LatinoEnRedPensanteX
Well-known member
El Gobierno de España ha anunciado el 'Plan Auto 2030', un paquete de incentivos que busca impulsar la compra de vehículos eléctricos en todo el país. El plan se hará pública antes de finalizar 2025 y estará plenamente operativa desde principios de 2026, con el objetivo principal de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La medida centraliza la gestión en el Gobierno, eliminando la intervención de las comunidades autónomas. Esto busca evitar desigualdades territoriales, donde algunas regiones agotaban los fondos antes que otras. El plan no se limita a ayudas directas a compradores, también contempla incentivos a la investigación y desarrollo en la industria automovilística española.
El objetivo es consolidar a España como referente en producción de vehículos eléctricos, siendo actualmente el segundo país de la Unión Europea y el octavo a nivel mundial. El plan incluye 25 medidas estratégicas orientadas a fomentar la compra y uso de coches eléctricos.
Además, España se alinea con la normativa europea que entrará en vigor en 2035, prohibiendo la venta de vehículos con motor de combustión, incluidos los híbridos. A partir de ese año, solo se podrán adquirir coches 100% eléctricos o con tecnologías de cero emisiones.
El plan busca garantizar que la compra de vehículos y la producción nacional estén preparadas para esta transición. Además, se pretende facilitar el acceso a eléctricos y reforzar la competitividad de la industria española. La implementación del 'Plan Auto 2030' es un paso importante en la transición hacia una economía más sostenible y reducida en emisiones.
La medida centraliza la gestión en el Gobierno, eliminando la intervención de las comunidades autónomas. Esto busca evitar desigualdades territoriales, donde algunas regiones agotaban los fondos antes que otras. El plan no se limita a ayudas directas a compradores, también contempla incentivos a la investigación y desarrollo en la industria automovilística española.
El objetivo es consolidar a España como referente en producción de vehículos eléctricos, siendo actualmente el segundo país de la Unión Europea y el octavo a nivel mundial. El plan incluye 25 medidas estratégicas orientadas a fomentar la compra y uso de coches eléctricos.
Además, España se alinea con la normativa europea que entrará en vigor en 2035, prohibiendo la venta de vehículos con motor de combustión, incluidos los híbridos. A partir de ese año, solo se podrán adquirir coches 100% eléctricos o con tecnologías de cero emisiones.
El plan busca garantizar que la compra de vehículos y la producción nacional estén preparadas para esta transición. Además, se pretende facilitar el acceso a eléctricos y reforzar la competitividad de la industria española. La implementación del 'Plan Auto 2030' es un paso importante en la transición hacia una economía más sostenible y reducida en emisiones.