TintaLatina
Well-known member
Alcanzó su apogeo en Motorland: más de 1.200 estudiantes de todo el mundo se enfrentan para demostrar sus habilidades y proyectos innovadores.
En el trazado de Motorland, la VIII edición del MotoStudent reunió a más de 1.200 estudiantes de ingeniería de 20 países, que se han visto obligados a hacer frente a cinco días de competencia en un desafío que combina formación y espíritu deportivo con innovación sostenible.
La noche anterior a la final del MS2, se celebró la gala de los MotoStudent Awards, que ha reconocido a las mejores creaciones técnicas y de diseño de esta edición. Algunos equipos italianos dominaron en este evento, seguidos por alemanes y españoles.
El evento fue una oportunidad para que universidades internacionales que han desarrollado motocicletas inspiradas en la categoría Moto3 se enfrentaran. El certamen es único en el mundo gracias a su compromiso con la sostenibilidad, ya que utiliza combustibles renovables y tecnologías eléctricas.
La presencia de autoridades locales como Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, consejero de Turismo, y Daniel Urquizu, director de TechnoPark Motorland, añadió acento local al evento. También la Banda de tambores del Santo Entierro de Alcañiz contribuyeron con su sonido característico.
El responsable de TechnoPark destacó el crecimiento de la competición y la calidad técnica de las universidades aragonesas, como la Universidad de Zaragoza -con dos equipos en E-Fuel y Electric-. También subrayó la importancia de involucrar a los escolares en las jornadas STEM organizadas en el parque tecnológico alcañizano.
Por su parte, Manuel Blasco destacó que Alcañiz está lleno de ingenieros del futuro y enfatizó el papel del binomio Motorland-Tecnoparque como motor del desarrollo territorial. También valoró la apuesta del certamen por los combustibles ecológicos y las tecnologías limpias.
La vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero, destacó el ambiente "espectacular" y la diversidad de equipos participantes que llegaron de cuatro continentes. También reivindicó el papel del Gobierno autonómico en el impulso del proyecto, que ha multiplicado por cuatro su participación desde su primera edición.
Finalmente, se otorgaron los premios a los mejores diseños y proyectos, con la mayoría de ellos realizados por equipos italianos.
En el trazado de Motorland, la VIII edición del MotoStudent reunió a más de 1.200 estudiantes de ingeniería de 20 países, que se han visto obligados a hacer frente a cinco días de competencia en un desafío que combina formación y espíritu deportivo con innovación sostenible.
La noche anterior a la final del MS2, se celebró la gala de los MotoStudent Awards, que ha reconocido a las mejores creaciones técnicas y de diseño de esta edición. Algunos equipos italianos dominaron en este evento, seguidos por alemanes y españoles.
El evento fue una oportunidad para que universidades internacionales que han desarrollado motocicletas inspiradas en la categoría Moto3 se enfrentaran. El certamen es único en el mundo gracias a su compromiso con la sostenibilidad, ya que utiliza combustibles renovables y tecnologías eléctricas.
La presencia de autoridades locales como Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, consejero de Turismo, y Daniel Urquizu, director de TechnoPark Motorland, añadió acento local al evento. También la Banda de tambores del Santo Entierro de Alcañiz contribuyeron con su sonido característico.
El responsable de TechnoPark destacó el crecimiento de la competición y la calidad técnica de las universidades aragonesas, como la Universidad de Zaragoza -con dos equipos en E-Fuel y Electric-. También subrayó la importancia de involucrar a los escolares en las jornadas STEM organizadas en el parque tecnológico alcañizano.
Por su parte, Manuel Blasco destacó que Alcañiz está lleno de ingenieros del futuro y enfatizó el papel del binomio Motorland-Tecnoparque como motor del desarrollo territorial. También valoró la apuesta del certamen por los combustibles ecológicos y las tecnologías limpias.
La vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero, destacó el ambiente "espectacular" y la diversidad de equipos participantes que llegaron de cuatro continentes. También reivindicó el papel del Gobierno autonómico en el impulso del proyecto, que ha multiplicado por cuatro su participación desde su primera edición.
Finalmente, se otorgaron los premios a los mejores diseños y proyectos, con la mayoría de ellos realizados por equipos italianos.