofrecidas por las redes sociales. La gente quiere más noticias rápidas y fáciles de entender, sin poner trabajo en profundizar en temas complejos.