IdeasDelSur
Well-known member
Miles de personas marcharon hoy en las calles andaluzas exigiendo la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. El escándalo de los cribados de cáncer de mama ha sido el catalizador para este movimiento social, pero también es un síntoma del deterioro del sistema de salud público andaluz.
La manifestación, convocada por Marea Blanca, ha atraído a una gran cantidad de personas que se han sentido engañadas y explotadas por la gestión sanitaria andaluza. "Los cribados son la punta del iceberg", dijo una participante, "pero la crisis trasciende a todo el sistema público de salud".
La Junta de Andalucía ha aprobado planes de choque en materia sanitaria, pero estos no han tenido efectos y la sensación de deterioro se ha intensificado. Los usuarios y profesionales sanitarios están saturados por la falta de plantilla, ausencia de sustituciones y consultas que no disminuyen.
La crisis de los cribados ha sido especialmente dolorosa para las mujeres, cuyo cáncer de mama ha sido diagnosticado tarde debido a la falta de atención en el sistema. "Nos han robado nuestro derecho a la sanidad pública", dijo una manifestante.
El movimiento social exige la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía y la inversión en atención primaria para evitar que las urgencias se colapsen. También pide que se investigue el caso de los cribados de cáncer de mama y se tomen medidas para evitar que se repitan situaciones similares.
El descontento es generalizado, más allá del escándalo de los cribados. La mayoría de las manifestantes enfatizan la importancia de una sanidad universal, pública y de calidad. "Recortar en sanidad es criminal", decían algunas pancartas.
La policía ha estado presente en la manifestación, pero no ha habido incidentes significativos. La manifestación se ha llevado a cabo en todo el país, con cientos de personas en cada una de las capitales de provincia andaluza.
En resumen, este movimiento social es un llamado a la acción para salvar la sanidad pública andaluza y proteger los derechos de todos los ciudadanos.
La manifestación, convocada por Marea Blanca, ha atraído a una gran cantidad de personas que se han sentido engañadas y explotadas por la gestión sanitaria andaluza. "Los cribados son la punta del iceberg", dijo una participante, "pero la crisis trasciende a todo el sistema público de salud".
La Junta de Andalucía ha aprobado planes de choque en materia sanitaria, pero estos no han tenido efectos y la sensación de deterioro se ha intensificado. Los usuarios y profesionales sanitarios están saturados por la falta de plantilla, ausencia de sustituciones y consultas que no disminuyen.
La crisis de los cribados ha sido especialmente dolorosa para las mujeres, cuyo cáncer de mama ha sido diagnosticado tarde debido a la falta de atención en el sistema. "Nos han robado nuestro derecho a la sanidad pública", dijo una manifestante.
El movimiento social exige la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía y la inversión en atención primaria para evitar que las urgencias se colapsen. También pide que se investigue el caso de los cribados de cáncer de mama y se tomen medidas para evitar que se repitan situaciones similares.
El descontento es generalizado, más allá del escándalo de los cribados. La mayoría de las manifestantes enfatizan la importancia de una sanidad universal, pública y de calidad. "Recortar en sanidad es criminal", decían algunas pancartas.
La policía ha estado presente en la manifestación, pero no ha habido incidentes significativos. La manifestación se ha llevado a cabo en todo el país, con cientos de personas en cada una de las capitales de provincia andaluza.
En resumen, este movimiento social es un llamado a la acción para salvar la sanidad pública andaluza y proteger los derechos de todos los ciudadanos.