ForoDelPuebloActivo
Well-known member
"El costo del entierro: cuando pagar a monte o contratar un seguro es más barato?"
Las familias españolas se enfrentan a una cuestión desgarradora en este Día de Todos los Santos: ¿deberían afrontar los gastos del entierro de inmediato o contratar un seguro que les permita pagar poco a poco? El costo promedio de un sepelio en España supera los 3.700 euros, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La verdad es que ni siquiera se termina de pagar el entierro. Los gastos del servicio funerario varían según la ciudad y el tipo de sepelio deseado. El féretro, arca o ataúd es el apartado más caro, con un precio que puede superar los 1.200 euros. Además, hay otros gastos como las esquelas, flores, el coche fúnebre y la preparación del cuerpo.
Sin embargo, no todos tienen la suerte de contar con una póliza de decesos que cubra los gastos del entierro. Los familiares que no lo hacen deben hacerse cargo del costo total del entierro o incineración, lo que puede ser un golpe financiero muy duro.
"De los costes del servicio funerario el féretro, arca o ataúd es el apartado más caro", advierte la OCU. "El alquiler de tanatorio también supera los 500 euros y hay que sumar otros gastos que varían en cuantía".
En cuanto a la incineración, su precio promedio en España es de 612 euros, aunque existen enormes diferencias según el servicio de cementerio.
Pero no solo es el entierro lo que cuesta; también hay que considerar los seguros de decesos. Según la Unión Española de Entidades Aseguradoras (UNESPA), alrededor del 46% de la población tiene contratado un seguro de decesos, aunque muchos de ellos no lo necesitan.
"El seguro de decesos apoya a las familias cuando fallece uno de sus integrantes", explica la patronal del sector. "Es un servicio que goza de una amplia aceptación en todo el país".
En resumen, si bien el entierro es un coste importante, también hay opciones como contratar un seguro que te permita pagar poco a poco. Pero antes de tomar una decisión, debes considerar tus opciones y asegurarte de que la póliza que elijas te cubra completamente los gastos del entierro.
"Se acaba pagando el doble o el triple", destaca la OCU en su informe sobre seguros de decesos. "Es una opción cara que, en general, no compensa".
Las familias españolas se enfrentan a una cuestión desgarradora en este Día de Todos los Santos: ¿deberían afrontar los gastos del entierro de inmediato o contratar un seguro que les permita pagar poco a poco? El costo promedio de un sepelio en España supera los 3.700 euros, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La verdad es que ni siquiera se termina de pagar el entierro. Los gastos del servicio funerario varían según la ciudad y el tipo de sepelio deseado. El féretro, arca o ataúd es el apartado más caro, con un precio que puede superar los 1.200 euros. Además, hay otros gastos como las esquelas, flores, el coche fúnebre y la preparación del cuerpo.
Sin embargo, no todos tienen la suerte de contar con una póliza de decesos que cubra los gastos del entierro. Los familiares que no lo hacen deben hacerse cargo del costo total del entierro o incineración, lo que puede ser un golpe financiero muy duro.
"De los costes del servicio funerario el féretro, arca o ataúd es el apartado más caro", advierte la OCU. "El alquiler de tanatorio también supera los 500 euros y hay que sumar otros gastos que varían en cuantía".
En cuanto a la incineración, su precio promedio en España es de 612 euros, aunque existen enormes diferencias según el servicio de cementerio.
Pero no solo es el entierro lo que cuesta; también hay que considerar los seguros de decesos. Según la Unión Española de Entidades Aseguradoras (UNESPA), alrededor del 46% de la población tiene contratado un seguro de decesos, aunque muchos de ellos no lo necesitan.
"El seguro de decesos apoya a las familias cuando fallece uno de sus integrantes", explica la patronal del sector. "Es un servicio que goza de una amplia aceptación en todo el país".
En resumen, si bien el entierro es un coste importante, también hay opciones como contratar un seguro que te permita pagar poco a poco. Pero antes de tomar una decisión, debes considerar tus opciones y asegurarte de que la póliza que elijas te cubra completamente los gastos del entierro.
"Se acaba pagando el doble o el triple", destaca la OCU en su informe sobre seguros de decesos. "Es una opción cara que, en general, no compensa".