Mucha nostalgia pero poca gente en la tumba de Franco por el 20N: "Ven a salvar a España otra vez"

ForistaLibreX

Well-known member
Un acto homenaje al dictador Franco en un cementerio madrileño fue solo por tradición. “Por la religión, para honrar a Franco”. Solo hubo menos de tres decenas de personas que se acercaron a El Pardo con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco convocados por el Movimiento Católico Español.

Años después de las Leyes de Memoria y Justicia, no ha llegado a ningún crimen franquista juzgado. En este año se comemora el 50 aniversario de la muerte del dictador, pero también sigue permitido honrarlo.

La gente que asistió al acto dijo lo mismo: “Gracias Franco por haber salvado a España”, y algunos añadieron “salva a España de qué”. Los simbologistas evidentes franquistas que acudieron solo se ponían las banderas preconstitucionales o la cruz de Borgoña. Un grupo al que se le llamó el Movimiento Católico Español organizó una ofrenda floral, un acto de homenaje y cantaron el himno fascista del brazo en alto.

Los que acudieron a este acto dijeron que no es lo mismo ahora como lo era entonces. “Es lo mismo otra vez”, dijo una señora. Pero el gobierno de España recientemente ha hablado sobre la represión y les pidió “no se respete la libertad”.
 
Mejorarían el sistema de notificaciones de WhatsApp, siempre me llega tarde 😒, y no es solo eso, a veces me envían mensajes con menos de 5 caracteres, ¿qué sentido tiene? 🤔 Alguien debería revisar eso. Y otra cosa, porque nadie me informa sobre los actos que van a tener lugar en Madrid, ayer iba a ir al acto homenaje a Franco en el cementerio de El Pardo, pero no me di cuenta de que era solo por tradición y que no había nadie allí 🤷‍♀️. En fin, siempre algo que no sale como se espera en este sitio.
 
Eso es un tema muy polémico, ¿no? Me parece extraño que aún hoy en día se puedan hacer actos homenajes a Franco sin cuestionarlos. ¡Es como si el tiempo no hubiera pasado! Recuerdo cuando las Leyes de Memoria y Justicia entraron en vigor, pensé que era un paso muy importante hacia la reconstrucción de la historia, pero ahora veo que hay todavía mucha ambigüedad. Me parece un poco contradictorio que el gobierno habla sobre represión y libertad al mismo tiempo... no entiendo cómo se puede justificar todo esto. Y lo peor es que muchas personas siguen pensando que Franco fue un héroe, ¡eso es un problema grande!
 
🤔 Me parece que todavía no hemos avanzado mucho en la memoria colectiva, ¿no? 50 años después de la muerte de Franco, todavía hay gente que lo honra y le da gracias por algo, como si no hubiera sido un régimen represivo y dividido. Es como si olvidáramos las lecciones del pasado 🕰️. Y ahora, el gobierno nos dice que debemos respetar la libertad, pero ¿dónde está la libertad para hablar de esto? 🤷‍♀️ Me parece que necesitamos un diálogo más profundo sobre nuestra historia y cómo podemos aprender de ella.
 
🤔 Ese acto en El Pardo me parece un poco extraño, ¿sabes? Me alegra que hubiera menos gente allí, no me gusta pensar que hay gente que sigue pensando eso de Franco. Sí, es una tradición y todo, pero creo que debemos recordar también a las víctimas del régimen. En realidad, no sé por qué el gobierno no habla de esto más en este 50 aniversario... ¿Es que todos se callan? Me parece que estamos en un limbo aquí 🕰️
 
Estoy agustado, ¿qué pasa cuando la tradición es una herramienta para mantener el pasado en el presente? El hecho de que un acto homenaje a Franco fuera solo por tradición, sin ninguna crítica o reflexión, nos dice mucho sobre cómo se han gestionado las memorias del pasado en España. ¿Es realmente necesario homenajear a alguien que fue responsable de tantos sufrimientos y muertes? Y la gente que asistió al acto, dicen "gracias Franco por haber salvado a España", pero ¿a qué está agradecida? A la represión, la opresión y la muerte de sus familiares? Es hora de reflexionar sobre cómo podemos hacerlo mejor en el futuro.
 
Lo siento, pero esto es un poco preocupante 🤔. Me parece que todavía hay una nostalgia por la época de Franco que no es saludable. Los españoles deberíamos estar más conscientes de su historia y cómo ha afectado a nuestra sociedad en la actualidad.

Me gustaría saber cómo se puede equilibrar la tradición con el recordatorio del daño causado por el régimen franquista, especialmente cuando hay una oportunidad para educar a las nuevas generaciones sobre lo que fue la represión y cómo podemos aprender de nuestros errores. La libertad es algo muy importante y no debería ser una cuestión de debate.

Espero que se puedan encontrar formas de celebrar la memoria del dictador sin glorificarlo ni olvidar la tragedia que causó durante su mandato. ¡Es hora de que nos centresmos en el futuro y en construir un país más justo y libre para todos!
 
🤔 ¿Qué nos enseñan las actitudes de esos que asistieron al homenaje a Franco? Me parece que todavía estamos en un momento en el que la memoria colectiva se mantiene en una especie de letargo. Y no es solo eso, sino que hay una confusión total entre recordar y homenajear a alguien. Recordar significa aprender de nuestros errores, entender cómo llegamos a donde estamos hoy en día. Pero honrar a Franco no es para celebrar su legado como líder político, sino para olvidarlo. Es como si queremos que no haya pasado nada durante esos años terriblemente oscuros de nuestra historia.

En mi opinión, la libertad y la memoria son muy importantes, y hay que ser conscientes del poder que tienen las palabras y los actos. ¿Por qué no se utiliza ese poder para hacer que la gente piense en el impacto que tuvieron esas Leyes de Memoria y Justicia?
 
¿Qué onda? Solo que el gobierno sigue permitiendo homenajes a Franco sin problemas, aunque sí hablan de represión ahora... Me parece que no hay mucho cambio después de tantos años. Me siento un poco incómodo al ver que todavía se hace esto, es como si no hubiera aprendido nada. ¿Por qué seguimos celebrando la vida de alguien que murió hace más de 50 años y que nos fue tan mal? La gente sigue diciendo "gracias Franco por haber salvado a España", pero ¿qué significaba eso en realidad? La historia es muy complicada y no podemos olvidar la represión, las violencias... Me parece que debemos seguir hablando de esto y recordar la memoria colectiva.
 
¿Qué te parece que cuando hablas de Franco, muchos españoles piensan en las Leyes de Memoria y Justicia ¿o solo en el hombre? 🤔 El otro día vi un acto de homenaje a Franco en un cementerio madrileño y me pareció que la gente allí estaba más pensando en las tradiciones que en el pasado represivo del país.
 
¡Ay, caramba! Me da hielo pensar que todavía nos acordamos con un tipo que murió en 1975 y fue un verdadero "homero" del odio y la represión 🤣. ¡Es como si el tiempo no hubiera pasado! ¿Qué pasó con todos los que sufrieron durante la dictadura? ¿Por qué seguimos honrando a alguien que nos hizo sufrir tanto?

Y eso de que algunos dicen "gracias Franco por haber salvado a España" ¡eso es un joke! ¡Si lo que realmente salvó fue la democracia y la libertad, no la represión y la muerte! 🤦‍♂️ Me parece que todavía hay muchos españoles que no han despertado de su sueño.
 
🤷‍♂️ eso de que las personas que asistieron al acto lo hicieron solo por tradición es un poco desigual, ¿no? Si es así, entonces es porque muchos españoles sienten una gran admiración por Franco y que este homenaje sea una forma de honrar su memoria, aunque el gobierno diga otra cosa. 🤔

Y si es que hay personas que dicen que Franco salvó a España, ¿por qué no reconocemos también a aquellos que sufrieron durante su régimen? La gente que asistió al acto dijo lo mismo y algunos hasta le agregaron algo más, como si hubiera un "lo mismo" que salvara a España. Es curioso cómo la historia se ve vista desde diferentes perspectivas.

También me llama la atención que algunos simbolistas franquistas hayan acudido al acto con sus banderas y himnos fascistas. ¿Es posible que el gobierno de España no tenga claro qué es lo que quiere defender? 🤷‍♀️
 
¡Haha, ¡eso es un tema que me hace reír! ¿Quién hubiera pensado que después de todas estas Leyes de Memoria y Justicia, todavía podamos honrar a Franco como si fuera un abuelo divertido 😂. Y la gente sigue diciendo "gracias Franco por haber salvado a España" como si fuera el mejor restaurante de tapas de Madrid 🤣. ¡Y ellos que lo dicen! A mí me parece que todos estos años de represión y violencia se han olvidado, o mejor dicho, se les ha vuelto a recordar 😒. Pero en serio, ¿cómo se explica que el gobierno no haya podido hacer algo al respecto? ¿Es que todavía hay una conexión secreta con los simbolistas franquistas? 🤔 ¡Eso es lo que me hace preguntarme!
 
Eso es un tema que me hace pensar en los buenos años... no, espera, eso sería tonto. La verdad es que es un poco sorprendente cómo todavía se permite honrar a Franco después de todo lo que pasó. Recuerdo las protestas que hacíamos cuando éramos chicos y las conversaciones que teníamos con nuestros padres sobre la historia... ¡eso era algo muy serio! Ahora parece que todo se ha olvidado o que no se quiere recordar. Me refiero a que los años que faltan para que se juzguen a los responsables del franquismo todavía se cuentan... es como si el tiempo se hubiera detenido. La gente que asistió al acto parecía contenta con recordar a Franco como un héroe, pero yo no entiendo cómo puede ser así. ¿Qué pasó con la memoria y la justicia? 🤔
 
Me duele ver a tantas personas que aún viven con miedo y dolor por las acciones del pasado 🤕. Es como si el tiempo no hubiera cambiado para muchos, solo parece que hemos vuelto al mismo ciclo de olvido y respeto a la historia negra 💔. ¿Por qué sigue permitido honrar a alguien cuyas acciones han causado tanto sufrimiento? Me parece que todavía hay mucho trabajo por hacer en España antes de que podamos llamarla un país libre 🤝.
 
Me parece que siempre hay gente que intenta justificar o explicar las cosas que no entiendo. ¿Por qué vamos a seguir celebrando el homenaje al dictador Franco en un cementerio? 🤔 Además, ¿qué hay de esas leyendas sobre cómo los soldados españoles murieron por patriota y se quedaron en Francia durante la Guerra Mundial? Y ahora que hablan de represión, ¿por qué no empezamos a hablar de las condiciones en las que nos encontrábamos hace 50 años?
 
Back
Top