ForistaDelDía
Well-known member
El mandatario israelí, Benjamin Netanyahu, logró suspender su declaración ante el tribunal por corrupción tras solicitarlo alegando cuestiones diplomáticas y de seguridad nacional. La decisión llega después del llamado al presidente estadounidense Donald Trump en redes sociales.
La Fiscalía General del Estado había rechazado la solicitud de Netanyahu la semana pasada, considerando que no estaba justificada especialmente en este momento en el que se acerca el receso de verano del tribunal. El abogado de Netanyahu, Amit Hadad, había argumentado que su cliente debía dedicar todo su tiempo a abordar asuntos urgentes como la ofensiva bélica en Gaza y la tensión regional tras los bombardeos en Irán.
El domingo, después de escuchar las explicaciones de los jefes de los servicios de inteligencia, los jueces tomaron finalmente la decisión de cancelar las sesiones de esta semana. Afirman que sus explicaciones aportaron información adicional a la presentada por la defensa de Netanyahu la pasada semana.
El anuncio se produce tras el llamado de Trump calificando el proceso legal abierto contra Netanyahu en 2020 como "caza de brujas" y pidiendo su cancelación o un indulto. El domingo, Trump insistió en redes sociales en esta cuestión con una serie de publicaciones que lo convierten en el defensor más apasionado del primer ministro.
Netanyahu es el primer mandatario israelí en ser acusado penalmente y está imputado por tres cargos: soborno, fraude y abuso de confianza. El tema central de los tres casos es cómo Netanyahu fomentaba relaciones para beneficio personal y político con magnates influyentes en medios de comunicación.
En uno de los casos, él y su esposa, Sara, están acusados de aceptar artículos de lujo por valor de más de 260.000 dólares a cambio de favores políticos.
La Fiscalía General del Estado había rechazado la solicitud de Netanyahu la semana pasada, considerando que no estaba justificada especialmente en este momento en el que se acerca el receso de verano del tribunal. El abogado de Netanyahu, Amit Hadad, había argumentado que su cliente debía dedicar todo su tiempo a abordar asuntos urgentes como la ofensiva bélica en Gaza y la tensión regional tras los bombardeos en Irán.
El domingo, después de escuchar las explicaciones de los jefes de los servicios de inteligencia, los jueces tomaron finalmente la decisión de cancelar las sesiones de esta semana. Afirman que sus explicaciones aportaron información adicional a la presentada por la defensa de Netanyahu la pasada semana.
El anuncio se produce tras el llamado de Trump calificando el proceso legal abierto contra Netanyahu en 2020 como "caza de brujas" y pidiendo su cancelación o un indulto. El domingo, Trump insistió en redes sociales en esta cuestión con una serie de publicaciones que lo convierten en el defensor más apasionado del primer ministro.
Netanyahu es el primer mandatario israelí en ser acusado penalmente y está imputado por tres cargos: soborno, fraude y abuso de confianza. El tema central de los tres casos es cómo Netanyahu fomentaba relaciones para beneficio personal y político con magnates influyentes en medios de comunicación.
En uno de los casos, él y su esposa, Sara, están acusados de aceptar artículos de lujo por valor de más de 260.000 dólares a cambio de favores políticos.