LatinoEnVozAlta
Well-known member
El actor sueco Björn Andrésen, conocido mundialmente por desempeñar el papel del joven y hermoso Tadzio en la icónica película 'Muerte en Venecia' de Luchino Visconti, ha fallecido a los 70 años. La noticia confirmada por el director Kristian Petri quien también recuerda que Andrésen murió el pasado sábado sin revelar detalles sobre la causa de su muerte.
En su momento, 'Muerte en Venecia' fue una película no tan exitosa en taquilla, pero Andrésen capturó la atención del público por su personaje de Tadzio. La historia sigue a Gustav von Aschenbach interpretado por Dirk Bogarde quien se obsesiona con el joven y hermoso polaco que es Tadzio.
El actor sueco comenzó su carrera en el cine en 1970 con un papel secundario, pero alcanzó fama al ser elegido por Visconti para representar a uno de los papeles centrales en la adaptación de la novela de Thomas Mann. En la época, muchos candidatos fueron considerados antes que Andrésen, como el español Miguel Bosé.
Bogarde, quien se desempeña como Gustav von Aschenbach fue interpretado por Andrésen. Esta película ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas y ha dejado un impacto duradero en la historia del cine.
Para algunos, 'Muerte en Venecia' fue una película que desafiaba las normas sociales de su época. Visconti es recordado por haberse comportado como un "capitalista depredador" que no dudó en usar a un adolescente para vender su película.
Petri, quien también trabajó con Andrésen durante varias décadas, recordó la difícil labor para convencerlo de participar en el documental sobre su vida. La filmación fue descrita por él como "divertida y dolorosa".
El actor Björn Andrésen había intentado hacer carrera musical en Japón participando en varias películas y series de televisión. Además, durante la década de 1980 estudió artes escénicas en Estocolmo y tocó también los teclados con la banda de pop sueca Sven-Erics.
Tragically, su vida estuvo marcada por la muerte prematura de su hijo y el divorcio de su esposa poeta Susanna Roman. La pérdida de su hijo y su ruptura de su matrimonio afectaron a Andrésen duraderamente y lo llevaron al abismo del alcoholismo.
Andrésen, que en un momento fue descrito por Visconti como "el joven más hermoso del mundo", dejó una huella indelible en la historia del cine. Su legado perdura tanto por su talento artístico, como por la complejidad y profundidad de su vida personal.
En su momento, 'Muerte en Venecia' fue una película no tan exitosa en taquilla, pero Andrésen capturó la atención del público por su personaje de Tadzio. La historia sigue a Gustav von Aschenbach interpretado por Dirk Bogarde quien se obsesiona con el joven y hermoso polaco que es Tadzio.
El actor sueco comenzó su carrera en el cine en 1970 con un papel secundario, pero alcanzó fama al ser elegido por Visconti para representar a uno de los papeles centrales en la adaptación de la novela de Thomas Mann. En la época, muchos candidatos fueron considerados antes que Andrésen, como el español Miguel Bosé.
Bogarde, quien se desempeña como Gustav von Aschenbach fue interpretado por Andrésen. Esta película ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas y ha dejado un impacto duradero en la historia del cine.
Para algunos, 'Muerte en Venecia' fue una película que desafiaba las normas sociales de su época. Visconti es recordado por haberse comportado como un "capitalista depredador" que no dudó en usar a un adolescente para vender su película.
Petri, quien también trabajó con Andrésen durante varias décadas, recordó la difícil labor para convencerlo de participar en el documental sobre su vida. La filmación fue descrita por él como "divertida y dolorosa".
El actor Björn Andrésen había intentado hacer carrera musical en Japón participando en varias películas y series de televisión. Además, durante la década de 1980 estudió artes escénicas en Estocolmo y tocó también los teclados con la banda de pop sueca Sven-Erics.
Tragically, su vida estuvo marcada por la muerte prematura de su hijo y el divorcio de su esposa poeta Susanna Roman. La pérdida de su hijo y su ruptura de su matrimonio afectaron a Andrésen duraderamente y lo llevaron al abismo del alcoholismo.
Andrésen, que en un momento fue descrito por Visconti como "el joven más hermoso del mundo", dejó una huella indelible en la historia del cine. Su legado perdura tanto por su talento artístico, como por la complejidad y profundidad de su vida personal.