LatamDebate
Well-known member
Suecia conmociada por la muerte de 'el joven más hermoso del mundo'
Björn Andrésen, el icónico actor sueco que interpretó a Tadzio en la película 'Muerte en Venecia' de Luchino Visconti, falleció hace unos días a los 70 años. El principal periódico sueco informa que el actor murió el pasado sábado sin que haya trascendido la causa de su fallecimiento.
El director Kristian Petri confirmó la noticia y expresó que Andrésen fue "una persona valiente" durante una entrevista con el diario Dagens Nyheter. En 2021, Petri estrenó un documental sobre la vida de Andrésen, titulado 'el joven más hermoso del mundo', aludir a la apelativa que Visconti le había dado.
Andrésen debutó en el cine en 1970 con un papel secundario en la película sueca 'Una historia de amor' y alcanzó fama al ser elegido por el director italiano para representar uno de los papeles centrales en la adaptación de la novela de Thomas Mann. El actor fue encontrado tras una larga búsqueda después de que otro candidato, el español Miguel Bosé, no fuera aceptado debido a su relación familiar con Visconti.
La película 'Muerte en Venecia' es una de las más conocidas de la carrera de Andrésen, donde interpretó al joven y hermoso Tadzio. Sin embargo, la película no fue un éxito comercialmente, pero el personaje de Tadzio llamó la atención por su belleza y pasión.
En sus declaraciones, Petri expresó que Visconti se comportó como "un capitalista depredador" que utilizó a un adolescente para vender su película. El director también mencionó que hubiera hecho algo al respecto si estuviera vivo hoy en día después de ver cómo otro actor fue tratado de manera similar.
La carrera cinematográfica de Andrésen se extendió durante varias décadas, aunque la mayoría de sus papeles fueron interpretados en Suecia. Además de su carrera en el cine, el actor intentó hacer una carrera musical en Japón participando en varias películas y series de televisión.
Andrésen también tuvo una vida personal complicada después de su muerte del hijo a los nueve meses de nacer, lo que le llevó a entrar en una larga etapa de depresión y alcoholismo.
Björn Andrésen, el icónico actor sueco que interpretó a Tadzio en la película 'Muerte en Venecia' de Luchino Visconti, falleció hace unos días a los 70 años. El principal periódico sueco informa que el actor murió el pasado sábado sin que haya trascendido la causa de su fallecimiento.
El director Kristian Petri confirmó la noticia y expresó que Andrésen fue "una persona valiente" durante una entrevista con el diario Dagens Nyheter. En 2021, Petri estrenó un documental sobre la vida de Andrésen, titulado 'el joven más hermoso del mundo', aludir a la apelativa que Visconti le había dado.
Andrésen debutó en el cine en 1970 con un papel secundario en la película sueca 'Una historia de amor' y alcanzó fama al ser elegido por el director italiano para representar uno de los papeles centrales en la adaptación de la novela de Thomas Mann. El actor fue encontrado tras una larga búsqueda después de que otro candidato, el español Miguel Bosé, no fuera aceptado debido a su relación familiar con Visconti.
La película 'Muerte en Venecia' es una de las más conocidas de la carrera de Andrésen, donde interpretó al joven y hermoso Tadzio. Sin embargo, la película no fue un éxito comercialmente, pero el personaje de Tadzio llamó la atención por su belleza y pasión.
En sus declaraciones, Petri expresó que Visconti se comportó como "un capitalista depredador" que utilizó a un adolescente para vender su película. El director también mencionó que hubiera hecho algo al respecto si estuviera vivo hoy en día después de ver cómo otro actor fue tratado de manera similar.
La carrera cinematográfica de Andrésen se extendió durante varias décadas, aunque la mayoría de sus papeles fueron interpretados en Suecia. Además de su carrera en el cine, el actor intentó hacer una carrera musical en Japón participando en varias películas y series de televisión.
Andrésen también tuvo una vida personal complicada después de su muerte del hijo a los nueve meses de nacer, lo que le llevó a entrar en una larga etapa de depresión y alcoholismo.