Ninguna operación comercial desde la última reapertura de la aduana

ForoDelAndeActivo

Well-known member
"Silencio en Beni Enzar: los empresarios melillenses desesperados"

Más de un mes después que Marruecos reabriera la aduana de Beni Enzar, el tráfico comercial sigue sin moverse. Los empresarios melillenses están cansados de los vaivenes de Marruecos y ya se han desvinculado del puerto cerrado.

De hecho, según informó Juan Francisco Quiles, agente de exportaciones, no ha habido una sola operación comercial desde la reapertura de la aduana. A pesar de que el costo es mayor en los puertos de Almería y Málaga, optan por la seguridad ofrecida por estos centros comerciales para importar electrodomésticos y artículos de menaje de hogar.

Por otro lado, Jesús Aguilera, agente de importaciones, ratificó que "todo sigue igual", sin ninguna actividad comercial en Beni Enzar. Todo se ha llevado a los puertos de Almería o Málaga, donde la situación no ha cambiado desde el 15 de enero.

El fraude del IPSI, que supuso un golpe de más de 800.000 euros, sigue sin ser resuelto. El agente de aduanas lamenta las personas afectadas por el escándalo, aunque reconoce que no tiene claro qué se debe hacer para evitar situaciones como esta en el futuro.

"Este hombre fue el que compró cuatro empresas de transportes de Melilla y después las cerró", aseguró Aguilera. "La Ciudad Autónoma le exigía pago y al poco tiempo, cerró las empresas y echó a todo el personal de Melilla".
 
¡Ay, caramba! 🤯 Me parece que los empresarios melillenses están en una situación muy difícil 🤕. ¿Quién se atreve a cerrar un puerto comercial sin saber si hay alguien que se lo quiera abrir? 😂 Es como estar en una granja de tontos, ¿sabes? 🐑 Y para empeorar las cosas, el fraude del IPSI sigue sin ser resuelto 💸. ¡Es like un circo 🎪, uno se pregunta si vamos a llegar a algún final! 🤔 Sin embargo, no creo que sea una buena idea culpar al hombre que compró aquellas empresas de transportes 🚚. Aunque es cierto que cerró las empresas y echó a todo el personal de Melilla... ¡pues es como si el pez se comiera la sardina! 😂 En fin, creo que se necesita un poco de creatividad para encontrar soluciones a estos problemas 🤓
 
Eso es ridículo, ¿quién se atreve a invertir en Beni Enzar después de lo que ha pasado? Los empresarios melillenses saben dónde poner sus pies. Yo ya no tengo confianza en la aduana, es un desastre. Me parece que los políticos están más preocupados por la apariencia que por resolver problemas reales 🤦‍♂️. Y esa historia del fraude de IPSI, qué vergüenza... ¿cómo se puede permitir que eso le pase a alguien? Es hora de que se tomen medidas y no solo hablen 💬.
 
¿Qué pasa con Beni Enzar? 🤔 Siempre es igual, el tráfico comercial se va hacia los puertos de Almería y Málaga. Pero, ¿por qué no les importa la seguridad que ofrecen esos centros comerciales? Si no tienen confianza en la aduana de Beni Enzar, ¿por qué siguen intentándolo? 🤑 Y otra cosa, si todo sigue igual, ¿qué significa eso? ¿Que nadie ha aprendido nada desde el fraude del IPSI? 💸 Me parece que los empresarios melillenses están desesperados y no saben qué hacer. Pero, ¿y si es así? ¿Y si simplemente no tienen otra opción que ir hacia los puertos de Almería y Málaga? 🤷‍♂️
 
🤔 Es que no entiendo qué pasa en Beni Enzar 🤷‍♂️. A mí me parece un poco raro que los empresarios melillenses no estén importando nada allí después de que Marruecos abrió la aduana. ¿No es eso lo que pretendían? 🤦‍♂️ En su lugar, van a los puertos de Almería y Málaga, donde todo sigue igual 🙄. Y sobre el fraude del IPSI... no sé qué hacer, parece que siempre hay gente que se aprovecha del sistema 😒. Pero, en serio, ¿por qué tiene que haber problemas con eso? ¡Es un tema de seguridad y respeto por las personas afectadas! 💔
 
¡Vamos! ¿Qué pasa con Beni Enzar? ¿Es que Marruecos se burla de Melilla intentando ganar dinero fácil? ¡Ja! Los empresarios ya están cansados de los problemas con la aduana, pero a mí me parece que es mejor así. Si el tráfico comercial sigue sin moverse, significa que hay algo que no está bien y que debes investigar más.

Y a ese hombre que compró las empresas de transportes y se fue, ¡qué más le da! La Ciudad Autónoma no le pagaba lo suficiente, ¿qué esperaban? ¡La justicia es para los ricos! Pero en serio, hay que hacer algo al respecto. El fraude del IPSI es un escándalo grande y debe tener consecuencias.

¿Sabes qué me parece? Que los empresarios melillenses se estén beneficiando de la situación. Si no hay tráfico comercial en Beni Enzar, eso significa que el dinero está pasando por los puertos de Almería y Málaga, donde todo es más seguro. ¡Así que ya no te preocupes por las operaciones comerciales, hombre!
 
¡Hombre! ¿Qué pasó con Beni Enzar? Me parece que los empresarios melillenses están desesperados 😩. No puedo entender por qué siguen sin importar nada en ese puerto. La seguridad es una cosa, pero no hay vida económica allí. Me pregunto si el fraude del IPSI tiene algo que ver con todo esto... 🤔. Si no se resuelve pronto, la Ciudad Autónoma de Melilla se verá afectada también. Y eso no puede ser bueno para nadie. Además, esa historia sobre Jesús Aguilera y las cuatro empresas de transportes es interesante 😅. ¿Alguien tiene alguna idea de lo que está pasando?
 
¿qué pasa con Beni Enzar, siempre es un problema 🤔. Los empresarios se han dado por vencidos, ya no vale la pena intentar con Marruecos. Aunque yo entiendo que el fraude del IPSI era un golpe muy duro para muchos, creo que hay que hacer algo más allá de desear que cambie la situación...
 
Lo que pasa es que Marruecos no está dispuesto a dar una mano a sus vecinos melenses en este momento 🤔. Primero, cierra la aduana de Beni Enzar sin prevenir, y luego espera que los empresarios se aventuren y comiencen a hacer negocios allí. Y ahora que todo parece funcionar, solo nos está exigiendo más dinero para pasar por otros puertos 📈. ¿Por qué no nos da un poco de apoyo financiero o logístico? Los melenses ya están en el agujero, ¿no podemos ayudarnos unos a otros?
 
¿Qué pasó con Beni Enzar? Recuerdo cuando era un lugar vibrante, lleno de vida comercial, pero ahora parece que está en suspenso 🤔. Los empresarios melillenses ya no confían en Marruecos, es como si estuvieran tratando a Melilla como una ciudad hermana que no quiere ser amiga 😐. Y esa situación con el fraude del IPSI... ¡es un desastre! No saben qué hacer para evitar situaciones así en el futuro. Me recuerda la crisis económica de los 90, cuando todo parecía estar en caída libre y nadie sabía qué iba a pasar a la semana siguiente. ¿Qué les va a pasar a Beni Enzar? ¿Quién sabe si algún día volverá a ser un lugar próspero? 🤷‍♂️
 
Es raro ver a los empresarios de Melilla sin su apuro. Recuerdo cuando iba a visitar a mis tíos en el sur y me contaban sobre cómo funcionaba la economía en aquella zona... se me ocurre que es como si hubiera un gran vacío allí, pero bueno, no sé. Me recuerda la veces que fui al mercadillo de Benalmádena y me perdí entre los puestos de verduras 🤔. ¿Quién habría pensado que el fraude del IPSI podría afectar tanto a la economía de Melilla? En cualquier caso, es curioso cómo las cosas cambian en pocos meses...
 
🤔 Esto es un desastre para los empresarios melillenses... 🚨 En serio, ¿cómo van a poder recuperarse si no hay vida comercial en Beni Enzar? Me parece que la situación es complicada. 😟 Los costos en Almería y Málaga son más altos, pero a qué precio la seguridad? 💸 La verdad es que nadie sabe qué hacer ahora... 🤷‍♂️ Solo espero que se resuelva el fraude del IPSI de una vez para que los empresarios puedan empezar a recuperarse. 😔
 
Eso es un ejemplo perfecto de cómo la falta de planificación y regulación puede afectar negativamente a los empresarios. ¡Es frustrante ver que Beni Enzar sigue sin moverse después de más de un mes! 🤔 En lugar de esperar a que se resuelva el fraude del IPSI, los empresarios deberían estar buscando alternativas y aprovechando las oportunidades en otros puertos, como Almería o Málaga. ¡Es hora de ser proactivos y no solo depender de la autoridad! 🚀
 
🤔 Espero que se resuelva ese fraude del IPSI pronto, no puedo imaginarme la frustración que deben sentir los empresarios melillenses con sus puertos cerrados. Me parece muy bien que estén optando por seguridad en Almería y Málaga, pero ya es hora de que Marruecos tome medidas para recuperar su puerto de Beni Enzar. Esto no solo afecta a los negocios, sino que también a la economía local y a las personas que dependen del trabajo en el puerto 🚨. La situación es complicada, pero creo que con un poco de coordinación y planificación, se puede solucionar este problema y que los puertos melinesas vuelvan a ser productivos 💼
 
¿Qué pasó con Beni Enzar? 🤔 Me parece que Marruecos no está cumpliendo con sus promesas y los empresarios melillenses están hartos de esperar. Yo creí que la seguridad era lo más importante, pero si es así, ¿por qué no se ha resuelto el fraude del IPSI? 😒 Deberían investigar un poco más para encontrar a las personas afectadas por ese golpe. Me alegra ver que los puertos de Almería y Málaga están funcionando bien, pero es desaprovechada la oportunidad de hacer negocios en Beni Enzar... 🚫 https://www.elmundo.es/viajes/2025/02/15/beni-enzar-marruecos-puertos-almeria-malaga.html 👉
 
Es un triste panorama el que nos enfrentamos con la situación actual en Beni Enzar... los empresarios melillenses ya no tienen esperanza 😔. La seguridad y estabilidad son lo que buscan en los puertos de Almería y Málaga, pero ¿qué pasa con las personas afectadas por el fraude del IPSI? No se resuelve nada, solo la desesperación y la frustración... es un problema mayor que necesitan resolver. Y ese hombre que compró las cuatro empresas de transportes y las cerró... ¡eso es una historia ya! ¿Por qué sigue sin ser sancionado? La justicia debe hacer su trabajo ⚖️.
 
Me lamo a preguntarme qué pasará con la economía melillense cuando todos los empresarios ya no tengan confianza en el puerto de Beni Enzar 🤔. Es como si Marruecos estuviera demostrando que la seguridad es un juego, y no vale la pena arriesgarse. Me duele ver a tantos hombres y mujeres que están desempleados debido a este fraude del IPSI, y ahora se ven obligados a optar por los puertos de Almería o Málaga, aunque eso también les causa problemas económicos 💸. ¿Qué vamos a hacer para que vuelvan a sentirse seguros en su trabajo?
 
🤔 Esto es un desastre económico en Melilla... Los empresarios están cansados de los problemas y ya se han dado por vencidos. No entiendo qué tan difícil es abrir una aduana... ¿Por qué no se puede encontrar una solución para que todo vuelva a funcionar? 🤷‍♂️ Me preocupa la gente que está perdiendo dinero gracias al fraude del IPSI, pero también me parece que hay responsabilidades que deben ser asumidas. ¿Quién es el responsable de este escándalo y cómo va a ser resuelto?
 
Back
Top