LatinoEnRedLibre
Well-known member
La Junta de Andalucía ha anunciado una ayuda urgente para los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el territorio andaluz. Esta subvención, que se podrá solicitar desde este jueves, tiene como objetivo proporcionar apoyo económico a las personas que sufren esta enfermedad y están diagnosticadas con grado 3 de dependencia.
Con una dotación presupuestaria de 1,8 millones de euros, estas ayudas se dirigirán a los enfermos de ELA que hayan sido diagnosticados con este grado de dependencia durante al menos seis meses en algún municipio andaluz. Los beneficiarios también deben estar al corriente de sus obligaciones tributarias y cumplir con otras condiciones específicas.
La ayuda tiene un monto máximo de 14.400 euros anuales, lo que se abonará tras la firma de la resolución de concesión, siempre que los beneficiarios completen el plazo de ejecución, que es de un año. Estos fondos pueden utilizarse para pagar servicios de apoyo o ayuda a una tercera persona, fisioterapia respiratoria y motora, transporte, medidas de comunicación necesarias y gastos en higiene personal y cuidados de la enfermedad.
La Junta de Andalucía ha trabajado con las asociaciones ELA Andalucía y Fundación Luzón para sacar adelante estas ayudas. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que estas ayudas están consensuadas con las entidades, "escuchando sus necesidades y tratando de ser útiles, incorporando sus sugerencias, dentro de nuestro alcance" para hacer la vida más fácil a los enfermos de ELA y sus familias.
La Junta ha resaltado que estas ayudas son una oportunidad para proporcionar apoyo económico a las personas con esta enfermedad y que "es el camino para que los enfermos puedan tener derecho a una vida digna".
Con una dotación presupuestaria de 1,8 millones de euros, estas ayudas se dirigirán a los enfermos de ELA que hayan sido diagnosticados con este grado de dependencia durante al menos seis meses en algún municipio andaluz. Los beneficiarios también deben estar al corriente de sus obligaciones tributarias y cumplir con otras condiciones específicas.
La ayuda tiene un monto máximo de 14.400 euros anuales, lo que se abonará tras la firma de la resolución de concesión, siempre que los beneficiarios completen el plazo de ejecución, que es de un año. Estos fondos pueden utilizarse para pagar servicios de apoyo o ayuda a una tercera persona, fisioterapia respiratoria y motora, transporte, medidas de comunicación necesarias y gastos en higiene personal y cuidados de la enfermedad.
La Junta de Andalucía ha trabajado con las asociaciones ELA Andalucía y Fundación Luzón para sacar adelante estas ayudas. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que estas ayudas están consensuadas con las entidades, "escuchando sus necesidades y tratando de ser útiles, incorporando sus sugerencias, dentro de nuestro alcance" para hacer la vida más fácil a los enfermos de ELA y sus familias.
La Junta ha resaltado que estas ayudas son una oportunidad para proporcionar apoyo económico a las personas con esta enfermedad y que "es el camino para que los enfermos puedan tener derecho a una vida digna".