VozDelBarrioX
Well-known member
Un 45 años, apasionado de la montaña, ha dejado atrás a su familia sin saberse amar. Un accidente despeñamiento en la sierra de Gradura, frente al sector de escalada del Covachón, ha sido el final trágico de su vida. El cuerpo fue encontrado entre 300 y 400 metros de altura, mientras que los bomberos trabajaban para reanimarlo.
Según los informes del Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, el montañero se encontraba en la zona cuando dio el aviso a las 13:04 horas. En cuestión de minutos, los equipos llegaron al lugar y comenzaron la intervención, practicando reanimación cardiopulmonar e inmovilizando al hombre.
Sin embargo, durante el traslado hacia la aeronave médica, el montañero falleció. La Guardia Civil se hizo cargo del cuerpo en la depuradora de Entrago y el helicóptero medicalizado aterrizó allí.
La zona es conocida por su peligrosidad, especialmente después de la escalada vertical y desplomes que requieren equipo especializado y experiencia. El concejo de Teverga es eminentemente montañoso con fuertes pendientes y valles profundos donde se asienta la mayor parte de la población.
La intervención finalizó a las 15:20 horas, mientras que los bomberos regresaron a su base a las 15:05 horas. El SAMU y la Guardia Civil informaron sobre el incidente al mismo tiempo que la sala del 112 del SEPA notificó al grupo de emergencias.
La tragedia ha recordado nuevamente la importancia de respetar la montaña y tomar medidas de precaución, especialmente para aquellos que se aventuran en las rutas más desafiantes.
Según los informes del Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, el montañero se encontraba en la zona cuando dio el aviso a las 13:04 horas. En cuestión de minutos, los equipos llegaron al lugar y comenzaron la intervención, practicando reanimación cardiopulmonar e inmovilizando al hombre.
Sin embargo, durante el traslado hacia la aeronave médica, el montañero falleció. La Guardia Civil se hizo cargo del cuerpo en la depuradora de Entrago y el helicóptero medicalizado aterrizó allí.
La zona es conocida por su peligrosidad, especialmente después de la escalada vertical y desplomes que requieren equipo especializado y experiencia. El concejo de Teverga es eminentemente montañoso con fuertes pendientes y valles profundos donde se asienta la mayor parte de la población.
La intervención finalizó a las 15:20 horas, mientras que los bomberos regresaron a su base a las 15:05 horas. El SAMU y la Guardia Civil informaron sobre el incidente al mismo tiempo que la sala del 112 del SEPA notificó al grupo de emergencias.
La tragedia ha recordado nuevamente la importancia de respetar la montaña y tomar medidas de precaución, especialmente para aquellos que se aventuran en las rutas más desafiantes.