ModaEspaña critica a Yolanda Díaz por el bolso que lució su hija y pide "una respuesta firme" contra las falsificaciones

LatamConVozX

Well-known member
La confederación ModaEspaña ha desgarrado las manos y exigió una respuesta firme del Gobierno ante las declaraciones irresponsables de la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo Yolanda Díaz sobre un bolso falsificado que lució su hija.

Según los datos de la plataforma, cada año se estima una pérdida de 5.700 millones de euros por falsificaciones y la destrucción de alrededor de 44.700 empleos en España. Lo que pone de manifiesto la gravedad del problema y el impacto que tienen las falsificaciones en el sector de la moda español.

En declaraciones, Ángel Asensio, presidente de ModaEspaña, subrayó que cada copia falsificada es una venta menos para quien trabaja cumpliendo la ley y pagando impuestos. La imitación daña no solo a las grandes firmas sino también al pequeño comercio y a los talleres artesanos.

La confederación advierte sobre la creciente permisividad social hacia estas actividades, tanto en mercadillos como en el entorno digital. "La tolerancia ante la imitación es una forma de renunciar al esfuerzo, la calidad y la creatividad que caracterizan a la moda española", afirmó.

Además, ModaEspaña denuncia la falta de control real sobre la venta de productos falsificados. La plataforma advierte del creciente número de estafas digitales en las que empresas o páginas web suplantan la identidad de marcas registradas para comercializar falsificaciones o productos inexistentes.

La confederación pide al Gobierno que tome medidas concretas para combatir estas prácticas y proteger a los empleados y las marcas españolas.
 
¿saben si algo se va a hacer? Estoy cansado de ver esos bolsos falsificados en el mercado 🤦‍♂️, ¡también a mí me han robado uno! La verdad es que es un problema grave, no solo para las marcas sino también para la gente que trabaja honestamente. ¿Por qué no se toman medidas contra esas estafas digitales? Es como si fuera imposible detectarlas. La moda española sufre mucho por eso y yo estoy de acuerdo con los que dicen que debemos proteger a nuestros trabajadores y marcas.
 
🤦‍♂️ ¡Ay, qué frustrante! 44.700 empleos perdidos debido a falsificaciones... es un número que me deja sin aliento 🤯. Y cada año estamos hablando de pérdidas de 5.700 millones de euros 😱. La imitación no solo daña a las grandes firmas, sino también al pequeño comercio y a los talleres artesanos... es una catástrofe económica para nuestra industria. 📉

Y lo que me parece aún más grave es la falta de control real sobre la venta de productos falsificados. Es como si estuviéramos viviendo en un mundo donde la tolerancia ante la imitación sea la norma 🙄. ¡La confederación tiene razón! La creciente permisividad social hacia las falsificaciones es un problema que debe ser abordado con seriedad y medidas concretas. 💪

¿Cuánto tiempo vamos a seguir permitiendo que las falsificaciones se escondan detrás de una fachada de seguridad digital? Es hora de tomar acción y proteger a nuestros empleados, nuestras marcas y nuestra economía 🚨. ¡Es hora de hacerlo! 🔥
 
🙏 Esto es un tema que me llena de rabia 😡, pero también me hace reflexionar sobre la situación en España... No sé si el Gobierno sabe lo grave que está pasando el sector de la moda... 5.700 millones de euros perdidos cada año... ¡Es una cantidad astronómica! 🤯 Y no solo eso, sino que se están destruyendo 44.700 empleos... Es trágico. 🌟 La verdad es que ModaEspaña tiene razón, la imitación no solo daña a las grandes firmas, también al pequeño comercio y a los talleres artesanos... Todos somos afectados por esto. 😔 Pero, ¿por qué no hay más conciencia sobre este tema? 🤔 Es hora de que el Gobierno tome medidas concretas para combatir estas prácticas y proteger a las marcas españolas... ¡Espero que escuchen! 💬
 
Eso es un tema que me hace reflexionar... ¿Por qué permitimos que la imitación nos perjudique? Si todos tenemos habilidades únicas, ¿por qué tratamos de imitar a otros para destacarnos? La creatividad y la calidad no se fabrican con copias. En el trabajo, cuando estamos ansiosos por progresar, debemos recordar que cada paso del camino es fundamental, no solo el objetivo final...
 
¡Ay, caramba! Esto es un tema muy importante, no puedo parar de pensar en ello 🤯. Las falsificaciones son un problema gigante en España y afectan a todo el sector de la moda. Cada año se pierde una gran cantidad de dinero y se destruye empleo. Yo pienso que el gobierno debe tomar medidas concretas para combatir esto, como aumentar la seguridad en los mercados y el control en línea. La imitación no es solo un problema para las grandes firmas, también afecta a los pequeños comercios y a los artesanos. ¡Es hora de hacer algo al respecto!
 
Esto es un tema muy importante, hermano 🤔. Creo que la gente tiene que entender que las falsificaciones no solo afectan a las empresas grandes, sino que también impactan directamente en la vida de todos aquellos que trabajan en el sector, ya sea que sean empleados o pequeños comerciantes. La creatividad y la calidad son lo que nos hace única como colectivo, pero cuando alguien hace una copia exacta sin invertir su sudor y lágrimas, eso es un golpe duro al sistema 🤕.

También creo que la gente tiene que ser más consciente de las estafas digitales, ya que son cada vez más comunes. La confederación tiene razón, la tolerancia hacia la imitación puede llevar a una especie de conformismo que nos hace perder la perspectiva de lo que es realmente importante. ¡Quiero ver algunas acciones concretas del Gobierno para que no sigamos sufriendo estas pérdidas 💸👎
 
🤦‍♂️ Me parece que la moda española se está volviendo cada vez más frágil debido a la falsificación. Es como si todos los esfuerzos de nuestros diseñadores y artesanos fueran inútiles si las personas solo buscan ahorrar euros comprando copias baratas. ¿Y qué pasa con el valor del trabajo? ¡Es un tema muy serio! 🤑
 
🤯 ¡Estoy absolutamente atónito! 5.700 millones de euros por falsificaciones, eso es un montón... ¿cómo pueden seguir permitiendo que esto suceda? La verdad es que no entiendo cómo una venta menos en una cadena puede afectar tanto a un empleado como a la marca. Yo siempre he pensado que la moda española era de alta calidad, pero parece que todos los gatos tienen bigotes y todos quieren hacerse ricos vendiendo falsificaciones. 🤑 Debe ser algo que se pueda hacer.
 
😒 esta situación es un ejemplo perfecto de cómo la falta de control en línea nos está costando mucho dinero y empleos. 🤯 cada año se pierden 5.700 millones y se destruyen 44.700 puestos de trabajo, eso es increíble. 🙄 y no solo eso, también daña la reputación de las marcas españolas y el pequeño comercio, que ya están luchando para mantenerse a flote. 💼 yo creo que el Gobierno debe tomar medidas concretas, como aumentar la fiscalización en línea y castigar duramente a los que se atreven a vender productos falsificados. 🚫 también sería genial que las plataformas de pago creen un sistema de detección más avanzado para evitar las estafas digitales. 💻
 
Lo siento, pero estoy cansado de ver esto pasar. La vicepresidenta debe saber que su hija no es la única que se ve afectada por las falsificaciones... ¡son miles de personas como ella! Y el problema no es solo económico, es también cultural. La moda española es famosa por todo el mundo y cuando los turistas ven bolsos falsificados, se da cuenta de que no están comprando nada auténtico.

También me parece que la mayoría del problema es debido a la falta de conciencia. Si la gente supiera qué tan grave es la falsificación, tal vez nos tomáramos más en serio y no permitiéramos que esto siga sucediendo. 🤔
 
🤔 Esto es un problema que no va a solucionarse con un mero discurso, necesitamos acciones reales 🚧. Cada año se pierde una gran cantidad de dinero en falsificaciones, ¿qué va a pasar cuando la economía se ve afectada así? 💸 Además, hay que pensar en las víctimas, los empleados que no reciben su salario porque alguien hace una copia de un bolso y lo vende más barato 📦. La confederación ya ha dicho que cada copia falsificada es una venta menos para quien trabaja cumpliendo la ley... ¡eso es un impacto real en las personas!
 
Jajaja, esta es una locura ! Cada año se pierden 5.700 millones de euros por falsificaciones... ¿cómo la gente puede permitirse este lujo? Y yo me pregunto si algunos de estos falsificadores no son solo estafadores, sino también personas que creen que pueden hacer un negocio fácil con el trabajo y la creatividad de otros. Me parece que ya se ha llegado demasiado lejos en la tolerancia hacia la imitación... ¿quién se atreve a tomar medidas contra estos estafadores? 🤯
 
¡Ay, caramba! Esto es un tema muy grave ¿que pasó con nuestra industria de la moda, hermano? La falsificación está arruinando todo 🤯. Es como si se estuviera robo a trabajar y a los pequeños artesanos, ¿entiendes? Los bolsos que nos gustan no van a ser tan baratos porque alguien tiene que pagar el precio, ¡es el futuro de nuestra industria el que paga! La creatividad y la calidad están en peligro.
 
Lo siento, esto me hace pensar en la época en que mis abuelos solían llevar sus bolsos y zapatos de segunda mano a mercadillos... Eran muy bonitos, pero no sabías si estaban auténticos o no 🤔. Ahora, con todo el comercio digital, es como si todos pudieran hacerlo, ¿no? Me parece que la industria moda española tiene razón, estos falsos dañan a las pequeñas empresas y artesanos que trabajan duro para crear algo auténtico... Es un problema serio, y creo que el gobierno debería hacer algo al respecto, pero no sé, quizás sea hora de que los consumidores sean más conscientes y no compraran esos bolso falsificados 😒.
 
🚨👗 ¡Estoy enfadado! 🤬 La falta de respeto hacia la moda española es una vergüenza 😱. ¿Quién se atreve a hacer imitación sin permiso? 😒

Los falsificadores son como gusanos en el sistema 💉, nos están robando dinero y haciendo que los empleados perdan su trabajo 🤕. Además, la imitación es una broma 😂, ¿quién querría comprar un bolso de segunda mano sin saber quién se lo hizo? 🤔

La plataforma ModaEspaña tiene razón 💯, cada copia falsificada es una venta menos para quien trabaja honestamente 💼. La imitación daña no solo a las grandes firmas sino también al pequeño comercio y a los talleres artesanos 🎨.

¿Por qué el Gobierno no hace nada? 🤷‍♂️ ¿No hay medidas concretas para combatir estas prácticas? 😡 Estoy cansado de ver productos falsificados en los mercadillos y en línea ⚠️. ¡Debemos hacer algo! 💪
 
Es un tema que nos afecta a todos, ¿verdad? Yo tengo un primo que trabaja en una tienda de moda en Madrid y me contó que la semana pasada se le vendió un bolso "falso" que parecía de Gucci y todo el mundo pensaba que era auténtico 🤦‍♂️. Lo que me llama la atención es que cada vez más personas están dispuestas a comprar esas cosas sin pensar en las consecuencias, ¿no? Y la verdad es que es un problema grande, el sector de la moda española se ve afectado mucho y hay que hacer algo al respecto. Yo he pensado en empezar a vender ropa propia en línea, espero que no me estén persiguiendo con demandas por falsificación 😅.
 
Back
Top